El rey y el halcón. Cuento popular de Mongolia sobre los impulsos

Este cuento tradicional de Mongolia, ‘El rey y el halcón’, nos advierte de las consecuencias de los actos impulsivos e irreflexivos. Basta un instante para perder lo más querido por un acto movido por las emociones descontroladas. No te pierdas el relato y sus posteriores reflexiones que encontrarás un poco más abajo.

TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS

El cuento del rey y el halcón

El cuento popular El rey y el halcón
Cuento del rey y el halcón

Existió una vez en Mongolia un rey muy admirado por todos. Había ganado tantas batallas, que poseía muchísimos territorios. Entre batalla y batalla, lo que más le gustaba a este rey era la caza.

Le encantaba adentrarse en los bosques con un gran séquito de personas y su querido y fiel halcón, que le ayudaba a localizar las mejores presas desde lo más alto del cielo. Llevaba el rey muchísimos años cazando con su halcón.

Resultó que tras uno de esos días de caza, el rey se entretuvo tanto por el camino de vuelta, que se desorientó y perdió de vista a su séquito. Así que se quedó solo con su halcón, en mitad de un camino desconocido y bajo un caluroso sol.

Tenía mucha sed el rey, y comenzó a buscar agua. Después de cabalgar durante horas, se fijó en una roca rodeada de hierbas. Por ella caían pequeñas gotas de agua, que seguramente manaban de algún manantial subterráneo.

Qué pasó entre el rey y el halcón

El rey buscó en su alforja un cuenco de cerámica y con mucha paciencia, lo llenó de agua. Pero justo cuando iba a beber, el halcón se lanzó sobre él y lo titó al suelo. El rey se enfadó muchísimo.

– ¿Por qué has hecho eso? ¡No vuelvas a hacerlo o lo lamentarás!- gritó el monarca amenazante.

Recogió el cuenco y volvió a llenarlo de agua. Y una vez más, ya con el cuenco lleno entre las manos, el halcón se lanzó contra el recipiente y volvió a tirarlo al suelo.

– ¡Maldito pájaro!- gritó fuera de sí el rey- ¡Te avisé!

La irá llevó al monarca a desenvainar su espada y sin pensar, se la clavó al halcón. El pobre ave cayó muerto al suelo y fue entonces cuando el rey vio cerca una serpiente venenosa. El monarca entendió que el halcón sólo quería avisarle del peligro, porque había visto la serpiente.

El rey salió de allí y partió con su caballo a galope, terriblemente arrepentido por lo que acababa de hacer. Jamás olvidó a su querido halcón y la lección que aprendió aquel día: nunca deberíamos tomar decisiones cuando sintamos ira, porque puede hacernos cometer una terrible equivocación de las que no tienen vuelta atrás.

Qué temas puedes trabajar con el cuento ‘El rey y el halcón’

Utiliza este cuento popular de Mongolia, ‘El rey y el halcón’ para reflexionar sobre:

  • Las emociones y la necesidad de controlarlas.
  • Los errores cometidos por un impulso.
  • El arrepentimiento.
  • Toda acción conlleva una consecuencia.
  • La fidelidad.

Reflexiones sobre el cuento ‘El rey y el halcón’

Es mejor no tomar decisiones en momentos de mucha ira, mucha tristeza, mucha felicidad… Las emociones hacen que perdamos la visión de la realidad, la deforma, y nos hace cometer errores movidos por impulsos irracionales.

  • No actúes cuando estés enfadado: Este cuento nos habla de las consecuencias de las acciones movidas por impulsos. Las emociones son necesarias, pero cuando no las controlamos y nos dejamos llevar por ellas, podemos llegar a caer en grandes errores con consecuencias nefastas. Recuerda que toda acción conlleva una reacción.

Cuando nos enfadamos, la ira hace que nos movamos por impulsos. En ese momento, podemos tomar decisiones inesperadas, de las que luego podemos arrepentirnos. Pero hay veces que esa decisión, movida por la ira, conlleva consecuencias irreparables.


«Basta un segundo para tomar la peor decisión, la que nace de un impulso, de una emoción descontrolada.»

— (Reflexiones sobre ‘El rey y el halcón’)

Más reflexiones sobre El rey y el halcón

  • Reflexiona, no actúes por impulsos: Si en este cuento del rey y el halcón, el rey se hubiera tranquilizado y hubiera intentado pensar por qué su halcón hacía eso, tal vez hubiera entendido que esa forma de actuar no era más que una señal, una forma de comunicarle algo. El pájaro, sin poder hablar, hizo todo lo posible por alertar de la presencia de la serpiente al rey, pero él, cegado por la ira, no lo pudo ver.
  • La fidelidad del halcón: Otro de los valores que podemos ver en este cuento del rey y el halcón es el de la fidelidad del ave, que es capaz de jugarse la vida por salvar la del rey. Podía el halcón haber permanecido inalterable al ver la serpiente, pero decidió hacer todo lo que pudo por su amigo el rey.

Más cuentos populares que te sorprenderán

¿Qué te pareció el cuento del rey y el halcón? Si te gustan este tipo de cuentos tradicionales con interesantes moralejas y valores, prueba a leer también estos otros:

  • Las dos hermanas y la naranja: No siempre lo equitativo y equilibrado es lo más justo. Lo importante es escuchar para dar a cada cual lo que necesita.
  • Las dos vasijas: Este precioso cuento indio nos habla de las fortalezas que todos tenemos. Un relato que nos anima a querernos y valorarnos con nuestras virtudes y defectos.
Las dos vasijas, un cuento de la India
Cuento de Las dos vasijas
  • El chico inteligente: En esta ocasión te proponemos leer este cuento popular de Irán que nos habla de inteligencia y observación a la hora de resolver problemas.

Y recuerda que también puedes escuchar muchos relatos narrados mediante podcast. Busca entre todos estos:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 2

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *