La hiena y la liebre. Leyenda africana para niños sobre los engaños

Te proponemos leer esta maravillosa leyenda popular africana. ‘La hiena y la liebre’, una historia que además de explicar por qué las hienas tienen manchas, incluye valores esenciales y nos explica que NO deben hacer nunca los amigos.

TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS

La leyenda africana de La hiena y la liebre

La hiena y la liebre, una leyenda africana con valores
Leyenda de ‘La hiena y la liebre’

Cuenta una antigua leyenda africana que hace mucho, mucho tiempo, las hienas y las liebres se llevaban muy bien, hasta que en una ocasión, una hiena se portó mal con una liebre. Esta hiena era muy egoísta y su amistad era falsa. En cuanto podía, engañaba a la liebre con falsas promesas que nunca cumplía…

Muchas veces iban juntas a pescar, y cuando la liebre conseguía un pescado, la hiena se armaba de ingenio para despistar a su amiga y comerse el pez. La hiena siempre terminaba saliéndose con la suya, y comiéndose toda la comida de la liebre mediante el uso de engaños.

Un día, la liebre pescó el pez más grande que había pescado nadie en ese río.

– ¡Amiga, menudo pez!- le dijo a la hiena- ¡Esta noche pienso darme un festín!

La hiena se relamía, y en seguida pensó en un ‘truco’ para arrebatarle el botón a la liebre:

– Uy, amiga, yo que tú no me lo comería… Es demasiado grande, y tu estómago pequeño… ¡Va a sentarte mal! Además, terminará por pudrirse antes de que lo puedas terminar.

– No te preocupes, que lo tengo todo pensado… Voy a cortarlo en trozos pequeños y lo conservaré ahumado para que no se estropee- respondió la liebre.

La hiena y la liebre: el escarmiento

La hiena se moría de envidia. Su plan no había funcionado… Se fue a su casa enfadad y pensó y pensó:

– ¡Ese pez tiene que ser mío!

Esa misma noche, fue a la casa de la liebre. Se encontró a la libre durmiendo junto a unas brasas, en donde asaba un trozo enorme de pescado.

¡Qué bien olía! La hiena ya pensaba en arrebatarle el pez y salir corriendo… Pero en cuanto se acercó, la liebre, que en realidad se hacía la dormida, se levantó de un salto, agarró la parrilla y golpeó a la hiena con ella.

– ¡Ay, ay!- gritaba la hiena de dolor.

– Poco es para lo que te mereces- le dijo la liebre– ¡Menuda amiga estás hecha! ¡Siempre robándome la comida y engañándome! ¡Fuera de aquí, no quiero verte más!- le dijo enfadada la liebre.

La hiena se alejó de allí dolorida y muy avergonzada. Jamás le habían dado semejante paliza… Desde entonces, las hienas tienen manchas oscuras en la piel y odian a las liebres.

Qué temas puedes trabajar con la leyenda ‘La hiena y la liebre’

Utiliza esta maravillosa leyenda africana de ‘La hiena y la liebre’ para reflexionar acerca de:

  • La amistad.
  • Los engaños.
  • Consecuencias de nuestros actos.

Reflexiones sobre la leyenda ‘La hiena y la liebre’

La amistad implica cuidar a los amigos, no aprovecharnos de ellos. La hiena se portó mal con su ‘amiga’ la liebre y al final sus malos actos tuvieron un castigo…

  • Los engaños nunca nos beneficiarán: Esta leyenda africana de la hiena y la liebre bien podría ser una fábula, con su moraleja y reflexión… Los engaños puede que al principio reporten algún beneficio, pero a la larga, siempre serán perjudiciales, porque recuerda que la verdad siempre termina saliendo a la luz. En este caso, la hiena durante mucho tiempo estuvo engañando a la liebre, hasta que ella se dio cuenta de todas sus trampas y decidió castigar a su supuesta amiga.
  • Eso no es amistad: Al final de esta historia de la hiena y la liebre, queda clara una cosa, y es que la amistad nunca puede mantenerse a base de engaños. La sinceridad debe ser un pilar básico entre amigos. Las mentiras y las trampas son incompatibles con la amistad. La hiena perdió a una amiga y además se llevó un buen escarmiento.

«Las mentiras y las trampas son incompatibles con la amistad»

(Reflexiones sobre ‘La hiena y la liebre’)

Otras fascinantes leyendas africanas

Las leyendas africanas suelen utilizar a los animales a modo de fábulas para transmitir valores esenciales. En esta ocasión, en ‘La hiena y a libre’, nos han hablado de amistad y traiciones. Descubre qué tienen que decirnos estas otras leyendas africanas:

  • El mensaje: No te despistes y atiende a tus responsabilidades. No hacerlo supone una falta de respeto hacia los demás…. No te pierdas esta increíble historia que explica por qué la luna tiene manchas.
  • El hipopótamo y la tortuga: ¿Sabes por qué los hipopótamos viven en el agua? Pues por la gran inteligencia de la tortuga… Descúbrelo leyendo esta leyenda.
Leyenda africana para niños: El hipopótamo y la tortuga
El hipopótamo y la tortuga
  • El elefante y la lluvia: La prepotencia no solo nos hace daño a nosotros sino que hace daño a todos los que nos rodean- Es una lección que aprendió el elefante protagonista de esta genial leyenda.

Y recuerda que también podrás escuchar muchas leyendas narradas mediante podcast aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 2

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *