
El gitano que esquiló un perro. Un divertido cuento para niños
Este relato, ‘El gitano que esquiló un perro’, es un cuento popular español, un cuento muy corto y divertido para los niños.
Este relato, ‘El gitano que esquiló un perro’, es un cuento popular español, un cuento muy corto y divertido para los niños.
Aquí tienes un cuento muy divertido y muy popular en México: La mujer que compró un cerdo (o como se conoce allí, ‘La mujer que compró un puerco’). Este cuento narra las peripecias de una mujer y todo lo que tuvo que hacer para convencer a su terco cerdo para que saltara una valla.
Este precioso cuento infantil, ‘El hijo del elefante’ (o Así es cómo al elefante le creció al trompa), es una de las historias que el genial escritor británico Rudyard Kipling (1865-1936) recopila en su libro ‘Los cuentos de Así fue’. Un cuento que además incluye una buena reflexión sobre la curiosidad…
Aquí encontrarás una versión del popular cuento para niños ‘Sangalote’, un barrendero muy terco que al final recibió una buena lección. Y es que no siempre uno puede salirse con la suya…
Este cuento infantil, ‘La maceta de albahaca’, fue recopilado por Pascuala Corona, de la tradición oral, y nos habla de cómo la astucia y la inteligencia es suficiente para enamorar al rey más vanidoso.
Este divertido cuento, ‘El doctor improvisado’, habla con mucha ironía de la muerte y advierte de los tratos que puedan
Aquí tienes la mejor selección de cuentos infantiles de animales con maravillosas moralejas y mensajes relacionados con valores esenciales.
Descubre aquí la mejor selección de cuentos infantiles divertidos, ideales para que los niños reflexionen sobre valores esenciales mientras se entretienen.
‘De cómo los habitantes de Bollos de crema recuperan su pueblo después de que el viento se lo lleva’ es un cuento para niños que incentivará su imaginación al tiempo que aprenden por ejemplo, cómo el ingenio es nuestra mejor arma para resolver problemas.
Con una pizca de ironía, ‘Francisca y la muerte’ nos habla de la necesidad urgente de vivir y aprovechar cada minuto de nuestra vida sin importar cuándo hemos de dejarla. Aquí encontrarás una versión de este famoso cuento del escritor cubano Onelio Jorge Cardoso.