¿Buscas algún cuento para bebés? Aquí tienes una selección de libros para niños de 0 a 3 años que son un auténtico tesoro. Se trata de los libros favoritos entre los bebés en los últimos años, auténticos best seller entre los más pequeños. Entre su mayor atractivo, las ilustraciones, el colorido y textos divertidos que los bebés pueden entender. ¡Comenzamos!
Los libros para niños de 0 a 3 años con mayor éxito de los últimos tiempos
Los bebés son los clientes más exigentes en el mundo de la literatura. Los cuentos deben cautivarlos, llamar su atención y mantener su concentración durante unos minutos. Por eso, en los últimos años, los libros infantiles dirigidos al público más joven, apuestan por un diseño muy atractivo. El peso recae en las ilustraciones y vivos colores. Algunos juegan con las texturas e incluso con los sonidos. Te proponemos una lista de libros para niños de 0 a 3 años realmente fascinantes, que no fallan y enamoran a los bebés desde el primer momento. Podrás adquirirlos si te interesa pulsando en el enlace de afiliación que los acompaña.
1. El monstruo de colores: educa las emociones
Lo mejor de este libro que se ha convertido en un imprescindible en muchos hogares, es que es una maravillosa herramienta para trabajar las emociones de los más pequeños. El protagonista es un monstruo muy simpático que pasa por diferentes estados anímicos. A veces está triste, otras veces enfadado… Su autora, Anna Llenas, propone a los más pequeños ordenar sus emociones una vez que aprendan a reconocerlas.
2. El pollo Pepe: Libros para niños de 0 a 3 años que no dejan de venderse
No podía faltar en esta selección de libros para niños de 0 a 3 años. Este divertido cuento de Nick Denchfield tiene tan solo diez páginas, pero es uno de los favoritos de los más pequeños. La historia cuenta cómo un simpático pollo no deja de crecer. El libro cuenta con una sorpresa final que no podemos desvelar y que despierta la sonrisa de los bebés.
3. El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza
Si hay un tema que provoque carcajadas entre los niños más pequeños, ese es… ¡la caca! Este libro cuenta una divertida historia: un topo descubre que alguien hizo caca en su cabeza. ¿Qué animal será el culpable? Acompáñale y pregunta con él a diferentes ‘sospechosos’…
4. La ovejita que vino a cenar: Libros para niños de 0 a 3 años maravillosos
¿Qué haría un lobo hambriento que solo come una triste sopa desde hace días si de pronto una pequeña oveja llama a su puerta? No te pierdas esta preciosa historia repleta de valores, entre ellos, el de la amistad y la generosidad. Un libro de Steve Smallman, Joëlle Dreidemy que se ha convertido en todo un superventas.
5. La pequeña oruga glotona: el mundo de los desplegables
Escrito, diseñado e ilustrado por Eric Carle, este cuento se vende sin parar desde 1969, y no deja de estar de moda. De hecho, ya se le considera todo un clásico de la literatura infantil para los bebés. Su gran éxito se debe a su capacidad educativa con textos cortos y muy sencillos para los niños. Con la oruga glotona los niños aprenden desde los días de la semana hasta las etapas de una mariposa. Sencillamente imprescindible.
6. Elmer: Libros para niños de 0 a 6 años que son grandes clásicos
Y si antes hablábamos de un gran clásico con La pequeña oruga glotona, nos encontramos el mismo caso con Elmer, el elefante multicolor que se ha convertido en todo un icono entre los más pequeños. Encontrarás diferentes historias de Elmer, pero el protagonista siempre es el mismo, un colorido elefante que nació de la imaginación del escritor e ilustrador británico David McKee, por inspiración, por cierto , de los cuadros de Paul Klee.
7. ¿Puedo mirar tu pañal?: Un divertido cuento para los más pequeños
Entre todos los libros para niños de 0 a 3 años que te proponemos leer, este tal vez sea el más divertido de todos. A los bebés les encanta poder descubrir qué hay en los pañales de algunos animales, como el conejo, la cabra o el perro. Un libro para jugar con el que los niños entre dos y tres años además perderán el miedo a quitarse el pañal.
8. El cazo de Lorenzo: hacer visibles las diferencias
Un libro imprescindible para educar en la tolerancia los niños desde bien pequeños. Un cuento que narra la historia de un niño que arrastra un cazo que le ‘cayó encima desde pequeño’. Esta metáfora sirve para explicar que hay niños que tienen capacidades diferentes, que no pueden seguir el mismo ritmo de aprendizaje que otros niños, que a veces se sienten frustrados por ese ‘cazo’ que les hace distintos y que tanto pesa. Un cuento muy hermoso con el que aprendemos a valorar las capacidades de otras personas que simplemente son diferentes.
9. La vaca que puso un huevo: Maravillosos libros para niños de 0 a 3 años
Andy Cutbill y el ilustrador Russel Ayto son los responsables de este divertido libro que tiene como protagonista a una vaca que se siente poca cosa… hasta que un día, a las gallinas se les ocurre una idea para mejorar su autoestima. La vaca descubre… ¡que ha puesto un huevo! ¿Qué sucederá a partir de ese momento? No te pierdas el desenlace final de esta disparatada historia que tanto gusta a los más pequeños.
10. Orejas de mariposa: sobre las diferencias físicas
Las diferencias nos hacen únicos y mucho más valiosos. Es algo que los niños deben aprender desde pequeños, para que ninguna burla sobre su aspecto exterior pueda hacerles daño. Fortalece la autoestima desde el principio con cuentos como este, que es realmente precioso.
11. ¿A qué sabe la luna?: Libros para niños de 0 a 3 años
Este precioso cuento narra una historia de cooperación entre animales. Unos y otros se ayudan para descubrir un misterio en torno a la bella luna. ¿Conseguirán llegar hasta ella y averiguar a qué sabe? Descúbrelo leyendo el libro:
12. ¿Estás ahí, monstruo?: Y fuera los miedos
No podíamos terminar esta selección sin incluir un maravilloso libro para los más pequeños sobre el miedo. O más bien, para eliminar los miedos. Un cuento que invita al bebé a tocar y a experimentar con el tacto y el oído. ¿Qué imaginará? ¿Y cuál será la realidad?