Las dos hermanas y la naranja. Cuento popular español para niños

Descubre este precioso cuento popular español, ‘Las dos hermanas y la naranja’, que nos habla de resolución de problemas, justicia y toma de decisiones apresuradas que pueden llevarnos a cometer errores. Un cuento fascinante sobre el que podrás reflexionar acerca de la importancia de tomar decisiones de forma sosegada.

TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS Y MEDIO

El cuento de ‘Las dos hermanas y la naranja’

Las dos hermanas y la naranja, un cuento popular español
El cuento de Las dos hermanas y la naranja

Cuentan que hace mucho, vivía en la costa, cerca del Mediterráneo, un hombre justo, de origen árabe, llamado Ben Tahir. Era bastante pudiente, y vivía en un pequeño castillo rodeado de jardines y árboles frutales. Entre ellos, tenía un aromático y hermoso naranjo.

Pero los mayores tesoros de Ben Tahir eran sus dos hijas, a las que quería con locura, y a las que daba la mejor educación posible. Más allá de ofrecerles lujos y comodidades, el hombre estaba preocupado por su formación personal y académica. Quería que fueran sabias, cultas, pero también bondadosas y justas. Así que recibían lecciones diarias de todas las materias, y ellas vivían felices y despreocupadas. Jugaban mucho y se llevaban bien.

Pero un día, sucedió algo inusual: jugando bajo un naranjo, las hermanas comenzaron a pelear como auténticas fieras. Se insultaban, se tiraban del pelo… Ben Tahir, sin poder dar crédito a lo que veía, dijo en voz alta:

– ¿Cómo es posible que estas dos muchachas tan bien educadas estén peleando así?

Entonces, vio cerca al maestro de sus hijas y preguntó:

– Dígame, ¿por qué motivo se pelean así mis hijas?

– Señor, es por una naranja– respondió el maestro.

La decisión de Ben Tahir en ‘Las dos hermanas y la naranja’

– ¿Cómo? ¿Por una naranja? ¿Por qué?

– Verá, señor, es que este año, el naranjo solo ha dado una naranja, y las dos hermanas la quieren.

– Pues esto se tiene que terminar… Ahora mismo va a ir usted a por un cuchillo y partirá la naranja por la mitad.

– Pero señor, no sé si… – dijo el hombre sin poder terminar, ante la imponente mirada de Ben Tahir.

– No ponga excusas. La mitad para cada una es lo más justo.

El maestro no discutió más. Agarró la naranja y de un golpe seco, la partió por la mitad, dando un trozo a cada niña. El padre se sintió orgulloso, creyendo que el problema ya estaba resuelto. Sin embargo, vio que sus hijas de pronto entristecían. Se sentaron sobre la hierba en silencio y comenzaron a llorar.

– Pero… no entiendo- dijo Ben Tahir al ver la reacción de sus hijas- ¿Por qué están tristes? Ambas tienen un trozo de naranja…

– Ya, señor, pero no es lo que deseaban- le explicó entonces el maestro- La mayor quería la pulpa para comérsela, y la pequeña, quería la piel para hacer un bizcocho. Si les hubiera preguntado antes de tomar esa decisión, hubiera entendido cuáles eran sus deseos.

Ben Tahir se dio cuenta de su error. Y es que, antes de tomar una decisión, siempre hay que informarse bien de cuál es el problema.

Qué temas puedes trabajar con ‘Las dos hermanas y la naranja’

Utiliza este cuento popular, ‘Las hermanas y la naranja’ para reflexionar sobre:

  • Toda acción conlleva consecuencias.
  • La importancia de informarse bien y preguntar.
  • El sentido de justicia no siempre significa equilibrio.
  • Los impulsos y su peligro.
  • La empatía.

Reflexiones sobre el cuento ‘Las dos hermanas y la naranja’

Es difícil atender al deseo de las personas si no las escuchamos. Tomar decisiones según nuestras propias conclusiones, sin preguntar antes, puede llevarnos a cometer grandes errores:

  • No tomes decisiones sin tener antes la información adecuada: Tomar decisiones apresuradas, basadas en nuestros propios juicios o ‘intuición’ puede llevarnos a cometer errores e injusticias. Todas nuestras decisiones afectan a otros, así que, antes de pasar a la acción, deberíamos informarnos muy bien antes sobre dónde está el problema.

La resolución de problemas pasa por estudiar muy bien la situación y escuchar a todas las personas involucradas. ¿Cuáles son sus deseos? ¿Por qué están enfadadas? ¿Cómo podríamos solucionarlo dando a todas las personas involucradas lo que desean?


«Tomar decisiones apresuradas puede llevarnos a cometer graves errores.»

— (Reflexiones sobre ‘Las dos hermanas y la naranja’)

Más reflexiones sobre ‘Las dos hermanas y la naranja’

  • La justicia y la felicidad, ¿unidas?: Existen muchísimas teorías sobre la justicia. Las hay pragmáticas, las que piensan que la justicia es equilibrio, y que todos los factores involucrados en un problema ‘pesan’ lo mismo. Pero hay otras teorías más humanistas que no equiparan la justicia al equilibrio. A veces, para ser justo, según defienden esas teorías, no hay que dar lo mismo a las personas enfrentadas, sino simplemente, lo que cada una de ellas desea o necesita. Es lo que viene a explicarnos este cuento de Las dos hermanas y la naranja.

¿Fue justo su padre al partir la naranja por la mitad? No… En realidad, lo justo para solucionar el problema hubiera sido separar la piel de la pulpa. Así, cada una de las hermanas hubiera recibido lo que quería y ambas se hubieran marchado de allí felices.

  • Cuidado con los impulsos: Las personas impulsivas, que intentan, con toda su buena intención, solucionar pronto un problema, pueden cometer grandes errores. Este cuento de ‘Las dos hermanas y la naranja’ nos sugiere ser cautelosos a la hora de actuar y tomar una decisión frente a un problema. Analizar todo bien y escuchar antes de actuar.

«No siempre lo más justo es equilibrado. La justicia pasa por dar a cada cual en la mayor medida de lo posible lo que desea o necesita»

— (Reflexiones sobre ‘Las dos hermanas y la naranja’)

Más cuentos españoles fascinantes que te enamorarán

Si te gustó este cuento de ‘Las dos hermanas y la naranja’, prueba a leer y descubrir también estos otros cuentos populares españoles:

  • Garbancito: El aspecto físico no tiene por qué ser ninguna barrera ni obstáculo. El protagonista de este cuento es tan pequeño como un dedal, pero tan inteligente, que es capaz de desenvolverse sin problemas en el mundo, y de resolver problemas cuando surgen.
El cuento tradicional de El señor, el niño y el burro
El señor, el niño y el burro
  • Los zapatos de hierro: Un cuento que nos habla sobre el remordimiento y la ‘redención’ de nuestros pecados mediante el sacrificio y la perseverancia.

Y recuerda que también podrás escuchar muchos cuentos infantiles narrados mediante podcast aquí, en el canal de Ivoox de Tucuentofavorito.com:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 4

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *