Todos recordamos cada año el Día del libro, que además coincide con el Día de San Jorge (el día 23 de abril). Pero, ¿sabías que el libro infantil cuenta con su propio día de celebración? Sí, es el 2 de abril, el Día internacional del libro infantil, y se celebra desde 1967. ¿Quieres saber por qué se celebra este día? ¡Aquí tienes la respuesta!
Por qué se celebra el Día Internacional del libro infantil el 2 de abril
Cada año, en cuanto llega el mes de abril, las aceras comienzan a llenarse de libros. También se inauguran exposiciones literarias, y parece que hasta en el ambiente se respira más literatura.
Pero abril no es solo el mes de los libros para los mayores, sino también el mes de los libros para todos los niños y jóvenes. Sin embargo, la celebración para los pequeños se centra en otro día diferente al de los libros para adultos.
El día Internacional del libro infantil y juvenil es el 2 de abril. Este día se celebra desde 1967, una fecha que en su día instauró la Organización Internacional del libro Juvenil. ¿Sabes por qué escogieron ese día?
Cada 2 de abril se conmemora el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875), considerado el máximo referente de la literatura infantil, por la cantidad de cuentos que escribió y también muchos otros que recuperó de la tradición oral para después convertirlos en maravillosos textos para que todos los niños y jóvenes tuvieran acceso a ellos. Y de ahí que se haya escogido este día para celebrar el Día Internacional del libro Infantil y Juvenil.
Cuentos que Hans Christian Andersen escribió para los niños
El famoso poeta y escritor danés escribió a lo largo de toda su vida numerosos libros, no solo para niños. También cuenta con relatos para adultos. Sin embargo, su fama se hizo mayor entre los pequeños lectores, debido a la cantidad de cuentos que dedicó a los pequeños y otros que recuperó de la tradición oral. Aquí tienes un ejemplo de los más conocidos:
- El patito feo: El cuento más conocido acerca del bullying y de la importancia de aceptarse y quererse como uno es, es este, sin duda. El patito que no estaba a gusto consigo mismo y que era el blando de burlas del resto de animales, lograría al final encontrar su lugar y a apreciar su belleza.
- La Sirenita: Este precioso cuento habla de amor, sí, y también de bondad y sacrificio, pero también de un deseo de eternidad, más allá de la muerte. Hans Christian Andersen se atreve en este cuento de hablarnos del más allá, de un lugar en donde el espíritu es inmortal.
- La reina de las nieves: La lucha del bien contra el mal tiene un largo recorrido no exento de obstáculos. Este hermoso cuento invernal es uno de los más leídos durante la Navidad por su temática encaminada a demostrar el triunfo de la bondad.
Otros cuentos muy conocidos de Hans Christian Andersen para niños para leer el Día Internacional del libro infantil y juvenil
- La pequeña cerillera: Otro cuento muy ligado a la Navidad, que además el escritor danés dedicó a su madre, una mujer muy pobre que luchó por sacar a sus hijos adelante a base de mucho trabajo. Preciosa historia que de nuevo plantea el triunfo de la bondad y la existencia de otra vida.
- El soldadito de plomo: Este cuento narra una historia de amor imposible entre un soldadito de plomo y una bailarina de una caja de música. A pesar de todos los obstáculos que intentan impedir que su amor siga a delante, nadie conseguirá frenarlo.
- El traje nuevo del emperador: Esta divertida historia de un emperador que camina desnudo pensando que lleva un increíble y hermoso traje, nos anima a reflexionar acerca de la verdad y la sinceridad. Un relato cómico que sin embargo está plagado de mensajes.
Un vídeo para celebrar el Día Internacional del libro infantil y juvenil
El blog Fanny Tales nació un 2 de abril de 2013, para conmemorar el Día Internacional del Libro infantil y Juvenil. Pero creció tanto, que se convirtió en tucuentofavorito.com, una inmensa estantería en donde puedes encontrar libros de todo tipo, desde cuentos clásicos para niños, hasta poesías, fábulas, leyendas hasta fantásticas versiones de literatura para adolescentes y adultos.
Este es el vídeo con el que nació Fanny Tales hace ya tantos años. Con él conmemoramos el Día Internacional del libro Infantil y Juvenil.
Cuentos infantiles de otros muchos autores
Desde los Hermanos Grimm hasta Horacio Quiroga... En la web encontrarás cientos de cuentos infantiles de autores muy conocidos y otros que descubrirás (y van a sorprenderte). Hacemos un repaso por algunos de los escritores que encontrarás. Todos los cuentos son adaptaciones e incluyen reflexiones para trabajar en el plano educativo con los niños, tanto en el campo de valores como en el de las emociones:
Cuentos de los hermanos Grimm | Cuentos de Prem Rawat | Relatos de Horacio Quiroga |
Cuentos cortos de Fanny Tales | Relatos de Oscar Wilde | Cuentos de Charles Perrault |
Y recuerda que también puedes escuchar muchos cuentos infantiles narrados en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com, aquí: