La Sirenita. Cuento de amor para niños

‘La Sirenita’ es un cuento de amor del escritor Hans Christian Andersen. En realidad, lo presentó como un cuento de hadas, ya que en la historia de la Sirenita no falta la magia. Fue publicado en 1837, y ha sido versionado de muchas formas diferentes. Incluso, en forma de película de la mano de Disney.

El cuento de ‘La Sirenita’ nos habla del sacrificio que supone el amor ‘imposible‘, pero también nos hace reflexionar sobre la existencia o no de la eternidad.

TIEMPO DE LECTURA: 6 MINUTOS

La Sirenita, un hermoso cuento de amor para los niños

La Sirenita, un cuento para niños
El cuento clásico de ‘La Sirenita’ para niños

La Sirenita era la menor de seis hermanas. Muy alocada, fantasiosa, y llena de imaginación. De niña era muy curiosa y deseaba conocer nuevos mundos.

Vivía junto a sus hermanas en el castillo del rey del mar, Poseidón, y junto a su abuela, a quien le encantaba contar a sus nietas historias fantásticas de los humanos y de la Tierra.

– Cuando tengáis 16 años- les contó su abuela- , podréis salir al exterior y conocer el mundo de los humanos.

Pasó el tiempo y la Sirenita cumplió 16 años. ¡Por fin podría salir al exterior! Y así fue. La Sirenita tenía permiso al fin para salir del mar y ese día, al mirar el horizonte, la bella sirena vio a lo lejos un barco. En el barco viajaba un apuesto príncipe, muy parecido al de una estatua que la Sirenita contemplaba cada día en el fondo del mar.

La hermosa sirena se enamoró al instante del príncipe. Pero de pronto, el cielo, que amenazaba tormenta, comenzó a enfurecerse y se desató una tremenda tempestad. El barco naufragó y todas las personas cayeron al mar. La Sirenita consiguió salvar al príncipe de morir ahogado, y le llevó nadando hasta la orilla, en donde le dejó para que los humanos pudieran encontrarle.

La Sirenita quiere ser humana

La Sirenita preguntó a su abuela si los humanos vivían para siempre. Ella le explicó que vivían mucho menos que ellas, las sirenas, que solían llegar a los 300 años. Pero que en cambio, el alma de los humanos era eterno, mientras que las sirenas al morir se transforman en espuma de mar.

La Sirenita entonces tuvo una idea: ¡tenía que transformarse en humana! Se acordó entonces de la Bruja del mar, de quien los peces y cangrejos le habían hablado mucho…

– La Bruja del mar es capaz de conseguir cualquier cosa- le dijeron un día los animales marinos- Pero es malvada, y hay que tener mucho cuidado con ella.

La Sirenita estaba desesperada, y no tenía más opción. Decidió acudir en su ayuda. 

– Bruja del mar- le dijo la Sirenita- Necesito transformarme en humana. ¡Estoy enamorada de un hombre!

Las terribles condiciones de la bruja del mar

– ¿Estás segura de lo que quieres?- le preguntó la bruja del mar- Si te transformo en humana, tendrás dos piernas, sí, y serás la mejor bailarina, pero con algunos problemas: los pies te dolerán muchísimo, y además, no tendrás voz. Tu hermosa voz será el precio que pagues por esta pócima…- le dijo enseñándole una botella misteriosa.

– ¡De acuerdo!- dijo la Sirenita.

– Espera, que hay más- continuó hablando la bruja del mar- Si no consigues que el el príncipe se enamore y se case contigo, no podrás ser humana, y morirás como una sirena, transformándote en espuma de mar…

– ¡Lo acepto!- dijo la Sirenita- ¡Necesito estar junto a él!

Y así fue como la Sirenita se bebió la pócima que le entregó la Bruja del mar. Sintió un dolor inmenso, y al abrir de nuevo los ojos, se encontró sobre la arena de la playa. con dos piernas, sí, pero sin poder emitir ni una sola palabra.

La Sirenita se dirigió al palacio y consiguió conocer al príncipe, quien, al verla bailar, se quedó prendada de ella.

La Sirenita se quedó a vivir en el palacio, pero un día, el príncipe anunció su boda con una joven princesa que vivía en el templo de un país cercano. Él pensaba que había sido ella quien le salvó de morir ahogado.

El día de la boda real

El día de la boda real, la Sirenita estaba rota de dolor. Todo su esfuerzo por conseguir un alma eterna junto al príncipe, no había servido de nada. A la mañana siguiente, moriría como una sirena… Sin embargo, mientras lloraba junto al mar, sus hermanas llegaron nadando y le entregaron una daga:

– ¡Hermana! ¡Aún puedes salvarte! Toma esta daga, que es mágica. Nos la ha entregado la Bruja del mar a cambio de nuestros largos cabellos. Si matas al príncipe esta noche, volverás a ser Sirena y recuperarás tu voz.

La Sirenita tomó la daga, pero esa noche, cuando iba a matar al príncipe, no pudo hacerlo. ¡Aún le amaba! Así que decidió asumir su destino, y con los primeros rayos del alba, se lanzó al mar, pensando que moriría transformándose en espuma.

El final de la Sirenita

Sin embargo, la Sirenita sintió calor, mucho calor, y su alma en lugar de transformarse en espuma, se elevó al cielo. Allí se encontró con otras ‘hijas del aire’ que le explicaron:

– Tu inmenso amor y el deseo de tener un alma eterna ha hecho que tengas una oportunidad. Tienes 300 años para conseguir un alma eterna, si eres capaz de sumar una buena acción por día que pase.

Y así, la Sirenita, consiguió una gran oportunidad para lograr, al fin, la vida eterna.

Valores que puedes trabajar con este cuento clásico infantil

Con este precioso cuento de Hans Christian Andersen trabajarás:

  • El amor es capaz de lograr lo imposible.
  • Por amor se entrega todo, y se perdona todo.
  • A veces el amor implica sacrificio.
  • La eternidad como creencia entre las personas.

Reflexiones sobre el cuento de ‘La Sirenita’ para los niños

‘La Sirenita’ fue creada al principio como un ballet, pero su historia se ha narrado de todas las formas posibles. El cuento es en sí un cuento de amor que habla de deseos, ilusión, dolor y sacrificios. 

  • A veces se sufre por amor: El amor logra cosas increíbles, pero el final no siempre es el esperado. A veces se sufre por amor, y mucho. Y es lo que le sucede a nuestra protagonista, que, a pesar de intentarlo todo, a pesar de sacrificarse y hacer todo lo posible por estar con su amado, no consigue su objetivo.
  • El amor y el sacrificio: El amor nos obliga muchas veces a hacer sacrificios, como los que tiene que hacer la joven sirena. También nos invita a perdonar.
  • En busca de la eternidad: Pero este cuento clásico de La Sirenita no solo habla de amor, sino también de eternidad. Uno de los deseos de la Sirenita era vivir para siempre. Lo consigue gracias a su amor y su corazón bondadoso.

«El amor a menudo nos obliga a hacer grandes sacrificios.»

— (Reflexiones sobre el cuento de La Sirenita)

Preguntas de comprensión lectora para tu hijo

También puedes utilizar este cuento para mejorar la atención y la comprensión lectora de tu hijo. ¿Cómo? Haciendo algunas preguntas sobre el texto que acabas de leer. Pueden servirte estas:

1. ¿Dónde vive la Sirenita? ¿Con quién?

2. ¿Cómo es ella? ¿Qué le gusta hacer?

3. ¿Qué ve la Sirenita el día que cumple 16 años?

4. ¿Consigue salvar al príncipe?

5. La Bruja del mar le promete a la Sirenita que podrá tener dos piernas. ¿Qué tendrá que pagar por ello?

6. ¿Logra la Sirenita casarse con el príncipe?

7. ¿Al final termina convertida en espuma de mar o no?

Otros increíbles cuentos de Hans Christian Andersen para niños

El escritor danés dedicó a los niños muchísimos cuentos, la mayoría, recogidos de la cultura popular oral. Aquí tienes otros buenos ejemplos:

  • Sobre la sinceridad, El traje nuevo del emperador: Muchas veces mentimos simplemente porque nos dejamos llevar por los demás… Lo entenderás muy bien con este cuento.
  • Las zapatillas rojas: Está bien darnos algún capricho de vez en cuando, pero cuando el capricho es el centro de nuestra vida, la cosa no puede acabar bien…
Las zapatillas rojas, un cuento infantil con valores
Cuento de Hans Christian Andersen: Las zapatillas rojas
  • El soldadito de plomo: Una hermosa historia de amor. ¿Y si fuera la inspiradora de la famosa película de Toy Story?

Si buscas cuentos infantiles narrados, solo tienes que buscar entre todos estos podcast que hemos preparado para ti:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 12

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *