Te proponemos usar esta fantástica selección de canciones infantiles para jugar en verano con los niños. Las canciones son ideales para entretener a nuestro hijo. Pero es que además, tienen muchos beneficios, y los niños también pueden aprender jugando con ellas. Aquí tienes unas cuantas ideales para el verano, una época en la que los niños tienen mucho tiempo para divertirse.
Aquí tienes hasta 5 canciones infantiles para jugar en verano con tu hijo
Hay canciones entretenidas y otras además educativas. ¿Sabes diferenciarlas? Las canciones educativas, ofrecen a los niños una larga lista de ventajas, ya que les ayudan a afianzar lo que han aprendido en el colegio, o bien les propone un juego divertido lleno de beneficios.
Aquí encontrarás una lista con 5 canciones infantiles con las que además podrás jugar en verano junto a tu hijo, y mejorar o bien su psicomotricidad, o su memoria o incluso su vocabulario. Presta atención a las normas para jugar con cada una de ellas.
1. Había un sapo, sapo, sapo: incentiva la memoria de tu hijo
Una vez que veas el vídeo con esta divertida canción, te darás cuenta de que las normas son bien sencillas. Solo tienes que aprender la letra de la canción y enseñársela a tu hijo. Cada vez que la cantes, le pedirás que omita una palabra concreta y la sustituya por palmadas. Cada vez será más difícil porque tendrá que ir eliminando más palabras. ¿A que es divertido? Aquí tienes la letra de la canción ‘Había un sapo, sapo, sapo’:
‘Había un sapo, sapo, sapo,
que nadaba en el río, río, río
con su traje verde, verde, verde,
se moría de frío, frío, frío
La señora sapa, sapa, sapa,
que tenía un amigo, amigo, amigo,
que era el profesor’.
(Selección de canciones infantiles para jugar en verano: ‘Había un sapo, sapo, sapo’)
2. La mascota: canciones infantiles para jugar
No podíamos olvidar esta pegadiza melodía en la selección de canciones infantiles para jugar en verano. Con esta canción, tu hijo jugará con las onomatopeyas de los animales, al tiempo que trabajas el ritmo y el movimiento. Es una letra sencilla porque se repiten todos los animales desde el principio. Según avanza la canción, se van añadiendo nuevos animales sin olvidar los anteriores, con lo que también se incentiva la memoria. ¿Te atreves con esta pegadiza canción de la mascota? La letra dice así:
Mi mascota es un Pollito (bis)
y el pollito pío,
los pollitos pío, los pollitos pío, los pollitos pío,
los pollitos pío, los pollitos (pío!).
Mi mascota es una Gallina (bis)
y la gallina (có!),
los pollitos pío, los pollitos pío, los pollitos pío,
los pollitos pío, los pollitos (pío!)
Mi mascota es una Lechuza (bis)
y la lechuza (búh!),
la gallina (có!),
los pollitos pío, los pollitos pío,
los pollitos pío, los pollitos (pío!)
Mi mascota es un Caballo (bis)
y el caballo (iiii!), la lechuza (búh!), la gallina (có!),
los pollitos pío, los pollitos pío
y los pollitos (pío!)
Mi mascota es un Tatú (bis)
y el tatú (…),
el caballo (iiii!), la lechuza (búh!), la gallina (có!),
los pollitos pío y los pollitos (pío!)
Mi mascota es una Araña (bis)
y la araña (tzi!),
el tatú (…), el caballo (iiii!), la lechuza (búh!), la gallina (có!)
y los pollitos (pío!)
Mi mascota es un Monstruo (bis)
Y el montruo (argh!),
la araña (tzi!), el tatú (…), el caballo (iiii!), la lechuza (búh!) y la gallina (có!)
¿Y los Pollitos?
Los pollitos píó, pío, pío. Los pollitos pío.
(Canciones infantiles para jugar en verano: Los pollitos pío)
3. Trunchi Tutrunchi: una canción infantil para jugar a vocalizar
Puede que estas palabras no tengan mucho sentido, pero para los niños resultan fantásticos trabalenguas para mejorar la dicción y jugar con el ritmo y la psicomotricidad, en esta ocasión, de los dedos de las manos. Cada vez que el niño diga la canción, debe hacer que dos de sus dedos bailan. ¿Quieres aprender la coreografía y jugar? Presta atención al vídeo y enséñale esta canción para jugar a tu hijo. ¡Es muy pegadiza! Esta es la letra:
Trunchi Tutrunchi
Trunchi Tatawe
Trunchi Tutrunchi
Trunchi Tatawe
Lleva, lleva, lleva
uiiiiiiiii!’
(Selección de canciones infantiles para jugar en verano: Trunchi Trutunchi)
4. Que viene el piojo Juancho, una canción infantil para jugar en grupo
Esta es una canción muy popular entre los grupos de scouts y también se utiliza en los colegios. Cuantos más niños participen, más divertido será. Les ayuda a ganar en confianza con los demás y a perder todos los miedos. Aquí tienes la la letra de la canción:
Y todos saltando
Y todos saltando
Que viene el piojo Juancho.
Que viene el piojo Juancho.
Oh no, Oh no
¿Qué hacemos?
¿Qué hacemos?
Cojo el matapiojos.
Cojo el matapiojos.
Meneo el matapiojos.
Meneo el matapiojos.
Se lo echo al compañero.
Se lo echo al compañero .
Le meneo la cabeza .
Le meneo la cabeza.
(Canciones infantiles para jugar en verano: Que viene el piojo Juancho)
5. Aram sam sam, una divertida canción infantil para mejorar la coordinación y el ritmo
‘Aram sam sam’ es todo un clásico entre las canciones de juegos. La letra no tiene mucha complejidad, pero el juego consiste en acelerar la canción cada vez más, sin perder la coordinación de las manos. Es un juego fantástico para los más pequeños. Aquí tienes la letra:
Aram sam sam
Aram sam sam
Guli guli guli guli guli ram sam sam
Aram sam sam
Aram sam sam
Guli guli guli guli guli ram sam sam
Arafi, arafi
Guli guli guli guli guli ram sam sam
Arafi, arafi
Guli guli guli guli guli ram sam sam
(Canciones infantiles para jugar en verano: Aram sam sam)
Más canciones para jugar con los niños
¿Te has quedado con ganas de jugar con más canciones infantiles? ¡Aquí tienes alguna más!:
- Que llueva que llueva: Una de las canciones clásicas más populares entre niños y no tan niños de diferentes generaciones. Es ideal para cantar en días de lluvia. ¿La conoces?
- Las mejores canciones de Cri Cri: Aquí encontrarás una fantástica selección de canciones del genial Cri Cri. Muchas te vas a sonar mucho, porque son grandes clásicos entre el público infantil.
- Canciones de Rosa León: Otra de nuestras grandes compositoras para el público infantil es la cantautora Rosa León, que dedicó buena parte de su repertorio a las canciones infantiles. Aquí las tienes.