Leyenda del volcán Popocatépetl para niños: El guerrero enamorado

Te proponemos conocer una hermosa leyenda mexicana que es también una triste historia de amor: la leyenda del volcán Popocatépetl, que parte de la historia del guerrero enamorado. Preciosa leyenda azteca que explica el origen también del famoso volcán mexicano conocida como ‘La mujer dormida’ y que tiene el nombre de Itzaccíhuatl.

TIEMPO DE LECTURA: 4 MINUTOS Y MEDIO

Una preciosa leyenda de amor de origen azteca: leyenda del volcán Popocatépetl

Leyenda del volcán Popocatépetl
Leyenda del volcán Popocatépetl

Cuenta una preciosa leyenda el origen del volcán Popocatépetl y del volcán con perfil de mujer, conocida como la ‘Mujer dormida’.

Hace mucho, mucho tiempo, gobernó entre los aztecas un hombre bueno y justo, al que todos querían muchísimo. Este emperador tuvo una hija, hermosa e inteligente. Según iba creciendo, sus dones aumentaban, hasta tal punto que su padre temía no encontrar una pareja lo suficientemente valiosa para ella.

Sin embargo, su hija, de nombre Izta, ya se había enamorado de un valiente guerrero, muy popular entre todos por sus victorias. Pero por supuesto, ambos jóvenes llevaban su amor en secreto.

Leyenda del volcán Popocatépetl: El guerrero lucha por la mano de Izta

En una ocasión, el imperio se vio amenazado por un enemigo muy fuerte. El emperador estaba tan preocupado, que llamó a sus tres mejores guerreros. Entre ellos estaba Popocatépetl, el guerrero del que su hija se había enamorado en secreto.

– Os he mandado llamar porque sois los mejores y confío en vosotros- dijo el emperador- Esta vez pienso pagar con algo más que gratitud vuestra honestidad y coraje. Aquel quien consiga derrotar al enemigo, gobernará el imperio y se ganará la mano de mi hija.

La joven miró a Popocatépetl y sonrió. Estaba totalmente segura de que ganaría a los otros dos guerreros. Y él, por supuesto, partió con la gran ilusión y la fuerza del amor de la joven Izta, lo que le hizo mucho más valiente.

El joven guerrero enamorado comenzó a ganar batallas, y sus dos oponentes empezaron a envidiarle hasta tal punto, que tramaron una trampa para deshacerse de él. Un día, le acompañaron hasta la línea enemiga y sin que se diera cuenta, huyeron y le dejaron solo.

Al cabo de unos días, al ver que no regresaba, mandaron un mensaje al emperador anunciando su muerte. La joven Izta, al escucharlo, enfermó y murió de pena a los dos días.

El regreso del guerrero enamorado y la trágica noticia en la leyenda del volcán Popocatépetl

En realidad, Popocatépetl no estaba muerto, sino que se había escondido en la selva y desde allí, comenzó a librar estratégicas y astutas batallas contra el enemigo. Y, al regresar al campamento, sus compañeros, que le habían traicionado, huyeron.

El joven guerrero regresó al palacio del emperador para contarle lo que había ocurrido, de cómo le habían tendido una trampa y de cómo aún así, consiguió ganar varias batallas. El emperador, roto por el dolor, le comunicó que Izta había muerto de pena, pero que había demostrado tanto valor y honestidad, que le entregaba el imperio para que gobernara él.

– ¡No lo quiero! ¡No sin ella!- dijo muerto de dolor Popocatépetl.

El joven tomó entre sus brazos el cuerpo de Izta y se lo llevó de allí. Se retiró a un lugar lejano y construyó con sus propias manos una montaña sobre la que colocó el cuerpo de su amada. Junto a ella, prendió una hoguera que mantenía encendida todos los días y todas las noches.

Junto a esa montaña, construyó otra, más alta aún, en donde se quedó a vivir el resto de sus días. Para calentarse, también mantenía encendida una pequeña hoguera.

Con el tiempo, la montaña en donde descansaba Izta se transformó en un hermoso volcán con cuerpo de mujer. Muy cerca, se levanta otro inmenso volcán, donde vivió su enamorado: Popocatépetl.

Reflexiones sobre la leyenda del volcán Popocatépetl

Leyenda azteca para niños: La leyenda del volcán Popocatépetl
La leyenda del volcán Popocatepétl o del Guerrero enamorado

Esta leyenda azteca, la leyenda del volcán Popocatépetl, es una preciosa historia de amor, aunque triste, sobre el posible origen de dos volcanes muy populares de México. Uno de ellos tiene forma de mujer tumbada, lo que ayudó a imaginar una historia como esta.

Las leyendas suelen ser historias relacionadas con la naturaleza, pero también nos ayudan a reflexionar sobre determinados valores:

  • El coraje como valor que todo lo puede: El guerrero protagonista de esta historia, la leyenda del volcán Popocatépetl, poseía el valor del coraje, lo que le hacía perder miedo, sin olvidarse de la prudencia. El coraje nos ayuda a avanzar en momentos difíciles y a vencer supuestas amenazas, pero siempre debe ir de la mano del sentido de la prudencia.
  • El amor como motor universal: El amor es el motor que mueve el mundo. El alimento del coraje, la ilusión que nos da alas para alcanzar lo inalcanzable. Fue el amor por Izta lo que hizo al guerrero más fuerte y atrevido, y fue también su amor el que le hizo caer en la más profundas de las depresiones. El amor muestra sus dos caras en esta preciosa leyenda: una positiva y otra negativa.

«El amor es el motor que mueve el mundo, el alimento del coraje, la ilusión que nos da alas para alcanzar lo inalcanzable»

— (Reflexiones sobre la leyenda del volcán Popocatépetl)

  • Las promesas se cumplen: En la leyenda del volcán Popocatépetl, el padre de Izta, a pesar del dolor que sentía por la pérdida de su hija, mostró un gran sentido de la justicia al proponer al guerrero gobernar el reino. Y es que las promesas, efectivamente, están para cumplirse.

Preguntas de atención y comprensión lectora sobre esta leyenda del volcán Popocatépetl

Puedes utilizar esta preciosa leyenda de amor, la leyenda del volcán Popocatépetl, para mejorar la atención y comprensión lectora de tu hijo. Para ello, utiliza estas preguntas al finalizar la lectura:

1. ¿De quién se enamoró la hija del emperador?

2. ¿Por qué envió el emperador a sus tres mejores guerreros a luchar?

3. ¿Qué prometió el emperador al guerrero que demostrara más valentía?

4. ¿Por qué murió Izta?

5. ¿Qué hizo el guerrero enamorado al conocer la noticia de la muerte de su amada?

6. ¿En qué se transformaron las montañas que construyó Popocatépetl?

Las imágenes del volcán Popocatpetl

Este volcán es uno de los más activos en México. De vez en cuando despierta de su letargo y ofrece hermosas imágenes como estas… PINCHA AQUÍ.

Otras increíbles leyendas para niños

Descubre también estas otras fascinantes leyendas:

  • La leyenda del baobab: No te pierdas esta leyenda africana que nos cuenta por qué los baobab tienen esa forma tan extraña. Una historia relacionada con la soberbia.
  • La leyenda de Nian: Descubre por qué los chinos celebran el año nuevo sacando coloridos dragones a las calles. Una leyenda que también está relacionada con la superación de los miedos.
Leyenda del nuevo año chino del dragón Nian
Leyenda de año nuevo chino: El dragón de Nian
  • La leyenda de Atlas: cuenta la mitología griega que Atlas tiene que soportar sobre sus hombros el peso de la Tierra para siempre. Pero, ¿sabes por qué? ¿Y qué hizo para intentar burlar ese castigo?

Y si te gustan los cuentos y relatos narrados, puedes investigar entre todos estos maravillosos podcast:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 34

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina