Las mejores leyendas mexicanas para todas las edades
Aquí encontrarás fantásticas leyendas mexicanas. Algunas más apropiadas para niños más mayores, como la leyenda de ‘La llorona’. Descubrirás leyendas sorprendentes. Muchas de ellas además nos ayudan a reflexionar sobre algunos de los valores esenciales.
Las mejores leyendas mexicanas llenas de magia para niños y mayores

La mayoría de las leyendas mexicanas llenas de magia son muy antiguas, y provienen de las culturas de mayas y aztecas. Hablan de dioses, de la creación, de curiosidades sobre la naturaleza pero sobre todo nos dan ejemplo de algunos valores esenciales que nunca deberíamos olvidar. En otras ocasiones, se trata de leyendas más modernas, leyendas urbanas, más indicadas para niños más mayores y adultos, por ser historias de terror o espíritus. ¡Descúbrelas todas!
El monte de nuestro sustento, una leyenda sobre la humildad
Los dioses aztecas a menudo bajaban a la tierra para aprender más de los humanos y dejarles alguna enseñanza relacionada con valores esenciales. En esta ocasión, esta preciosa leyenda sobre el maíz también nos habla de humildad. Descúbrela aquí, pulsando en la imagen de arriba.
Los sapos y la lluvia: leyendas mexicanas llenas de magia sobre el valor de la cooperación
Esta simpática leyenda nos explica por qué sapos y ranas no paran de ‘cantar’ cuando llueve. Pero además la historia gira en torno a un valor esencial muy importante para conseguir grandes logros: el valor de la cooperación. ¡Aquí tienes la leyenda! Pincha en la imagen de los sapos para leerla.
Los huicholes y el maíz: una leyenda de México muy popular
Esta es quizás una de las leyendas mexicanas más popular. Y es que el maíz es un alimento básico allá. ¿Quieres saber cómo consiguieron los hombres el maíz? Pincha en la imagen del maíz para descubrirlo.
La flor de Pascua: leyendas mexicanas llenas de magia…de Navidad
Cada Navidad, todas las casas se llenan de los colores rojizos de esta bella planta. Existe una leyenda mexicana que explica cómo nació esta planta. Por supuesto, también nos habla de un valor esencial, el de la bondad. ¡Pincha en la imagen de arriba!
El conejo de la luna, una leyenda sobre la humildad
En esta ocasión, esta leyenda nos cuenta una preciosa historia entre el dios Quetzalcóatl y un conejo. Una historia conmovedora que nos habla de humildad. Descúbrela aquí, pulsando en la imagen de arriba.
De la luna: una leyenda sobre el origen de la luna y el sol
Existen muchas leyendas acerca del origen de los astros celestes, pero esta es quizás la más original. Incluye ciertos valores esenciales, sobre todo el de la humildad. ¿Sabes que en realidad la luna y el sol son dos dioses? ¿Cuál piensas que es el sol, el más humilde o el más vanidoso? Descúbrelo pulsando en la imagen de arriba.
El perro del conquistador: una leyenda mexicana sobre el respeto
Esta leyenda, ‘El perro del conquistador’ es una historia basada en hechos reales, y se centra en la figura de unos animales que usaron los conquistadores españoles en América para atemorizar a la población indígena. ¿Quieres saber qué sucedió con ellos? No te pierdas, pinchando en la imagen de arriba, esta preciosa leyenda sobre el valor del respeto.
La leyenda mexicana del volcán Popocatépetl
Esta preciosa leyenda azteca esconde una increíble historia de amor, al tiempo que explica el origen de uno de los volcanes más famosos en México. Descubre su historia pulsando en la imagen de arriba.
La serpiente alada: una leyenda maya sobre la ingratitud
El valor de la gratitud debería acompañarnos durante toda la vida, más aún si se trata de ser agradecidos con nuestros seres queridos. Mira lo que le sucedió al protagonista de esta leyenda por ser ingrato con su propia madre… ¡Aquí tienes el relato! Pulsa en la imagen para leerlo.
Leyendas mexicanas llenas de magia: la piel del venado
Resulta que el venado antes no tenia el pelo de color arena, sino mucho más claro. ¿Sabes por qué los dioses decidieron cambiarlo? Descúbrelo en esta preciosa historia que también nos habla de solidaridad, pinchando en la imagen de arriba.
La preciosa historia de la luciérnaga
Los mayas cuentan esta preciosa leyenda sobre un insecto volador al que llamaban Cocay. Era tan generoso y sacrificado que un día se ganó un don, el de tener brillo propio. Aquí encontrarás su historia, pulsando la imagen de arriba.
La luna, una historia de amor y de celos
Existen varias leyendas mexicanas sobre la luna. Esta, además de explicar por qué nos acompaña día y noche, nos habla de amor, celos y envidia. ¡Aquí la tienes! Pincha en la imagen de arriba.
La llorona: una leyenda urbana para niños más mayores
Aquí tienes una de las leyendas urbanas mexicanas más conocidas: ‘La llorona’. Habla del lamento y el dolor de una madre ante la pérdida de sus hijos. Una historia terrorífica indicada para niños más mayores. Pulsa en la imagen de arriba para leerla.
La preciosa leyenda del pájaro cenzontle
Esta leyenda explica por qué este pájaro pequeño y gris es capaz de imitar el sonido de cerca de cuatrocientas aves diferentes. ¡Te sorprenderá! Como siempre, para leer la historia solo tienes que pulsar en la imagen de arriba.
Leyenda del invitado: a favor de la tolerancia
Esta hermosa leyenda sirve para que reflexionemos acerca de los prejuicios y sobre la necesidad de fomentar el valor de la tolerancia y el del respeto hacia otras culturas y otros pueblos. Podrás leer la leyenda pulsando en la imagen de arriba.
Más leyendas mexicanas llena de magia realmente sorprendentes
Las manchas del ocelote y los celos
Esta sorprendente leyenda que incluimos en esta selección de leyendas mexicanas lenas de magia, nos explica por qué los ocelotes tienen tantas manchas sobre una piel dorada. La razón tiene que ver con los celos… Puedes leer la historia pulsando en la imagen de arriba.
La flor de loto: leyendas mexicanas llenas de magia de amor
¿Quieres saber cómo surgió la hermosa flor de loto y por qué la visita con frecuencia el pájaro cardenal? La explicación la encontrarás en esta conmovedora historia. Pincha en la imagen de arriba para leerla.
La leyenda maya de La historia de las 13 cosas: leyendas mexicanas llenas de magia
El agua, el fuego, el maíz… son cosas básicas en la vida y la alimentación del hombre. Pero, ¿sabes cómo las consiguió? Descubre esta fascinante historia maya pulsando en la imagen de arriba.
La xkokolché: Leyendas mexicanas llenas de magia con valores
Aquí tienes una leyenda maya preciosa, que nos habla de las virtudes que nada tienen que ver con la apariencia física. No dejes de leer la preciosa historia de este pájaro con voz melodiosa. Pulsa en la imagen de arriba para leerla.
La leyenda de los temblores: el origen de los terremotos
¿Sabes por qué se originan los terremotos? Esta leyenda habla de un animal que tal vez tenga algo que contarnos… Pulsa en la imagen de arriba para descubrir su historia.
La increíble leyenda del ahuízotl: leyendas mexicanas llenas de magia y misterio
Pero… ¿quién es este ser mitad perro mitad mono? Descubre la historia del ahuízotl, un extraño ser con oscuras intenciones que vivía en el fondo de lagos y ríos. Pulsa en la imagen de arriba para leer su historia.
Por qué el sol está en lo alto del cielo: leyendas mexicanas llenas de magia
Dos hermanos que nacen del mar… uno de ellos lleva el sol en su dedo meñique, y debe colocarlo en algún lugar visible para los hombres. ¿Dónde lo querrá poner? ¿Dónde acabará al final? Descubre esta sorprendente historia pulsando en la imagen de arriba.
El viaje de los árboles sagrados, una fabulosa leyenda
Cuentan que hace mucho tiempo, los dioses encomendaron una misión a tres árboles sagrados: el pino, el piñón y el encino. De los tres, solo uno consiguió cumplirla. ¿Sabes cuál fue? Pulsa en la imagen de arriba y podrás leer la leyenda.
La increíble leyenda mexicana del señor de los siete colores: leyendas mexicanas llenas de magia
Sí, el arco iris tiene muchas leyendas y una de ellas es esta, una preciosa historia mexicana que cuenta en realidad era un hombre muy pobre. ¿Quieres saber qué le pasó? ¿por qué se transformó en arco oris? No dejes de leer esta historia pulsando en la imagen de arriba.
Cómo consiguió el jaguar sus manchas, una leyenda sobre la soberbia
Esta leyenda cuenta que el jaguar al principio de los tiempos tenía la piel lisa. Sin embargo, algo sucedió… ¿quieres saber qué? No te pierdas esta sorprendente leyenda que nos habla de soberbia y prepotencia frente al necesario valor de la humildad. Pulsa en la imagen de arriba para leer su historia.
Por qué los conejos tienen las orejas largas
Aquí tienes dos leyendas sobre el mismo tema, una maya y otra popular. En ambos casos nos cuentan por qué los conejos tienen esas orejas tan largas, solo que una de las leyendas se basa en algo que solemos hacer todos por curiosidad y otra en la falta de escrúpulos de este animal por conseguir a toda costa lo que deseaba. LEER AQUÍ.
La cola de las lagartijas: leyendas mexicanas llenas de magia sorprendentes
Entre todas las leyendas mexicanas llenas de magia, encontramos esta que explica por qué a las lagartijas es crece la cola cuando se la cortan. Una historia que también nos habla de la crueldad de los hombres con algunos animales. LEER AQUÍ.
La culebra ratonera: Sobre las ventajas de la cooperación
En esta selección de leyendas mexicanas llenas de magia, encontramos esta curiosa historia que explica por qué ciertas culebras comen ratones y viven cerca de las cosechas de maíz. Y todo tiene que ver con un pacto que hace mucho el hombre selló con este animal. Pincha AQUÍ para leerla.