Este cuento, ‘La princesa encantada’, procede de la tradición oral alemana y fue recogido por Ludwin Bechstein. Es un cuento muy hermoso repleto de valores, que nos recuerda que las apariencias engañan y que lo que verdaderamente vale es la bondad, el esfuerzo y el coraje.
TIEMPO DE LECTURA: 4 MINUTOS
La princesa encantada: un cuento infantil lleno de valores
Había una vez un artesano que tenía dos hijos: Helmerich (que era vago, cruel y egoísta) y Hans (que era bondadoso y amable con todos, pero muy poco apreciado por su padre).
Un día, el hombre se enteró en el pueblo que había un castillo cercano en donde la princesa había sido encantada por un mago. Aquel que consiguiera pasar tres pruebas, podría liberar a la joven del encantamiento y casarse con ella, convirtiéndose así en príncipe y futuro rey.
El artesano pensó que era una buena oportunidad para su hijo Helmerich. Al llegar a casa se lo contó y el joven partió al día siguiente hacia el castillo.
Las tres pruebas que debía pasar Helmerich en ‘La princesa encantada’
Por el camino, Helmerich se encontró con un hormiguero. Se detuvo para aplastar a todas las hormigas. Después se encontró doce patos en un estanque. Mató a todos menos a uno. Y poco después se topó con una colmena, que destrozó.
Al llegar al castillo encantado, golpeó con fuerza la puerta y una anciana salió a su encuentro.
– ¿Qué deseas?- preguntó mirándole con firmeza.
– Vengo a desencantar a la princesa– respondió él.
– Muy bien, te llevaré a tu habitación y mañana a las nueve en punto comenzarán tus pruebas.
Y así fue, a la mañana siguiente la anciana le dijo lo primero que debía hacer:
– He esparcido lino por el patio. Tienes una hora para recogerlo y llenar el tonel que verás.
Pero Helmerich no hizo nada. Se cansó enseguida de recoger lino, así que se sentó a descansar y pasó el tiempo sin terminar la prueba.
La anciana le dijo en qué consistía la segunda prueba:
– Deberás recuperar doce llaves que descansan en el fondo del lago.
Pero de nuevo Helmerich se dedicó a no hacer nada, pues se sentía cansado…
Al cabo de una hora, la anciana regresó y le contó en qué consistía la tercera prueba:
– En el salón verás tres figuras cubiertas por un velo blanco. Debes escoger una de ellas.
Helmerich tardó en decidir casi una hora, pero al final escogió la figura de la derecha. ¡Era un dragón!
– Escogiste mal- dijo la anciana.
El dragón se llevó a Helmerich con sus garras y nunca más le volvieron a ver.
Hans quiere probar suerte con la princesa encantada
Mientras tanto, los padres del joven se alarmaron al ver que su hijo no regresaba. Su hermano Hans se ofreció a ir a buscarle, pero su padre pensaba que era bastante inútil y no le dejó. Aún así, días después, Hans decidió escaparse de casa e ir a probar suerte al castillo encantado.
Hans se encontró, como su hermano, el hormiguero por el camino. Pero en lugar de aplastar a las hormigas, las rodeó con cuidado para no pisar a ninguna.
También se encontró más adelante con los doce patos que nadaban tranquilamente en el lago. Se acercó a ellos y les dio de comer.
Y casi llegando al castillo, vio la colmena de abejas y decidió acercarles unas flores para que pudieran aprovechar su polen.
Al llegar al castillo encantado, llamó con prudencia a la puerta y la anciana salió a su encuentro.
– ¿Qué desea, joven?- preguntó de nuevo.
– Oh, si es posible, me gustaría intentar romper el encanto que mantiene dormida a la princesa.
La anciana asintió y condujo a Hans hasta su dormitorio. Al día siguiente comenzarían las mismas pruebas que tuvo que pasar su hermano.
Las tres pruebas para desencantar a la princesa encantada
Cuando Hans se quedó solo frente al lino esparcido, comenzó a recogerlo con rapidez. Pero de pronto, aparecieron junto a él las hormigas que había respetado en el camino:
– Espera, te ayudaremos– dijeron las hormigas.
Y entre todas, consiguieron llenar el barril con todo el lino que había en el suelo.
Para la segunda prueba, Hans se zambulló en el estanque para buscar las llaves. Pero enseguida llegaron junto a él los patos que había dado de comer:
– Nosotros conseguiremos las llaves por ti- dijeron.
Y entre todos los patos, lograron recoger las doce llaves de la anciana.
Y llegó el momento de escoger una figura en el salón del castillo. Hans tenía dudas, pero en ese momento entraron por la ventana las abejas a las que había acercado las flores y se posaron sobre la figura del medio. Hans escogió esa y al levantar el velo, vio a la princesa sentada. Junto a ella, dos dragones que alzaron el vuelo.
Acababa de romperse el hechizo, y una dulce sonrisa le indicó que había pasado las pruebas.
Hans ordenó preparar un carruaje con seis caballos y un paje real fue a buscar a sus padres. Desde entonces, pudieron vivir con él en el castillo y fueron muy felices.
Escucha el relato de La princesa encantada
Si quieres, también puedes escuchar el relato de ‘La princesa encantada’. Utiliza este reproductor de podcast o bien escucha el cuento AQUÍ, en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com, en donde encontrarás muchos más relatos narrados.
Qué valores puedes trabajar con el cuento de La princesa encantada
Con este precioso cuento alemán de ‘La princesa encantada’ puedes reflexionar sobre todos estos valores:
- La amabilidad.
- El coraje.
- La bondad.
- Por qué no debemos juzgar a nadie antes de tiempo.
- El premio al esfuerzo.
- La humildad.
Reflexiones sobre el este cuento alemán de ‘La princesa encantada’
Todos merecemos una oportunidad, ¿no crees? Te sorprenderías de lo que es capaz de conseguir la bondad y la amabilidad…
- La amabilidad siempre será premiada: Parece mentira que con un simple gesto podamos conseguir tanto. No cuesta tanto esfuerzo ser amable y sin embargo lo que conseguimos puede cambiarlo todo. Una simple sonrisa es tan poderosa que puede cambiar por completo el día de otra persona. En este cuento, Hans fue amable con las hormigas. Decidió respetarlas y ser cuidadoso con ellas. Y ellas, premiaron su amabilidad ayudándolo cuando vieron que las necesitaban.
«Un simple gesto de amabilidad puede cambiarlo todo.»
— (Reflexiones sobre ‘La princesa encantada’)
- La bondad consigue bondad: Hans no era tan bravo como su hermano. Por eso sus padres no creían en sus posibilidades. Era muy bueno con todos y eso, pensaban los padres, no era ninguna virtud. Nada más lejos de la realidad. La bondad es la Virtud con mayúsculas. Alguien que es bondadoso genera bondad a su alrededor. Por eso, los patos y las abejas también le ayudaron a pasar las dos últimas pruebas. Él había sido bondadoso con ellas. Y querían premiarle por su gesto.
Una reflexión más de ‘La princesa encantada’
- La humildad abre puertas: Frente a la prepotencia y la pereza de su hermano, Hans era todo lo contrario: humilde y trabajador. Llamó a la puerta con cuidado, acató sin rechistar todas las órdenes y por supuesto, no perdió el tiempo en cada prueba como sí hizo su hermano. Ese esfuerzo al final también fue premiado mediante la generosidad de sus recientes amigos.
«La humildad, el esfuerzo y la generosidad consiguen grandes recompensas.»
— (Reflexiones sobre ‘La princesa encantada’)
Otros cuentos de princesas para niños
¿Te gustaría leer más cuentos de princesas y aventuras? Todos estos además transmiten valores esenciales. ¡No dejes de leerlos!
- Se puede ser bella y valiente… La bella valiente: Un cuento moderno, donde los personajes son muy diferentes a como los pintan en los cuentos clásicos. ¿Te imaginas a un príncipe soñador y a una princesa a la que le encantan las aventuras? ¡Disfruta de este cuento!
- Riquete el del copete: La belleza está en el interior. De esto saben mucho cuentos como la Bella y la bestia o este, Riquete el del copete. ¡Hermoso!
- La princesa y el guisante: Un cuento clásico de Hans Christian Andersen en donde la princesa no parece una princesa, pero sin embargo, lo es… Y es que ya hemos dicho que las apariencias engañan…