Esta fábula, ‘El ciervo, el manantial y el león’, esconde una profunda reflexión no solo para los niños, sino también para los mayores. La fábula de Esopo nos invita a reflexionar acerca del valor o la importancia que le damos a las cosas. La belleza externa, nos dice, de poco nos sirve cuando nos encontramos ante un peligro.
TIEMPO DE LECTURA: 1 MINUTO Y MEDIO
Una fantástica fábula de Esopo: El ciervo, el manantial y el león
Pasaba un ciervo cerca de un pequeño manantial y al verlo le entró sed, así que se acercó. Al agacharse para beber, vio su reflejo en el agua y pensó:
– ¡Qué hermosos cuernos! Sin duda, es lo mejor de mí… me dan porte y mucha elegancia.
Pero el ciervo se fijó entonces en el reflejo de sus delgadas y largas patas y pensó:
– Qué pena que tenga esas patas tan finas. Me encantaría tener unas bien robustas, para que fueran a juego con mis preciosos cuernos.
Sin duda, el ciervo estaba muy orgulloso de sus largos cuernos. Pero como estaba ensimismado en sus pensamientos, no escuchó acercarse a un león, que ya había echado el ojo a su presa.
Al verle cerca, el ciervo comenzó a correr gracias a sus ágiles y delgadas patas. Se alejó a toda velocidad y aunque el león le perseguía, no pudo alcanzarle. Sin embargo, al entrar en una zona de mayor arboleda, los cuernos del ciervo se enredaron con las ramas de los árboles, y el león al fin consiguió llegar hasta él.
El ciervo, viendo el destino que le esperaba, se lamentó:
– ¡Qué tonto fui! Yo, que pensaba que lo mejor que tenía eran los cuernos y fueron mis patas las que me podrían haber salvado. Por culpa de los cuernos estoy ahora aquí…
Moraleja: «Muchas veces valoramos de forma equivocada aquello que no nos beneficia y olvidamos lo que realmente importa»
(‘El ciervo, el manantial y el león’ – Esopo)
Escucha aquí esta fábula corta
Si quieres, también puedes escuchar narrada esta fantástica fábula corta de Esopo. ¿Cómo? Usa este reproductor, o bien, escúchala aquí en el canal de Ivoox de Tucuentogavorito.com
Qué valores puedes trabajar con esta fábula de Esopo
Puedes utilizar esta fábula corta de Esopo para hablar de todos estos temas:
- La importancia o valor que le damos a los dones que tenemos.
- El narcisismo.
- La prudencia.
Reflexiones sobre esta fábula de Esopo para niños y mayores
¿Cuántas veces no habremos valorado por error cosas que realmente no tienen importancia? Esta fábula nos anima a reflexionar acerca de todos estos temas:
- La belleza de poco nos sirve: En general, tendemos a dar más importancia a cosas superfluas, que solo deleita a nuestros ojos. Pero lo que importa de verdad no siempre es bonito, y a menudo no puede verse con los ojos. En este caso, el ciervo creyó de forma equivocada que sus cuernos, al ser tan hermosos, era lo mejor que tenía. Sin embargo lo mejor que él tenía era lo que consideraba feo o insignificante. Sus patas, aparentemente endebles, eran rápidas y ágiles. Y él no lo supo ver.
«Las cosas más importantes, no pueden verse con los ojos.»
— (Reflexiones sobre esta fábula de Esopo)
- Aprendamos a valorar nuestras virtudes Sin caer en el narcisismo: debemos valorar nuestras virtudes, nuestros dones. Normalmente no tienen que ver con la belleza externa. ¿Qué me hace especial, diferente al resto?
No se trata de tener los ojos más grandes o la nariz de determinada manera, sino en tener un rasgo que realmente nos ayuda a superar problemas, a crecer en lo personal. Puede ser la capacidad analítica, la empatía, el ingenio, la intuición, el don de la asertividad. También puede ser un don con la música, con las ciencias, con el dibujo… Esos pilares, son como las patas del ciervo. No las valoramos, pero pueden sacarnos de un apuro, a destacar entre el resto o a ayudarnos a crecer.
Otras fábulas de Esopo para leer con los niños
Las fábulas de Esopo están repletas de valores y sabias enseñanzas. Descubre también estas otras:
- Sobre esas apariencias que intentan engañarnos, El lobo con piel de oveja: No te fíes de las apariencias porque tal vez escondan una oscura intención. Sin embargo, a aquellos que intentan engañar, muchas veces las cosas no les salen como pensaban…
- La cigarra y la hormiga: No se trata de no vivir el día a día con intensidad, sino en no olvidar el futuro cercano y ser previsor por lo que pueda pasar… Fantástica fábula sobre la pereza y sus consecuencias.
- El león y el ratón: Nunca subestimes el valor de los más pequeños. Cuando menos te lo esperes, puede que necesites su ayuda. Y esta llegará si siente gratitud por aquella vez que tú le ayudaste…
Y todas estas fábulas de Esopo para niños con sus explicaciones
Aquí tienes una gran selección de fábulas de Esopo explicadas para los niños: