El rap de la tos y el codo para niños

Esta canción para niños está indicada a su vez para todos: el Rap de la tos y el codo nos enseña cómo con un simple gesto podemos colaborar para evitar la expansión de virus. Se trata de un vídeo interpretado por niños y avalado por la Asociación de pediatras de Atención Primaria de Andalucía.

La famosa canción infantil del Rap de la tos y el codo

El rap de la tos y el codo
El rap de la tos y el codo

¿Sabes cómo debemos toser y estornudar para evitar el contagio de un virus? Tendemos a poner la mano para taparnos la nariz y la boca y es un gran error, ya que si el virus llega a nuestra mano, lo expandiremos con mayor facilidad.

Por eso, un grupo de médicos ideó este curioso Rap de la tos y el codo para enseñarnos a todos (niños y mayores) cómo debemos taparnos al toser y estornudar.

Aquí tienes el vídeo y más abajo te ofrecemos la letra de la canción, de este rap de la tos y el codo: VER AQUÍ.

Letra de la canción del rap de la tos y el codo para cantar con los niños

Aquí tienes también la letra de esta simpática y educativa canción avalada por la Asociación de pediatras de atención primaria de Andalucía. Ha sido interpretada por niños de cuarto curso del Colegio La Paz de Torremolinos (Málaga). La letra es de Ana Martínez Rubio. Con ella puedes colaborar para frenar virus tan contagiosos como el Covid19 o coronavirus. ¡Está en tus manos!

‘Cuando tú estás resfriado todos te dicen que pongas la mano.

Todos se piensan que es mucho más fino

pero es peligroso para tu vecino.

Cuando estornudo o cuando toso, con el codo, con el codo (bis).

A todos los virus que tienes en la boca

les gusta viajar montados en gotas.

Esas que salen de tu garganta

cuando hablas, toses, ríes y cantas.

Y con la tos o el estornudo

salpicas con gotas a todo el mundo.

Y con la tos o el estornudo

salpicas con gotas a todo el mundo.

Cuando estornudo o cuando toso, con el codo, con el codo (bis).

Si se te toses en la mano

con ellas las pasas a tu hermano.

Salpicas los platos y los juguetes

y das las manos a tus amiguetes.

Así les pasas gripe, resfriados,

y otros bichitos muy espabilados.

Por eso te digo que siempre que tosas

la manga o el codo acerques a tu boca.

Cuando estornudo o cuando toso, con el codo, con el codo (bis).

Segunda parte de la canción ‘Rap de la tos y el codo’

La canción el rap de la tos y el codo para enseñar higiene a los niños
‘El rap de la tos y el codo’ para enseñar a los niños a evitar contagios

Después la faena tienes que rematar,

recuerda que las manos se tienen que lavar,

porque han tocado muchas cosas

y aunque no se note están asquerosas.

Lava tus manos, tus manos. Tú y tus amigos estaréis más sanos.

(bis)

Lava tus manos si te has sonado, porque los moquitos están contaminados.

Y después de tocar el pelo o el calzado,

conviene que el jabón pase por tus manos.

Lava tus manos, tus manos. Tú y tus amigos estaréis más sanos (bis).

Si juegas con la tierra o has tocado un gato,

si el perro acaricia o da muchos saltos.

Si juegas al balón y metes mil tantos

después no te olvides de ser bien aseado.

Lava tus manos, tus manos. Tú y tus amigos estaréis más sanos (bis).

Lávate las manos si vas a comer

y cuando termines te las lavas otra vez.

Y que no se te olvide si has ido al váter

con agua y jabón las manos lavarte.

Si quieres te digo lo que has tocado,

pero no lo digo, pues soy bien educado.

Te lo aseguro, te lo aseguro,

llenito de bacterias tienes el ‘pompis’.

Lava tus manos, tus manos. Tú y tus amigos estaréis más sanos (bis).

Otras canciones infantiles que pueden gustarte

Aquí tienes más canciones para los niños. ¡Disfruta de ellas!

  • Canciones infantiles de Cri-Cri: Aquí tienes una buena selección de canciones populares de Francisco Gabilondo Soler, ‘Cri-Cri’. Muchas de ellas van a traerte buenos recuerdos de tu infancia.
Canciones infantiles para jugar en verano con los niños
Canciones infantiles para jugar con los niños en verano
  • Tengo, tengo, tengo: Esta canción es muy utilizada en los colegios con los niños más pequeños. Es muy rítmica y fácil de recordar. ¡Muy recomendable!

Y además, recuerda que en la web encontrarás muchos otros interesantes recursos, como cuentos, fábulas, leyendas… Muchos de estos relatos, narrados. Escúchalos en el canal de Tucuentofavorito.com en Spotify o en el de Ivoox aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 7

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina