Descubre esta tierna poesía corta infantil de Nicolás Guillén: Dos venaditos. Podrás utilizarla para mejorar la memoria de los niños e incentivar su curiosidad por la lírica y la literatura en general. Y por supuesto, será fantástica para hablar con los niños acerca del valor de la amistad.
Índice de contenidos
ToggleUna fantástica poesía para niños: Dos venaditos
Aquí tienes la poesía escrita por el poeta cubano:
Dos venaditos que se encontraron,
buenos amigos los dos quedaron;
grandes amigos los dos quedaron,
dos venaditos que se encontraron.
Los cazadores que los persiguen
no los alcanzan, aunque los siguen,
pues nada pueden, aunque los siguen,
los cazadores que los persiguen.
(‘Dos venaditos’ – Nicolás Guillén)
Cómo utilizar la poesía Dos venaditos con los niños
Puedes utilizar esta fantástica poesía de Nicolás Guillén de muchas formas. Por ejemplo:
- Para hablar del valor de la amistad con los niños: Los dos venaditos se hacen amigos. ¿Y qué hacen los amigos? Acompañarse en los buenos y en los malos momentos. Precisamente es en los momentos de más dificultad cuando de verdad se demuestra la amistad. ¿Y qué hacían estos dos venados? No separarse aún cuando eran perseguidos por unos cazadores. En ese momento de tanto riesgo, es cuando ellos demostraron que seguían siendo amigos y que no iban a separarse. Habla de todo esto con los niños y podrán entender con facilidad qué es la amistad y por qué a veces exige algún sacrificio.
- Para ejercitar la memoria: Ya que se trata de una poesía corta y con rima, será muy fácil para memorizar. Además, si te das cuenta, incluso repite alguna frase con algún pequeño cambio. Esto resulta un fantástico ejercicio para la memoria. Y esa repetición, una pista que ayudará a los más pequeños.
Más utilidades de esta poesía infantil ‘Dos venaditos’
- Para mejorar la comprensión lectora: Para mejorar la comprensión lectora de los niños, puedes leer este poema y hacer algunas preguntas sobre él al terminar. Preguntas sencillas que los niños puedan responder. Por ejemplo:
1. ¿De cuántos venaditos se habla en la poesía?
2. ¿Quiénes les perseguían?
3. ¿Consiguieron atraparles los cazadores?
- Amplía su vocabulario: Si existe alguna palabra que los niños no entiendan, es el momento de resolver las dudas. ¿Saben exactamente qué es un venado? Puedes explicarle las características de los venados y sus diferencias con otros animales del bosque para incluir alguna palabra nueva en su vocabulario.
- Incentiva su amor por la literatura: Las poesías son fantásticas para atraer y mantener la atención de los más pequeños, que también son los lectores más exigentes. Si consigues dar con una poesía que les mantenga distraídos y con la que puedan ‘conectar’, será un paso importantísimo para que entiendan que la literatura no es aburrida y que además les puede hacer pasar un rato maravilloso. Además, también se darán cuenta de que les ayuda a conocer mejor el idioma y a comunicarse con más soltura.
- Interpreta para mejorar la autoestima: Una cosa es leer el poema sin más (que tampoco está mal) y otra interpretarlo (que está mucho mejor). La interpretación de la poesía, como si de una obra de teatro se tratara, ofrece a los niños una posibilidad maravillosa para comunicarse sin miedos ni ataduras y mejorar así la confianza en ellos mismos y por tanto, aumentar su autoestima.
Otros poemas cortos para niños
Si quieres utilizar más poesías cortas para niños, prueba también con estas otras:
- Poesías cortas para niños con las que jugar: Te proponemos una selección de poesías cortas para niños con las que jugar de muchas formas diferentes. ¡Te encantarán!
- Las mejores poesías de María Elena Walsh: Una de las poetas favoritas de los niños es sin duda la genial María Elena Walsh. Disfruta de sus divertidas poesías aquí.
- Las poesías de Gloria Fuertes para niños: No podía faltar una de las más grandes poetas infantiles. Los niños la adoran, y no es para menos. Sus poemas consiguen que rían y se sorprendan. ¡Descúbrelas!
Y recuerda que además de poesías, en la web encontrarás infinidad de cuentos, leyendas, fábulas… Muchos de estos relatos, además podrás escucharlos narrados en Spotify o bien aquí en el canal de Ivoox de Tucuentofavorito.com: