‘La Flor de Pascua’ es una hermosa leyenda mexicana sobre el origen de la bella poinsettia, una planta relacionada con la Navidad. Existen numerosas leyendas acerca de la planta de la Navidad o Flor de Nochebuena, pero ésta es quizás la más entrañable para leer a los niños.
Descubre también una serie de valores esenciales a través de esta preciosa leyenda mexicana y reflexiona sobre ellos con tu hijo. Podrás hablar con él de humildad, bondad y generosidad.
TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS
Índice de contenidos
ToggleLa Flor de Pascua: una leyenda que explica el origen de la planta roja de la Navidad
Cuenta una hermosa leyenda mexicana que hace mucho, pero que mucho tiempo, los habitantes de un pequeño pueblo de México, se reunían en una iglesia cada año para dejar un regalo al niño Jesús.
Al pequeño Pablo le gustaba mucho esa tradición, porque durante ese día, veía muchísima gente llegar desde bien lejos con regalos muy vistosos y coloridos. Algunos traían el mejor pan, frutas, incluso lana o preciosos objetos tallados en madera. Todas estas personas, subían la colina que llevaba hasta la iglesia y depositaban allí sus presentes.
Pasaban los años y la tradición se mantenía. Pero Pablo cada vez estaba más triste. A él le gustaría poder llevar un regalo, como todas esas personas, pero su familia era tan pobre que no tenían ni zapatos para su hijo.
El año en el que nació la Flor de Pascua
Ese año, Pablo acompañó a todas las personas hasta la iglesia y, una vez allí, se escondió en un rincón para admirar todos los regalos. Eran hermosos, muy hermosos. Se puso tan triste al entender que él nunca podría llevar un regalo al niño Jesús, que comenzó a llorar.
Pero entonces sucedió algo maravilloso: de las lágrimas que caían al suelo, comenzó a crecer una planta. Era una hermosa flor con enormes pétalos rojos.
Pablo entonces comprendió que esa flor era un regalo de Dios para que se la llevara al niño Jesús. ¡No podía haber encontrado un regalo mejor! Y el niño llevó, descalzo, su preciosa flor roja hasta el lugar en donde se depositaban los regalos al niño Dios.
Las demás personas se sorprendieron mucho. Al ver esa flor, que jamás antes habían visto, pensaron que era un milagro, y una señal. Decidieron llamar a esa planta Flor de Pascua o Flor de Nochebuena. La cuidaron y consiguieron muchas más idénticas.
A partir de entonces, todos ponían en sus casas, en un lugar visible, una preciosa Flor de Pascua, para indicar que comenzaba la Navidad y recordar el regalo que Pablo hizo al niño Jesús.
Escucha el relato de la Flor de Pascua
Si quieres, también puedes escuchar este precioso relato de Navidad de ‘La Flor de Pascua’. Solo tienes que pulsar el play en este reproductor de podcast, o bien, escucharlo directamente AQUÍ, en el canal de podcast de Tucuentofavorito, en donde además encontrarás muchos más relatos.
Qué valores puedes trabajar con esta leyenda de Navidad de La Flor de Pascua
Con esta leyenda trabajarás:
- Los regalos más valiosos son aquellos relacionados con las emociones.
- No hace falta tener mucho dinero para hacer un regalo importante.
- La humildad muchas veces es recompensada de alguna forma.
- La importancia del valor de la gratitud.
Reflexiones sobre la leyenda de La Flor de Pascua para los niños
Esta preciosa leyenda mexicana, además de ser una curiosa explicación del origen de la Flor de Pascua, también nos hace reflexionar sobre ciertos valores esenciales.
- El verdadero sentido de la Navidad: El origen real de la Flor de Pascua data del siglo XVI, cuando un fraile franciscano de Taxco de Alarcón (en México), comenzó a decorar su iglesia con esta planta debido a su colorido. Pero es cierto que esta leyenda del pequeño Pablo nos ayuda a reflexionar sobre el verdadero sentido de la Navidad y de los regalos, que están muy lejos del materialismo.
- El valor de la generosidad: Si te das cuenta, de entre todos los ricos presentes que recibía el niño Jesús, al final el más hermoso fue la planta del pequeño Pablo, que nació de sus emociones, de sus deseos de ofrecer algo realmente grande al niño Jesús. Los mejores regalos, viene a decirnos esta leyenda, son aquellos que nacen del corazón.
«El regalo más valioso es el que nace del corazón»
— (Reflexiones sobre la leyenda de La flor de Pascua)
Preguntas para mejorar la atención y comprensión lectora de los niños
Habla con tu hijo sobre la Navidad, sobre los regalos, sobre el espíritu navideño… Y también puedes aprovechar esta leyenda para mejorar la atención y comprensión de tu hijo. Utiliza estas preguntas al finalizar la lectura:
1. ¿Qué tradición existía en el pequeño pueblo mexicano?
2. ¿Por qué estaba triste Pablo?
3. ¿Qué pasó el día en el que Pablo lloró en la iglesia?
4. ¿Cómo decidieron llamar a esa flor roja?
Otras hermosas leyendas de Navidad para niños
Disfruta también con estas otras leyendas navideñas que también nos transmiten valores esenciales muy ligados a esta fecha del año:
- La sorprendente historia de Leyenda de la salvia: Esta preciosa historia narra cómo la Virgen huía con el niño Jesús de los soldados de Herodes y cómo una humilde planta le ayudó a esconderse de ellos.
- Leyenda del petirrojo: El niño Jesús acababa de nacer y hacía frío. La Virgen María pidió a un pajarillo que pasaba por allí ayuda para avivar el fuego… No te pierdas el final de esta bella historia.
- Los calcetines de Santa Claus: Existe una antigua leyenda que explica por qué dejamos un calcetín para que Santa Claus deje allí los regalos. ¡Descúbrela!
Un comentario
Son muy hermosas las leyendas de navidad, excelentes para trabajar con mis niños porque además de hablar sobre los valores, tambien hay reflexiones que las podemos trabajar como lectura comprensiva. Gracias