Aquí tienes un romance popular muy famoso, que muchos niños leen durante su etapa de secundaria. Se trata del Romance del Conde Olinos, un poema medieval que habla de una trágica historia de amor. Recuerda que los romances son fantásticas herramientas literarias para los niños más mayores. Entre otras cosas, puedes utilizarlos para mejorar la memoria y aumentar el vocabulario.
Algunas curiosidades sobre el popular romance del Conde Olinos
Este romance castellano es muy conocido y además trata temas tan complejos como la envidia o el amor. Recuerda que los romances son composiciones métricas que cumplen determinadas características: los versos pares repiten una misma asonancia, mientras que los versos impares no respetan ninguna rima.
Famosos durante el medievo español, solían narrar hechos caballerescos y trágicas historias de amor. La forma de transmitirlos solía ser oral. De esta forma, también se puede pedir a los niños que memoricen el romance e intenten recitarlo, entonando y dando relevancia a ciertas palabras clave.
Los romances no eran más que relatos cortos narrados en verso, que los juglares popularizaban allá donde iban. Esta del Conde Olinos data de finales del siglo XV. Existen muchas versiones e incluso se le ha llegado a conocer como ‘Romance del Conde Niño’. ¡Aquí lo tienes!
Descubre el Romance del Conde Olinos para niños mayores
Madrugaba el Conde Olinos,
mañanita de San Juan,
a dar agua a su caballo
a las orillas del mar.
Mientras el caballo bebe
canta un hermoso cantar:
las aves que iban volando
se paran a escuchar;
caminante que camina,
detiene su caminar;
navegante que navega
la nave vuelve hacia allá.
Desde la torre más alta
la reina le oyó cantar:
– Mira, hija, cómo canta
la sirenita del mar.
– No es la sirenita, madre,
que esa tiene otro cantar;
es la voz del Conde Olinos,
que por mí penando está.
– Si por tus amores pena
yo le mandaré matar,
que para casar contigo
le falta sangre real.
– No le mande matar, madre,
no le mande usted matar,
que si mata al conde Olinos
– ¡Que lo maten a lanzadas
y su cuerpo echen al mar!
Él murió a la media noche;
ella, a los gallos cantar.
A ella, como hija de reyes,
la entierran en el altar,
y a él, como hijo de condes,
unos pasos más atrás.
De ella nace un rosal blanco;
de él, un espinar albar.
Crece el uno, crece el otro,
La reina, llena de envidia,
ambos los mandó cortar;
el galán que los cortaba
no cesaba de llorar.
De ella naciera una garza;
de él, un fuerte gavilán.
Juntos vuelan por el cielo,
juntos vuelan par a par.
(Romance del Conde Olinos)
Reflexiones sobre el romance El Conde Olinos
Este precioso romance nos habla del amor eterno y también de la envidia que no consigue destruir la unión por amor entre dos personas. Si te fijas, es un romance formado por cuatro bloques de 12 versos cada uno. La rima es asonante en los versos pares.
Las reflexiones que podemos sacar de este conocido romance es la siguiente:
- El amor no entiende de linajes: Es cierto, el amor es libre, y aunque la madre de la protagonista intenta impedirlo por no tener el conde sangre real, al final no consigue separar a los enamorados. De hecho, el amor no escoge según linaje o edad, ni puede frenarse.
- El amor triunfa, con todas sus consecuencias: El romance narra una historia trágica, y al igual que en obras medievales tan conocidas como Romeo y Julieta, los protagonistas encuentran la muerte ante la incomprensión de todos los que rodean a la pareja. A pesar de los obstáculos, el amor encuentra al final su libertad en la muerte. Los enamorados consiguen reunirse al fin, más allá de la vida.
- La envidia no consigue frenar al amor: La madre de la protagonista en realidad sentía envidia hacia su hija por estar enamorada y luchar por su amor. Más allá de las normas y las convenciones, la joven defiende a su enamorado. Pero la madre, a pesar de cometer actos terribles movida por la envidia, no logra sus propósitos. Estos no eran otros que los de separar a la pareja.
Canción del romance del Conde Olinos
Este romance también se popularizó mediante una canción infantil. De esta forma, imaginamos cómo pudieron narrar los juglares esta historia. Escúchalo AQUÍ.
Otros increíbles romances para niños
Aquí tienes más ejemplos de romances muy populares y antiguos, que puedes usar con los niños más mayores:
- La doncella guerrera: ¿Quién dijo que las mujeres no iban a la guerra? Con lo antiguo que es este romance, y ya mostraba la capacidad de las mujeres de conseguir aquello que se propusieran… incluso en un mundo que por entonces solo estaba reservado a los hombres.
- Romance sonámbulo: Uno de los poemas más conocidos de Federico García Lorca, que habla de un amor imposible y trágico.
- Romance del prisionero: No puede haber algo más triste y doloroso que la pérdida de la libertad. De ello trata este romance que anhela la libertad.