Urashima y la tortuga. Un cuento sobre el amor

‘Urashima y la tortuga’ es un cuento japonés muy popular, que habla de amor y del tiempo. Aunque puede ir dirigido a todos los públicos, tal vez los niños más pequeños no consigan entender la profundidad de su mensaje. Es más bien un cuento para reflexionar con niños más mayores y adolescentes.

Descubre por qué son tan importantes las decisiones que tomamos, qué puede suceder cuando dejamos perder el tiempo hipnotizados por el amor, y también, cómo el amor es capaz de detener el tiempo e inmortalizarlo.

TIEMPO DE LECTURA: 8 MINUTOS

Un bello cuento japonés sobre el amor para adolescentes: Urashima y la tortuga

Urashima y la tortuga, cuento japonés para adolescentes y adultos
Urashima y la tortuga: una historia de amor con consecuencias

Hace mucho tiempo, un humilde pescador japonés tuvo un hijo al que puso de nombre Urashima. Desde bien pequeño, le enseñó todo lo necesario para que aprendiera su oficio y amara y respetara al mar.

El niño fue creciendo, y pronto se convirtió en un joven apuesto y trabajador, que no dudaba en madrugar para salir con su pequeña barca mar adentro para echar sus redes para pescar. Urashima amaba el mar y su pequeña barca. Era su bien más preciado y pensaba en ella constantemente.

El encuentro de Urashima y la tortuga misteriosa

Un día, Urashima, al izar con cuidado sus redes, descubrió que entre todos los peces había quedado atrapada también una pequeña tortuga. La sacó de ahí con cuidado, y mirándola fijamente, le dijo:

No temas, tortuga, sé que vosotras podéis vivir hasta mil años, y deseo que vivas entera tu larga vida. Vuelve al mar con tus compañeras.

Y diciendo esto, soltó con mucha delicadeza a la pequeña tortuga y observó cómo se zambullía entre las olas para volver a su hogar.

Al día siguiente, Urashima regresó al mismo lugar en donde había encontrado a la tortuga, y para sorpresa suya, la tortuga volvió a aparecer. Aunque más sorprendido aún se quedó al escucharla decir:

– Vengo a darte las gracias, joven pescador. Me perdonaste la vida, y ahora la princesa del Palacio del dragón quiere conocerte. ¿Te gustaría conocerla?

– ¿El Palacio del dragón?- preguntó Urashima atónito. La verdad es que había escuchado la leyenda pero él creía que era una mentira más. Todos le habían dicho que existía un reino subterráneo gobernado por unos reyes que vivían con su hija en el Palacio del dragón. Intrigado, Urashima contestó que sí, que le gustaría conocerla.

– Entonces- continuó hablando la tortuga- Súbete a mi caparazón y no temas, que yo te llevaré. 

Y diciendo esto, la tortuga comenzó a crecer, y se hizo enorme. Urashima se subió a su caparazón y la tortuga se hundió entre las olas. Comenzó a descender con gran rapidez, y pronto llegó hasta un precioso reino escondido entre corales y perlas, en cuyo centro se alzaba un hermoso palacio rodeado por enredaderas de oro.

– ¡Es precioso!- dijo Urashima realmente asombrado.

La bella princesa Dragón en ‘Urashima y la tortuga’

En ese momento, una hermosa joven salió a su encuentro. Era la mujer más bella que había visto nunca. Tenía la tez tan blanca como la luna llena en noches sin estrellas y el pelo tan oscuro como el azabache. Su sonrisa desprendía los mismos brillos que salpican las olas al atardecer. Y Urashima, se enamoró de ella al instante. 

– ¡Bienvenido! Soy la princesa Dragón, hija de los reyes de este reino. Y la tortuga que salvaste el otro día es mi doncella más querida. Ella me lo contó todo, y sentía curiosidad por conocerte. ¿Quieres pasar conmigo un rato?

– Claro que sí- respondió el joven algo aturdido- Yo me llamo Urashima…

Los jóvenes comenzaron a hablar, a reír, a contarse tantas cosas… que el tiempo pasaba sin que Urashima se diera cuenta. Había olvidado su pequeña barca, su hogar… y a su padre.

«En ese momento, una hermosa joven salió a su encuentro. Era la mujer más bella que había visto nunca».

(Urashima y la tortuga)

Urashima y la tortuga: La boda con la princesa Dragón

Urashima y la joven Dragón se fueron enamorando cada vez más, y los padres de la muchacha les dieron la aprobación para la boda. Urashima estaba muy feliz, y solo podía pensar en su amada.

La boda se celebró por todo lo alto, fue un gran acontecimiento en el reino submarino, y el tiempo siguió pasando. Pero un día, Urashima y su joven esposa nadaban cerca de la superficie, cuando una sombra pasó por encima de sus cabezas. Y el joven pescador de pronto se acordó de su barca y sobre todo… de su padre.

– ¡Oh, no!- dijo entonces Urashima asustado- ¡Tengo que regresar para contarle todo lo que ha pasado a mi padre! ¡Estará muy preocupado! Seguro que me está buscando…

– No puedes irte- dijo entonces la princesa Dragón con lágrimas en los ojos-. Si te vas, no podrás regresar nunca.

– Sí, te lo prometo, claro que regresaré. Pero tengo que ir. Mi padre estará sufriendo mucho…

«Si te vas, no podrás regresar nunca».

(Urashima y la tortuga)

Urashima vuelve al exterior en ‘Urashima y la tortuga’

La princesa Dragón no pudo hacer nada por convencerle. Urashima estaba decidido a volver a su hogar. Así que, aún llorando, la princesa Dragón le tendió un cofre de plata y le dijo:

– Toma este cofre. Cuando vayas a regresar, lo necesitarás. Pero no lo abras. No lo abras…

El joven Urashima asintió y se guardó el pequeño cofre. Entonces, nadó hasta la superficie, pero no encontró su barca. Así que continuó nadando hasta la orilla y caminó hasta su casa. Pero al llegar, no estaba… solo había unas cuantas piedras llenas de musgo.

Asustado, Urashima se dirigió al pueblo y preguntó a uno de los ancianos que paseaban por allí:

– Perdone, buen hombre, ¿sabe dónde está el anciano pescador… el padre de Urashima?

– ¿Urashima dices?- preguntó extrañado el hombre- Urashima… Ay… pobre hombre, lo que sufrió buscando a su hijo. Murió hace ya cerca de 300 años, pero su historia es muy famosa y la conocemos todos. Su hijo salió a pescar una mañana y jamás regresó. Encontraron su barca en la orilla, vacía. El hombre le estuvo buscando durante toda su vida, hasta que murió. Nadie quiso comprar esa casa, porque decían que podía traer mala suerte.

– ¿300 años?- repitió Urashima conmocionado.

Urashima fue al cementerio y efectivamente, allí estaba la lápida de su padre. Había muerto hacía 300 años. Desolado por aquella noticia, fue hasta la orilla para regresar junto a su mujer, pero ninguna tortuga acudió a su encuentro. Así que, olvidando por completo la advertencia de su esposa, abrió la pequeña caja de plata. Una nube blanca salió y le envolvió. Y entonces comenzó a sentirse cada vez más débil y cansado. Su piel comenzó a cuartearse  y se llenó de arrugas.

– ¡Estoy envejeciendo!- dijo Urashima, sentándose en la arena de la playa.

Y allí, frente al mar, Urashima dejó pasar los últimos minutos de vida que le quedaban, pensando en su padre, en su amada y en lo rápido que había pasado su vida. Después, desapareció y se desvaneció como una nube de polvo sobre el mar.

«- ¡Estoy envejeciendo!- dijo Urashima, sentándose en la arena de la playa».

(Urashima y la tortuga)

Reflexiones sobre el cuento ‘Urashima y la tortuga’ para adolescentes y adultos

Este cuento japonés expresa pensamientos y sentimientos muy profundos, relacionados con el amor, el destino,  y el tiempo. Estas son algunas de las reflexiones sobre las que puedes profundizar:

  • El símbolo de la tortuga: La cultura japonesa siente predilección por las tortugas, a las que cree identifican con la paciencia, la sabiduría, la paz y la protección. En esta preciosa y triste historia de ‘Urashima y la tortuga’, la tortuga es protagonista, y aunque la princesa, aún siendo una tortuga, adquiere forma humana, representa para el joven Urashima protección y sobre todo, una vida mucho más larga y pacífica. En el reino de las tortugas, se respira amor y paz.
  • El amor nos hace perder la noción del tiempo: La metáfora de Urashima y la tortuga tiene que ver con el amor que nos hace perder la cordura y la noción del tiempo. Y con el destino, con esos azarosos encuentros que marcan tanto nuestra vida… Urashima quedó totalmente hipnotizado por la princesa Dragón. Olvidó quién era, quién le esperaba… y sobre todo, perdió la noción del tiempo, ya que para las tortugas, que viven tanto, todo se desarrolla a un ritmo mucho más lento.

«A veces el amor nos hace perder la razón.»

— (Reflexiones de ‘Urashima y la tortuga’)

Más reflexiones sobre este relato japonés de ‘Urashima y la tortuga’

  • No dejes que los sentidos nublen la razón porque puedes perder momentos y personas que no regresarán jamás: Tal vez la gran advertencia que nos haga esta historia oriental de ‘Urashima y la tortuga’ es que debemos tener cuidado y no dejarnos embaucar por el poder de los sentidos, que no hacen más que nublar la razón y hacernos olvidar de personas que podemos llegar a perder.
  • Las decisiones que tomamos repercuten en los demás: Las decisiones que tomamos son importantes, ya que determinarán no solo nuestra vida, sino también la de los demás. En el caso de nuestro protagonista en ‘Urashima y la tortuga’, al escoger quedarse con la princesa Dragón, también sentenció sin querer ni darse cuenta la vida de su padre, quien pasó el resto de su existencia sumido en la tristeza.

Sin embargo, Urashima luego tuvo que volver a tomar una decisión y optó por alejarse del amor de la princesa Dragón para visitar a su padre. Urashima perdió la protección de su amada y se transformó de nuevo en humano. Y su vida como humano había llegado a su fin. Ella por supuesto, sabía lo que iba a pasar y aún así tuvo que dejarle marchar.


«Todas nuestras decisiones también repercuten en quienes nos rodean.»

— (Reflexiones de ‘Urashima y la tortuga’)

Otros interesantes cuentos sobre el amor para adolescentes y adultos

¿Te gustó el relato de Urashima y la tortuga? Si buscas más cuentos relacionados con el amor, estos otros relatos también pueden gustarte:

Aquí tienes algún buen ejemplo:

  • La luna: Esta es una antigua leyenda mexicana que nos habla de amor y de celos y de las terribles consecuencias que pueden tener estos últimos.
  • Por qué el amor es ciego: ¿Alguna vez has escuchado este dicho tan curioso? ¡El amor es ciego! Pues después de leer este extraño relato, entenderás por qué se dice esto.
Una preciosa leyenda sobre el amor: Por qué el amor es ciego
Por qué el amor es ciego, una leyenda sobre el amor
  • El ruiseñor y la rosa: Nadie como Oscar Wilde para hablarnos de amor y más bien de desamor o quizás de lo que se puede llegar a sufrir por amor. ¿De verdad merece la pena el amor tanto sacrificio? No te pierdas este interesante cuento que nos lleva a esta reflexión.

Recuerda que también puedes escuchar interesantes relatos para adolescentes y adultos en en canal de podcast:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 64

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

3 comentarios

  1. esta buenisimo el cuento 10 de 10 gracias tu cuento favorito por traernos a esta pagina maravillosa este cuento

    MUCHAS GRACIAS ENSERIO¡¡¡¡¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *