¡Verano! Mucho tiempo por delante para descansar del año escolar. Juegos, diversión… y lectura. Sí, es un momento ideal para tomar contacto con auténticas joyas de la literatura. Aquí encontrarás una buena selección de libros infantiles clásicos para leer este verano. ¡Son imprescindibles!
Índice de contenidos
ToggleLos 12 libros infantiles clásicos para leer este verano 2024
Nombres como Julio Verne o Enid Blyton son grandes clásicos de la literatura infantil. También nos traen buenos recuerdos de nuestra infancia. Sí, existen libros infantiles clásicos que se han convertido en grandes imprescindibles y que nunca dejarán de estar de moda. Anima a tu hijo a leer alguno este verano, a tomar un primer contacto con los grandes clásicos de la literatura infantil. ¡Nunca fallan!
1. La isla del tesoro: Aventuras y emoción al límite
Sin duda, este título no podía faltar en esta selección de libros infantiles clásicos para leer este verano. Es ideal para ofrecer a niños a partir de 9 años un mundo infinito de aventuras realmente fascinantes. Se trata del clásico ‘La isla del tesoro’, del escritor escocés Robert Louis Stevenson, que se publicó por entregas en una revista infantil, para editarse al fin en libro en 1883. Todo un acierto. Es uno de los libros más leídos y más valorados en la literatura infantil y juvenil.
Es muy curioso cómo nació este libro… Stevenson pasaba unos días de vacaciones con su familia y su hijastro, de 12 años, comenzó a dibujar. El entretenimiento de la familia era inventar cada día una historia, pero cuando su hijastro dibujó un barco hundido junto a una isla… todo empezó a tomar forma. La imaginación hizo el resto.
Este maravilloso libro no es solo un cuento de piratas sin más. Habla de motines, mentiras, sueños, esfuerzo, amistad, codicia, recompensas… ¿Te lo vas a perder?
2. 20.000 leguas de viaje submarino: Julio Verne en estado puro
No podía faltar en este listado de libros infantiles clásicos. Julio Verne es el rey indiscutible de la Ciencia Ficción. El precursor de los libros más fantasiosos. Capaz de imaginar seres increíbles, este libro, ‘20.000 leguas de viaje submarino’, nos lleva a un mundo repleto de fantasía, que hoy en día nos podría parecer el escenario perfecto de un videojuego.
El escritor francés publicó por entregas esta novela entre 1869 y 1870. Una historia contada en primera persona por un biólogo que ha sido hecho prisionero por un malvado capitán, el capitán Nemo. A bordo del Nautilus, su submarino, buscan en el fondo marino a un enorme cetáceo. Pero a lo largo del viaje, descubrirán lugares fascinantes en lo más profundo del océano… Un libro que incentiva la imaginación de los niños. Muy recomendable a partir de los 10-11 años.
3. El pirata Garrapata: Libros infantiles clásicos, también para reír
Y si salir del ancho mar, nos subimos a bordo de un barco muy diferente, el barco Salmonete, con unos piratas que harán reír a tu hijo hasta la saciedad. Es un clásico de los libros de Barco de Vapor, y cuenta las aventuras de un pirata muy especial, con una tripulación muy divertida. El libro, escrito en 1982 por Juan Muñoz Martín, es ideal para niños a partir de 8 o 9 años. ¡Te encantará!
4. Los escarabajos vuelan al atardecer: Libros infantiles clásicos en la literatura juvenil
Si buscas un libro para ‘enganchar’ a los más mayores (a partir de 12-13 años), nada mejor que esta novela de la sueca María Gripe, que además logró el prestigioso premio Hans Christian Andersen, y que incluimos en esta selección de libros infantiles clásicos. Y aunque el libro es de 1978, a España no llegó hasta 1983.
Se trata de una novela de misterio, de intriga, donde dos jóvenes desvelarán secretos escondidos en una enigmática casa. Cartas que esconden historias increíbles y acertijos que llevan a atrapar al lector de principio a fin.
5. Los Cinco: Libros infantiles clásicos sobre todo en verano
No podemos olvidar lo bien que nos lo hicieron pasar en nuestra infancia los Cinco. Se trata de una colección de libros escritos por la inglesa Enid Blyton, con cuatro niños protagonistas (dos chicos y dos chicas) y un perro, que viven una serie de aventuras durante sus veraneos en un pequeño pueblo inventado por la escritora, Kirrin.
Los cinco ejercerán de detectives en infinidad de casos llenos de enigmas. Historias trepidantes que incentivan el pensamiento deductivo de los niños y les ayudarán a apasionarse por la lectura. Y aunque la colección fue escrita entre 1940 y 1960, hoy en día existe una edición con ilustraciones mucho más modernas.
6. Matilda: Libros infantiles clásicos a partir de 6 años
En esta selección de libros infantiles clásicos para leer en verano no podía faltar el gran Roald Dahl. Podríamos escoger muchos libros de este escritor británico, pero a pesar de que Charlie y la fábrica de Chocolate es quizás el más famoso, Matilda es una excelente opción para el verano, y sobre todo, para los niños más pequeños. La historia habla de una niña de apenas cinco años con habilidades sorprendentes gracias a su afición por la lectura, y a pesar de que sus padres le obligan a ver la televisión y se niegan a comprarle libros.
7. Harry Potter: Un mundo mágico que te atrapará
No hay quien escape del embrujo de la saga de Harry Potter, y el verano es un buen momento para disfrutar de cada una de las aventuras del mago más famoso de todos los tiempos. En total, la escritora británica J.K. Rowling publicó siete libros del mago. Pero, más allá de ser un libro, Harry Potter es un universo, que arrastra a millones de fans adictos a la saga a lo largo y ancho de todo el planeta.
8. El mago de Oz: Libros infantiles clásicos para leer en verano
¿Será capaz la entrañable Dorothy de dar con el mago de Oz para conseguir todos sus deseos? Este libro, ‘El maravilloso mago de Oz’, que tan famoso se hizo en la versión cinematográfica, es todo un clásico de la literatura infantil. Escrito por el estadounidense Lyman Frank Baum, fue publicado en 1.900 y cuenta con personajes tan originales como un espantapájaros en busca de cerebro, un hombre de hojalata que ansía un corazón y un león cobarde en busca de coraje. Por supuesto, en esta historia no faltan brujas buenas y malas…
9. La Historia interminable: Un libro para una imaginación infinita
Escrito por el alemán Michael Ende (sí, el mismo de ‘Momo’), ‘La historia interminable’ se ha convertido en todo un clásico de la literatura de fantasía. Ideal para incentivar la imaginación de los niños, nos habla de dos mundos paralelos que llegan a tocarse: un mundo real y otro de Fantasía. Los protagonistas encuentran en un libro el nexo de unión. Todo empieza cuando Bastian, el protagonista del mundo real, se hace con un misterioso libro: La historia interminable…
10. El libro de la selva: Libros infantiles clásicos imprescindibles
Si hay un libro clásico esencial para leer este verano, es este, El libro de la selva, del gran Rudyard Kipling, premio Nobel de Literatura en 1907. Es la historia de un bebé que queda perdido en medio de la selva cuando sus padres huyen del feroz tigre Shere Khan. El niño es criado por los animales en la selva. Ellos le enseñan valores esenciales y el lenguaje de la Naturaleza. Publicado en 1894, nunca dejará de ser actual.
11. Celia: El universo infantil a través de los ojos de una niña
La escritora Elena Fortún construyó un personaje entrañable. Divertida, ocurrente y con un pensamiento crítico, muy similar a la querida ‘Mafalda’, Celia cuestiona a los adultos desde su lógica y sentido común infantil. Una delicia para los niños y también para los mayores.
12. Tom Sawyer: Libros infantiles clásicos para leer en verano
Un libro ideal para esta época veraniega. ‘Las aventuras de Tom Sawyer’, escrito por el estadounidense Mark Twain, narra las aventuras de un niño justo antes de la Guerra de Secesión de Estados Unidos. No solo es una historia repleta de aventuras, sino que también nos habla de amistad, lealtad, ingenio, prudencia… y un sinfín de valores esenciales que convierten a esta novela de finales del siglo XIX en una auténtica obra maestra. Con este título cerramos las recomendaciones de libros infantiles clásicos para leer este verano.
También puedes escuchar muchos relatos narrados mediante podcast. Utiliza para ello el canal de podcast de Tucuentofavorito.com en Spotify o aquí en Ivoox:
Un comentario
También recomendaría para los jóvenes los libros de Emilio Salgari.