El picnic de las tortugas. Fábula moderna

‘El picnic de las tortugas’ es una fábula moderna del escritor indio Prem Rawat, que recoge en su libro ‘Cuando el desierto florece’. Se trata de una fantástica fábula que nos ayuda a reflexionar sobre la desconfianza que sentimos constantemente hacia los demás e incluso los celos. Es ideal para niños y mayores. Descubre lo que ésta fantástica fábula tiene que decirte.

TIEMPO DE LECTURA:

Una fábula sobre la desconfianza y los celos: ‘El picnic de las tortugas’

Fábula sobre la desconfianza y los celos
El picnic de las tortugas, una fábula moderna sobre los celos y la desconfianza

Una familia de tortugas planeaba salir de picnic. Hacía un día maravilloso y la familia tortuga estaba muy contenta. Así que mamá tortuga, papá tortuga y sus dos hijos tortuga cargaron con todo lo necesario y se dirigieron, a su ritmo, hacia el parque.

Como eran tortugas, tardaron mucho en llegar. Y al cabo de una semana, llegaron hasta una preciosa colina.

– ¡Este lugar es precioso!- dijo mamá tortuga.

Y todos ayudaron a sacar las cosas de las cestas: colocaron un mantel y sobre él, los sándwiches y las bebidas. Pero entonces, mamá tortuga se dio cuenta de que habían olvidado el abrebotellas.

– ¡Oh, no!- dijo contrariada la mamá tortuga- ¡Olvidamos el abrebotellas! ¿Podrías ir a casa a por él?- le dijo entonces la mamá tortuga a su hijo mayor.

– ¡ De eso nada! No iré, porque seguro que en el tiempo que estoy fuera, mi hermano se come mi sándwich.

– No, no lo hará– dijo su madre- Venga, confía en él, que nosotros te esperaremos.

Y ante la insistencia de la madre, el hermano mayor se fue a buscar el abrebotellas.

El picnic de las tortugas: la espera de la familia tortuga

Pero el tiempo pasaba y el hermano mayo no regresaba. La familia tortuga cada vez tenía más hambre. Pasaron unos días y hasta una semana y nada.

– Mamá, tengo hambre- dijo entonces el hermano menor- ¿Puedo comerme los sándwiches?

– No, esperaremos un poco más– le dijo su madre.

Y pasaron unos cuantos días más, y el hermano mayor no regresaba…

– Mamá, tengo mucha hambre- insistió el hermano pequeño- ¿Puedo comerme los sándwiches?

– Bueno, está bien. Ya han pasado muchos días. Te doy permiso para comértelos.

Entonces, cuando el hermano pequeño estaba a punto de dar un primer bocado al sándwich, salió el hermano mayor de detrás de un árbol y dijo:

– ¿Lo ves? ¡Te dije que se iba a comer los sándwiches!

Moraleja: «Si desconfías constantemente de los demás, no conseguirás disfrutar de nada de lo que hagas»

(‘El picnic de las tortugas’ – Prem Rawat)

Valores que transmite esta fábula del Picnic de las tortugas

Esta fábula corta, ‘El picnic de las tortugas’, encierra una gran reflexión y sí, también grandes valores:

  • El valor de la confianza en los demás es necesaria para vivir en paz con uno mismo.
  • Los celos crean desconfianza y ésta a su vez, turbación.
  • La generosidad nos ayuda a evitar los celos.

Reflexiones sobre la fábula ‘El picnic de las tortugas’ para niños y mayores

Parece mentira que a pesar de ganar en sabiduría (y años), también los adultos nos sintamos tan identificados a veces con esta fábula. Y es que a veces nos cuesta confiar en los demás. De hecho, muchos de los problemas y enfrentamientos, podrían evitarse con más confianza. ¿Sabes por qué? Reflexionamos sobre ello:

  • Si confías en los demás, te devolverán con creces esa misma confianza: Para ganarte la confianza y entrega de alguien, debes confiar en él. Si tú depositas tu confianza plena en alguien, no te defraudará. Sí, hay excepciones (no todo el mundo tiene ética, lo sabemos), pero en la mayoría de los casos, sucede así. ¿La razón? Nadie se siente capaz de tratar mal a una persona que le trata bien. Podríamos decir algo así como: ‘Cada uno da lo que recibe y luego recibe lo que da’.
  • Los celos nos hacen ser desconfiados: Está claro que el hermano mayor de esta fábula siente celos hacia su hermano pequeño. Los celos hacen que nos sintamos mal, que desconfiemos de la otra persona y sobre todo, nos obligan a estar comparándonos siempre y vigilando al otro, en lugar de centrarnos en nosotros mismos.

La comparación sería esta: si la luna sintiera celos del sol, se pasaría el día lamentándose porque pensará que el resto de astros adoran solamente al sol y buscando de alguna manera por qué el sol brilla tanto, porque evidentemente, pensará que hace trampas. Nunca será feliz. Si en lugar de sentir celos, le envidia, buscará la forma de anular su luz, creyendo que así ella brillará más (en lugar de buscar la manera de brillar por sí misma).

Otra reflexión más sobre la fábula El picnic de las tortugas

  • Para no ser celoso, sé generoso: Podríamos decir que la generosidad es la antítesis de los celos. Y por supuesto, la confianza en los demás ayuda mucho. Según el autor de esta preciosa fábula, las guerras, tanto externas como internas, del ser humano, están relacionadas con la falta de confianza en los demás. Yo añadiría… y la envidia (y codicia).

Si en lugar de desear constantemente lo que tiene el otro, nos centráramos en aprovechar lo que tenemos, seguramente seríamos más felices y no sentiríamos la necesidad constante de compararnos con los demás. Muchas veces tanto celos como desconfianza no son más que un reflejo de lo poco que nos queremos a nosotros mismos.

‘Los celos nos hacen ser desconfiados’

(Reflexiones sobre el cuento ‘El picnic de las tortugas’)

Preguntas de comprensión lectora para tu hijo sobre ‘El picnic de las tortugas’

Si utilizas esta fábula corta del picnic de las tortugas para mejorar la comprensión lectora de tu hijo, te vendrán bien estas preguntas. Puedes hacérselas al terminar la lectura:

  1. ¿Cuánto tardaron las tortugas en llegar hasta la colina en donde iban a hacer el picnic?
  2. ¿Qué había olvidado la mamá tortuga?
  3. ¿A quién le pidió la mamá tortuga que fuera a buscar el abrebotellas?
  4. ¿Por qué no quería ir el hermano mayor?
  5. ¿Se comió el hermano pequeño el sándwich?
  6. ¿Dónde había estado todo el tiempo el hermano mayor? ¿Por qué?

Otros fascinantes relatos de Prem Rawat para niños y adultos

¿Qué te pareció esta fábula moderna del picnic de las tortugas? Descubre más cuentos tan maravillosos como el que acabas de leer. Prem Rawat nos ayuda a reflexionar sobre otros muchos temas interesantes con ayuda de estos otros relatos:

Aquí tienes algún ejemplo de los relatos que encontrarás:

  • El cántaro agujereado: A veces pensamos que tenemos un gran defecto, y sin embargo, ese defecto puede convertirse en una gran virtud. El truco es quererse y aceptarse. No dejes de leer este maravilloso cuento.
  • Las dos hormigas: ¿Cuántas veces no habremos prosperado por culpa de los miedos a perder lo que tenemos? El miedo a los cambios es muy habitual entre todos nosotros. Esta fábula moderna de Prem Rawat te ayudará a reflexionar sobre aquello que perdemos por el miedo a movernos.
Fábula sobre el miedo a los cambios: Las dos hormigas
La fábula de las dos hormigas
  • Los dos loros sabios: Existen dos tipos de sabiduría. Una de ellas tiene que ver con lo que aprendemos en los libros. La otra, con lo que aprendemos en la vida. ¿Cuál de las dos piensas que es más valiosa?

Y si quieres escuchar algún relato para reflexionar, cuentos que te llegarán muy dentro, prueba con los cuentos que encontrarás en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 14

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *