Aquí encontrarás versiones muy interesantes de los mejores cuentos infantiles de Horacio Quiroga (1878-1937), el fantástico escritor y poeta uruguayo. La mayoría de ellos son cuentos con animales como protagonistas, así que podrían leerse como fábulas. A cada uno de los cuentos, le acompañan algunas reflexiones sobre los mensajes que transmiten.
Índice de contenidos
ToggleLos mejores cuentos infantiles de Horacio Quiroga
Divertidos, tiernos, humanos y educativos. Así son la mayoría de cuentos infantiles del escritor uruguayo Horacio Quiroga, el gran maestro latinoamericano de los cuentos y la narrativa breve. Aquí encontrarás una adaptación de sus mejores cuentos para niños, con reflexiones sobre el mensaje que transmiten. Disfruta de todos ellos y reflexiona sobre la historia y los valores que trata:
El loro pelado | Las medias de los flamencos | La tortuga gigante |
La abeja haragana | La guerra de los yacarés | La gama ciega |
Los dos cachorros de coatí | El paso del Yabebirí |
Aquí tienes un breve resumen de cada uno de los cuentos infantiles de Horacio Quiroga que te proponemos leer y que has visto en el índice o en la selección. Así sabrás por ejemplo, qué animales intervienen en la historia y qué valores se trabajan. Para llegar al cuento y leerlo, solo tienes que pulsar en la imagen que acompaña a cada uno de los resúmenes.
El loro pelado, un divertido cuento sobre la prudencia
Pedrito era un loro muy simpático, que aprendió pronto a vivir entre los hombres. Pero al acostumbrarse a todas las comodidades, olvidó los peligros de la selva. Y menudo susto se dio el día que se encontró con un tigre… Pero de eso mejor no hablamos, para que puedas leer el cuento y averiguar qué sucedió y qué lección aprendió el loro. LEER el cuento.
Las medias de los flamencos, cuentos infantiles de Horacio Quiroga sobre la envidia
Cuando intentamos imitar a otros por pura envidia, las cosas no suelen salir bien. Y es lo que les sucedió en esta divertida historia a los flamencos. Un cuento, que además de hablar de celos y vanidad, explica de forma muy simpática por qué estas aves tienen esas patas coloradas tan características, y por qué a veces encogen una como si les doliera… LEER el cuento aquí.
La tortuga gigante, cuentos infantiles de Horacio Quiroga muy humanos
Un gesto de bondad siempre se paga con otro gesto de bondad. Se llama gratitud, y es un valor esencial que debemos practicar desde pequeños. Esta preciosa historia habla de una tortuga que intenta por todos los medios agradecer a un hombre el gesto que él había tenido con ella. Y a pesar de las dificultades que encuentra en su camino, la tortuga no olvida la gratitud que siente hacia él. Una historia sencillamente hermosa que podrás leer AQUÍ…
La abeja haragana, un cuento sobre la responsabilidad
Quien tiene un trabajo, tiene un tesoro. Porque el trabajo a su vez nos aporta cierta seguridad y algunas comodidades que no podrá tener aquel que decida ‘holgazanear’. La abeja de esta historia aprenderá una gran lección, y es que es mejor esforzarse y trabajar y contar con la ayuda de los demás y la tranquilidad de un lugar seguro, que vivir la vida a la aventura, con lo que eso conlleva… LEER aquí.
La guerra de los yacarés: sobre la resolución de conflictos
Cuando el conflicto es complejo y no podemos con él, a veces no nos queda otra que pedir ayuda, olvidando posibles malentendidos con los que en su día fueron nuestros amigos. Perdonar y pedir ayuda con humildad puede solucionar un gran problema. Y si no, mira lo que les pasó a los cocodrilos (yacarés) en este cuento. LEER el cuento.
La gama ciega: cuentos infantiles de Horacio Quiroga educativos
Las normas y prohibiciones de los padres están ahí para proteger y cuidar. El problema es que los hijos piensan que no son tan importantes, y a veces las consecuencias de desobedecer estas prohibiciones pueden ser tremendas. Descubre qué le sucedió a la juguetona a imprudente gamita de este cuento y cómo se solucionó el problema. LEER AQUÍ.
Los dos cachorros de coatí: las consecuencias de las imprudencias
Cuando se desobedece una prohibición, sabemos que puede existir un riesgo. Descubre qué le sucedió al pequeño coatí cuando decidió sucumbir a su deseo de comer huevos de gallina, a pesar de las advertencias de su madre. LEER el cuento.
El paso del Yabebirí: cuentos infantiles de Horacio Quiroga con valores
La unión hace la fuerza y más aún cuando el fin es tan noble como el que conlleva un gesto de gratitud. No te pierdas esta historia de esfuerzo, perseverancia y cooperación. Un precioso relato que incluye, por supuesto, reflexiones finales sobre le mensaje que transmite. LEER AQUÍ.
Y recuerda que también puedes escuchar muchos cuentos narrados mediante podcast. Busca entre todos estos: