logo tucuentofavorito

10 Poesías cortas para niños pequeños

Te ofrecemos una selección con poesías cortas para niños pequeños, poesías además de autores conocidos. Las poesías son fantásticas herramientas para los más pequeños: les motiva e incentiva en la lectura, mejora su vocabulario, su atención y comprensión lectora… Puedes usarlo para mejorar su memoria y como canciones para trabajar el sentido del ritmo. Y lo mejor de todo… ¡A menudo son historias divertidas y fascinantes!

Las mejores poesías cortas para niños pequeños

Poesías cortas para niños pequeños

Usa las poesías cortas para captar la atención de los más pequeños. A ellos les encanta y además podrás usarlas para ejercitar la memoria y aumentar su vocabulario. ¿Quieres probar? Aquí tienes algunos ejemplos fantásticos. Descubre estas primeras poesías cortas para niños pequeños:

1. Canta la rana

‘Canta la rana

y baila el sapo

y toca la guitarra

el lagarto’

(Lope de Vega)

Con este poema de solo cuatro versos, de Lope de Vega, puedes escenificar la escena de la rana que canta y el sapo que baila. Introduce estos tres personajes e imita sus sonidos. A los niños les gusta mucho el uso de onomatopeyas y con ellos conseguirás captar su atención. Un poema que nos habla de un momento festivo y muy agradable que transmite felicidad.

2. Tente en el aire

‘Inmóvil,

el colibrí pierde su gracia.

El movimiento

es una flor’

(Francisco Hernández)

¿Cómo es el colibrí? ¿Por qué es tan hermoso? Porque aletea sin parar y vuela a gran velocidad, porque es capaz de quedar como suspendido en el aire, pero sin dejar de agitar sus pequeñas alas. Porque en movimiento, parece una flor. Puedes usar este poema de cuatro versos para trabajar la descripción. Busca un animal e intenta describirlo, al igual que ha hecho Francisco Hernández en esta poesía.

3. El mono

‘El pequeño mono me mira…

¡Quisiera decirme

algo que se le olvida!

(José Juan Tablada)

¡Qué graciosos son los monos! A los niños les encantan porque… ¡les hacen reír! Por eso, este es un fantástico poema para hablar de este animal y de describir otros muchos animales que sean graciosos, simpáticos o que tengas características que a tu hijo le llamen mucho la atención.

Más poesías cortas para niños pequeños realmente fantásticas

Poesías infantiles para jugar

¿Te han gustado las primeras propuestas? Pues aquí tienes más poesías cortas para niños pequeños para leer:

4. El cuento de nunca acabar

‘Este era un gato

con los pies de trapo

y los ojos al revés.

¿Quieres que te lo cuente otra vez?’

(Lírica popular)

Una composición lírica muy antigua y popular con la que se puede jugar a repetir los cuatro versos una y otra vez. Al final conseguirás que tu hijo se lo aprenda de memoria y estarás haciendo trabajar a su cerebro.

5. El elefante

‘Paso pausado

siempre pesado

ahí viene el elefante.

Pesa la trompa,

pesa la panza

y la colita no pesa nada.

Abran el paso

si no, no pasa nada’.

(Mónica Tirabasso)

¿Cómo es el elefante? Pide a tu hijo que lo describa: grande, pesado… Imita el sonido del elefante, su torpe andar… ¡Verás qué divertido!

6. El piojo

‘Por el río Panamá

viene navegando un piojo,

con un lunar en el ojo

y una flor en el ojal’

(Lírica popular)

Otra composición de solo cuatro versos, con rima y muy divertidos, con la que podrás incentivar a tu hijo en la lectura mientras se divierte. ¿Te imaginas al piojo navegando por el río? ¡Activa la imaginación de tu hijo!

Otras poesías cortas para niños pequeños

Aquí tienes una selección más de poesías cortas para niños pequeños:

7. Un gorrión

‘Baja a las soledades del jardín

y de pronto lo espanta tu mirada.

Y alza el vuelo sin fin,

alza su libertad amenazada’.

(José Emilio Pacheco)

Los gorriones… esos pequeños pajarillos pardos que tanta ternura nos transmiten… Son asustadizos y enseguida huyen cuando notan cerca una presencia, o una mirada. Aprovecha este poema para hablar de las características de los pájaros.

8. Juego de palabras

‘Ató dos palos

a todos palos.

Si yo viera,

si lloviera’.

(Anónimo)

¿Te has fijado en como algunas palabras se pronuncian igual pero significan algo diferente según se escriban? ¡Juega con las palabras e intenta inventar tu particular poema de este tipo.

9. Un hipopótamo

‘Un hipopótamo tan chiquitito

que parezca de lejos un Mosquito,

que se pueda hacer upa

y mirarlo con lupa,

debe de ser un Hipopotamito’.

(María Elena Walsh)

Las maravillosas y divertidas poesías de María Elena Walsh tienen un objetivo común: incentivar al máximo la imaginación de los más pequeños y dar la vuelta a las realidad para que aquello increíble sea creíble.

10. La tortuga

Verdinegra, la tortuga

es la dueña del jardín.

¡Mírala tan pensativa!

¡Parece una piedra viva,

que viviera de lechuga

y hojitas de perejil!

(Fernando Luján)

¿Cómo imaginarán los más pequeños a esa tortuga de la que habla el poeta? Seguro que muy verde y muyyy tranquila. Y es que las tortugas tienen grandes virtudes de las que debemos aprender mucho. Por ejemplo, la paciencia.

Aquí encontrarás más poesías infantiles maravillosas

¿Qué te pareció la selección de poesías cortas para niños pequeños? Si quieres seguir leyendo más poesías con los niños, prueba a descubrir estas otras. ¡Te encantarán!

Poesías muy cortas para niños pequeños
Poesías muy cortas para niños pequeños

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 56

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *