logo tucuentofavorito

El yesquero. Cuento para niños de Hans Christian Andersen

El yesquero es un cuento infantil escrito por Hans Christian Andersen. También conocido como ‘El mechero de yesca’, la historia gira en torno a un mechero o yesquero mágico, una historia que, por cierto, está basada a su vez en un cuento popular escandinavo muy antiguo y que Andersen escuchó siendo niño.

TIEMPO DE LECTURA: 6 MINUTOS Y MEDIO

La increíble historia del yesquero, un cuento de Hans Christian Andersen

El yesquero, un cuento de Hans Christian Andersen
‘El yesquero’, un cuento infantil escrito por Hans Christian Andersen

Un soldado regresaba a su casa de una guerra cuando se cruzó con una anciana (que en realidad era una bruja) que le dijo:

– Por favor, querido soldado, ¿puedes ayudarme? Perdí mi yesquero en el agujero de este árbol y no lo puedo alcanzar. Dentro hay además un gran tesoro de oro y plata. Si consigues mi yesquero, podrás quedarte el tesoro.

El soldado, impresionado ante tal oferta, respondió:

– Claro que le ayudaré, faltaría más.

– Antes de comenzar, toma este delantal. Te será útil por lo que puedas encontrar- Y la bruja le dio un delantal.

El soldado lo guardó bien y pudo entrar en el tronco. Al entrar descubrió que había tres puertas. Al abrir la primera puerta, el soldado se encontró con un perro con los ojos enormes, que custodiaba un cofre lleno de monedas de bronce.

El perro comenzó a gruñir, pero el soldado sacó el delantal que le había dado la anciana y lo colocó en el suelo. Entonces, el perro se subió encima de él y se quedó inmóvil. El soldado aprovechó para llenarse los bolsillos de monedas. Después, volvió a hacerse con el delantal. El perro se retiró sin protestar.

El yesquero: Qué había tras las otras dos puertas

Después abrió la segunda puerta y se encontró con otro enorme perro con los ojos grandes como ruedas. Estaba sentado junto a un cofre repleto de monedas de plata. Al colocar de nuevo el delantal en el suelo, el perro se sentó encima y él puso hacerse con todas las monedas de plata que pudo.

Lo mismo sucedió al abrir la tercera puerta, solo que esta vez, el perro custodiaba un cofre lleno de monedas de oro. El truco del delantal volvió a servirle y el soldado pudo hacerse con un buen botín de monedas.

Ya cuando se iba, vio en el suelo el yesquero y se lo guardó para llevárselo a la anciana. Al salir del tronco, a la bruja se le iluminaron tanto los ojos al ver el yesquero, que el soldado se extrañó.

– Pero… ¿por qué le hace tanta ilusión este yesquero teniendo tanto dinero en los cofres?

– ¡A ti eso no te importa! Dame el yesquero ya.

– No, aquí hay algo extraño… mejor me lo quedo.

El soldado se fue corriendo con el botín y el yesquero, y en lugar de volver a su aldea, se fue a la ciudad para vivir a lo grande con su nueva riqueza.

El yesquero mágico

El soldado comenzó a malgastar su dinero en lujos y compañías interesadas en su fortuna.

Un día, se enteró de que el rey había encerrado a su hija porque una profecía decía que se casaría con un humilde soldado. Lleno de curiosidad, comenzó a buscar a la princesa, pero no conseguía encontrarla.

Poco después, el soldado se quedó sin dinero y sin amigos. Se había gastado todo lo que tenía.

Una noche encendió el yesquero que había guardado, ya que no tenía luz en su casa. Entonces apareció uno de los perros que conoció dentro del tronco del árbol:

– Amo, a sus servicios. ¿En qué puedo ayudarte?- dijo el perro.

El soldado, asombrado, no lo dudó, y le pidió una montaña de monedas de oro para poder seguir viviendo como antes.

El soldado, el yesquero y la princesa

Pero aún así , el soldado no conseguía ser feliz. Había algo que deseaba y no podía conseguir… Así que volvió a encender el yesquero y el perro apareció ante él de nuevo:

– Necesito que traigas a la princesa que tienen en cerrada en algún lugar del palacio- ordenó el soldado al perro.

El perro regresó con la princesa, que estaba dormida, y a la que el soldado despertó con un beso. Ella se extrañó mucho. De hecho, pensaba que todo era un sueño.

Cada día el soldado hacía la misma petición al perro y la princesa llegaba sobre su lomo dormida. Y cada noche él la despertaba y comenzaban a hablar. Ella seguía pensando que todo era un sueño, y que en realidad se estaba enamorando de un soldado con el que soñaba cada noche.

Un día decidió contárselo a sus padres y ellos, alarmados, cosieron un bolsillo secreto en el camisón de la princesa y lo llenaron de granos de cebada. Así, esa noche, la princesa fue dejando un rastro al ser conducida a la casa del soldado.

Los reyes localizaron al soldado y lo llevaron al castillo para juzgarlo. Al juicio acudieron muchos súbditos, quienes nunca habían visto con buenos ojos que el rey encerrara a la princesa con tal de evitar su destino.

Pero ese día ocurrió algo: cuando iba a comenzar el juicio, el soldado encendió el yesquero no una, sino tres veces, y de pronto los tres perros del árbol aparecieron en la sala del trono.

Ante la orden del soldado, se lanzaron sobre los reyes. Y todos los súbditos aclamaron al soldado.

– ¡Nosotros sí queremos que se cumpla el destino!- dijeron- ¡Viva el nuevo rey!

Y así fue cómo el pueblo decidió conceder la mano de la princesa al soldado y convertirlo en rey.

Reflexiones sobre el cuento El yesquero para los niños

Está claro que no todos los cuentos se basan en transmitir ciertos valores morales. Hans Christian Andersen, muy al contrario que los famosos Hermanos Grimm, incluyó algunos cuentos muy criticados en su época, como este del yesquero, en donde un soldado se aprovecha de una bruja y decide hacerse rico y después, convertirse en rey:

  • Las similitudes con Las Mil y una noches: Entre ese cuento y el de Aladino (en Las mil y una noches) existen muchas similitudes. Y es que Hans Christian Andersen conocía muy bien esta obra. Aladino consiguió una lámpara mágica y gracias a ella, el servicio de un genio. En esta ocasión, el soldado, que también es de procedencia humilde, como Aladino, se hace con un yesquero que le proporciona el servicio de tres enormes perros mágicos.

Más reflexiones sobre este fantástico cuento

  • El protagonista que cambia su destino: La posibilidad de cambiar el destino de los más humildes aparece en varios relatos del escritor danés. Pero el protagonista de esta historia lo hace ‘saltándose’ los valores esenciales. Engañó a la anciana, robó su yesquero y después lo utilizó para vivir con toda clase de lujos y hacerse además con la mano de la princesa. La reflexión que aquí nos invita a hacer el escritor es… ¿es lícito cambiar mediante la picaresca el propio destino, aún utilizando las malas artes?
  • La suerte que cambia el destino: El soldado no utilizó esfuerzo ni perseverancia para cambiar su vida. No tuvo que hacer nada. Tuvo la suerte de encontrarse con la bruja en su camino y esto lo cambió todo. También fue listo o más bien pícaro, sí, pero usó para su provecho la magia y no el esfuerzo. Sin embargo, a veces en la vida real también sucede esto. No es nuevo, ya que algunas personas parece que siempre van acompañados por la diosa fortuna.

«A veces un golpe de ‘suerte’ puede cambiarte la vida.»

— (Reflexiones sobre ‘El yesquero’)

Preguntas de comprensión lectora para tu hijo

Si quieres, puedes usar este cuento para mejorar la atención y comprensión lectora. Para ello, haz estas preguntas al finalizar la lectura:

1. ¿Qué le pidió la bruja al soldado?

2. ¿Y qué encontró el soldado tras la primera puerta?

3. ¿Qué había tras la segunda y tercera puerta?

4. ¿Por qué había encerrado el rey a la princesa?

5. ¿Qué pasó cuando el soldado encendió el yesquero?

6. ¿Para qué usó el soldado el yesquero?

7. ¿Por qué fue nombrado rey el soldado?

Otros cuentos de Hans Christian Andersen para niños

Además de este cuento, Hans Christian Andersen escribió muchos otros. La mayoría, recogidos de la cultura oral de su tierra y aderezados con algunas ideas de otros cuentos muy populares. Muchos sí incluyen valores esenciales y reflexiones morales. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Todo un clásico, El patito feo: El cuento antibullying por excelencia, y el que nos ayuda a recapacitar sobre la necesidad de cultivar el amor propio aceptando nuestras diferencias. Un precioso cuento ideal para los más pequeños.
  • La Sirenita: Muchos piensan que es un cuento de amor, pero más bien es un cuento sobre la eternidad. Descubre estas dos ideas en un cuento con bastantes diferencias con la película de Disney.
  • El traje nuevo del emperador: Fantástica historia que nos ayuda a recapacitar sobre la cantidad de veces que terminamos mintiendo con tal de seguir la corriente a la mayoría.
Cuento sobre la sinceridad para niños
Cuento El traje nuevo del emperador
  • El soldadito de plomo: En esta ocasión sí se trata de una historia de amor, un amor que es capaz de sobrevivir a pesar de todos los obstáculos.

También puedes escuchar muchos cuentos infantiles narrados, que encontrarás aquí, en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 10

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *