Este relato, ‘El bufeo colorado’, (también conocido como ‘Boto’), hace referencia a una leyenda urbana brasileña muy antigua, originaria de la Selva Amazónica, y que habla de un atractivo hombre con sombrero de paja, capaz de engatusar a todas las mujeres, y que esconde en realidad su verdadera naturaleza de delfín. Conoce aquí su asombrosa historia.
TIEMPO DE LECTURA: 4 MINUTOS
La leyenda urbana del bufeo colorado
Cuentan en la zona de la selva Amazónica que hace mucho, mucho tiempo, existió un guerrero indígena tan bello que uno de los dioses, lleno de celos, decidió transformarlo en un delfín rosado, para que no pudiera cortejar a las mujeres en la tierra.
Pero el bufeo colorado o boto, como empezaron a llamarlo en aquel lugar, era capaz de recuperar su forma humana las noches de luna llena.
Salía del agua vestido de blanco, con un sombrero de paja que ocultaba lo único que quedaba de su naturaleza de delfín: el orificio por donde respiraba cuando tenía la forma de cetáceo.
El bufeo colorado entonces, buscaba mujeres solitarias y las cortejaba, consiguiendo muchas veces su objetivo de dejarlas embarazadas.
Desde entonces, todo aquel que ve llegar a un desconocido con sombrero, le pide que se descubra la cabeza, para comprobar si es hombre o delfín.
Curiosidades sobre esta leyenda brasileña
Esta leyenda urbana o mito que aún circula poderosamente por muchas zonas de Brasil, ha sido utilizada en numerosas ocasiones para intentar justificar embarazos de mujeres solteras. De hecho, es muy común también hoy en día, llamar a estos hijos sin padre reconocido, los ‘hijos del Boto’.
Esta leyenda es tan popular, que ha aparecido en numerosas películas como referencia, como la brasileña ‘El Boto’.
Peto además, esta historia, a parte de ser una leyenda urbana que aún se mantiene viva en muchos lugares de Brasil, también nos habla de:
- Los celos y sus consecuencias.
- La prudencia y la necesidad de desconfiar de los desconocidos.
- Las mentiras.
Reflexiones sobre la leyenda El bufeo colorado
Esta leyenda de tradición oral, ‘El bufeo colorado’, nos habla de celos, de sus consecuencias, y sobre todo, de la necesidad de desconfiar de los desconocidos:
- Cuidado con los desconocidos: Está claro que esta leyenda tan antigua tiene una clara misión de advertencia sobre los peligros que podemos encontrar en lugares como la orilla de un río, en donde según la historia del bufeo colorado, aparecía este extraño hombre de sombrero de paja para ‘engatusar’ a las mujeres. En algunas versiones de esta historia, el bufeo ahogaba a las inocentes mujeres que confiaban en él. En otras versiones, quedaban embarazadas.
Sea como sea, el objetivo final de esta leyenda urbana es advertir de los peligros de creer en aquellos capaces de manejar la mentira con mucha maestría, y de dejarse llevar por las tentaciones. En la época en la que esta leyenda surgió, era un claro aviso de los peligros del río Amazonas y sus alrededores.
- No se puede destruir la belleza por celos: Otro de los temas patentes en esta leyenda es el de los celos del dios que decidió convertir en delfín rosado al guerrero indígena, creyendo que así se libraría de él y destruiría su belleza. Sin embargo, el guerrero continuó siendo igual de hermoso en las noches que recuperaba su apariencia humana y el dios que intentó ‘deshacerse de él’, solo consiguió convertir su figura en un mito, algo mucho más peligroso, ya que las leyendas perduran en el tiempo para siempre.
Una última reflexión de la leyenda ‘El bufeo colorado’
- Las mentiras camufladas: Las ‘malas intenciones’ nunca ‘van de cara’. Suelen esconderse tras una hermosa apariencia, como sucede en esta leyenda del bufeo colorado o ‘Boto’. Así son igualmente muchas mentiras que se esconde, de forma ingeniosa, tras una apariencia de verdad o una careta muy atractiva. Aprender a ‘desenmascarar’ la mentira y ver el riesgo tras esa apariencia es vital.
«Las malas intenciones nunca ‘van de cara’»
— (reflexiones sobre ‘El bufeo colorado’)
Otras leyendas urbanas que tal vez no conocías
Más allá de leyendas como La Llorona o el Caleuche, muy populares en muchos países del continente americano, existen leyendas menos conocidas que seguramente te sorprendan, como la que acabas de leer del bufeo colorado. ¿Conoces todas estas?
- La Tatuana: Se habla de una extraña mujer con ‘poderes’ para transportarse allá donde desee. Su principal característica es que lleva tatuado en el brazo un barco. Descubre aquí su increíble historia.
- El Silbón: Mucho cuidado con escuchar el característico silbido de este espectro, reconocible también porque siempre va cargado con un saco lleno de huesos. ¿Sabes por qué? Lo descubrirás leyendo su espeluznante historia.
- El ahuízotl: Mitad perro, mitad mono… Este extraño ser acuático, capaz de salir también a la tierra, esconde tras su tierna apariencia un terrible ser capaz de matar. Descubre quién es y qué hace leyendo esta historia tan popular en México.
Y recuerda que también puedes escuchar fantásticas leyendas narradas en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com. Lo encontrarás aquí:
Un comentario
Muchas gracias por ocuparte de algo tan importante como las leyendas y mitologías indo-afro-americanas.
Son indudablemente un soporte valioso para la construcción, permanencia y proyección de nuestra identidad.
Saludo cordial.