‘La gallina de los huevos de oro’ es una fábula sobre la codicia, ideal para contar a los niños. Está atribuida al fabulista griego Esopo, aunque existen dos versiones posteriores, una de Félix María Samaniego y otra del francés Jean de la Fontaine.
La historia de la gallina de los huevos de oro nos habla de avaricia. Su moraleja se podría resumir perfectamente en un famoso refrán español: ‘La avaricia rompe el saco’. Reflexiona sobre este mensaje con tu hijo y explícale por qué es mejor ser prudente y conservar lo que se tiene antes de dejarse cegar por la codicia.
TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS
Índice de contenidos
ToggleUna famosa leyenda sobre la codicia: La gallina de los huevos de oro
En una pequeña granja, humilde pero próspera, vivía una pareja de granjeros. Trabajaban con animales y vendían sus productos en el mercadillo del pueblo. Con esto, vivían tranquilos, de forma modesta pero feliz.
De entre todos sus animales, nació un día un pollito, que al crecer se transformó en una espléndida gallina. La gallina un día puso su primer huevo, y el granjero, al ir a recogerlo, se quedó maravillado. El huevo era dorado, pesaba como una roca y relucía de forma increíble.
Por supuesto, fue corriendo a enseñárselo a su mujer, quien en seguida pegó un grito de felicidad:
– ¡¡Es oro!!
La pareja se miró sorprendida. Guardaron el huevo y esperaron al día siguiente, ilusionados ante la posibilidad de que la gallina no solo diera uno, sino muchos huevos de oro.
Y efectivamente, al día siguiente, su preciosa gallina puso otro huevo de oro macizo. Y así un día, y otro, y otro más…
Lo que le sucedió a la gallina de los huevos de oro
Los granjeros vendieron los huevos de oro, reformaron la granja, compraron más animales. ¡Tenían mucho dinero! Pero aún así, querían más, y sus ojos se llenaron de codicia. Un día, el granjero dijo:
– Si la gallina nos da cada día un huevo de oro… ¡es porque su interior estará repleto de oro macizo! ¿Imaginas todo el oro que tendrá dentro?- preguntó a su mujer.
– Cierto- contestó ella- Si conseguimos de golpe todo el oro… ¡podremos comprar otra casa y hacer ese viaje con el que soñábamos!
– Pues no hablemos más: la mataremos y así sacaremos todo el oro de su interior.
Los granjeros lo tenían claro, y no se lo pensaron más. Mataron a la pobre gallina con la intención de descubrir el oro que tenía dentro, pero…
– ¡No tiene nada dentro!- gritó el granjero al abrir al animal.
– ¡¡Qué hemos hecho!!- se lamentó la granjera, a la vez que se daba cuenta de que ya no tendrían más huevos de oro.
Moraleja: «La avaricia ciega la razón y te hace cometer actos realmente estúpidos».
(‘La gallina de los huevos de oro’ – Esopo)
Escucha el relato de la fábula de La gallina de los huevos de oro
¿Te gustó la fábula de la gallina de los huevos de oro? Ahora también puedes escucharla gracias a este podcast que puedes escuchar con este reproductor o bien AQUÍ directamente en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com (también lo encontrarás en Spotify): :
La fábula de La gallina de los huevos de oro de Samaniego
Aquí tienes la otra versión de esta popular fábula, reescrita por Félix María de Samaniego en forma de fábula rimada:
Erase una gallina que ponía
un huevo de oro al dueño cada día.
Aun con tanta ganancia mal contento,
quiso el rico avariento
descubrir de una vez la mina de oro,
y hallar en menos tiempo más tesoro.
Matóla, abrióla el vientre de contado;
pero, después de haberla registrado,
¿qué sucedió? que muerta la Gallina,
perdió su huevo de oro y no halló la mina.
¡Cuántos hay que teniendo lo bastante
enriquecerse quieren al instante,
abrazando proyectos
a veces de tan rápidos efectos
que sólo en pocos meses,
cuando se contemplaban ya marqueses,
contando sus millones,
se vieron en la calle sin calzones.
(‘La gallina de los huevos de oro’ – Félix María de Samaniego)
Valores que puedes trabajar con esta fábula corta de Esopo
Con esta fábula de ‘La gallina de los huevos de oro’ trabajarás:
- Ahora entenderás los refranes ‘Más vale pájaro en mano que ciento volando’ y ‘La avaricia rompe el saco’
- La importancia de usar la razón y la prudencia a la hora de tomar decisiones importantes.
- La avaricia nunca es buena consejera.
Reflexiones sobre la fábula de La gallina de los huevos de oro
Ay, la codicia… qué mala consejera es, ¿verdad? Si la pareja de granjeros hubiera pensado en lugar de dejarse llevar por el impulso cegador de la avaricia, habrían podido vivir felices y de forma muy próspera, aún con menos oro del que ellos querían.
- El peligro de la avaricia y la ambición: Esta fantástica fábula nos advierte de lo peligroso que es el sentimiento de codicia y la ambición. Es cierto que está bien ser ambicioso, pero dentro de un límite. Siempre hay que saber frenar, que es justo en ese momento en el que si no frenas, puedes perder el contacto con la realidad y la razón.
Es difícil, pero debemos enseñar a los niños dónde está ese límite que separa la ambición sana y necesaria de la que nos transforma en personas avariciosas y sin escrúpulos.
- Un buen refrán que resume la moraleja: El refranero español tiene muchísimos dichos sobre este tema. La moraleja de esta fábula se podría resumir perfectamente con este: ‘Más vale pájaro en mano que ciento volando’. Ya que tienes algo seguro que te da prosperidad, no lo dejes escapar por intentar atrapar algo que puede que se te escape.
«La ambición no es mala, siempre y cuando no se traspase el límite que la convierte en codicia.»
— ( Reflexiones sobre ‘La gallina de los huevos de oro)
Preguntas de comprensión lectora para tu hijo sobre la fábula ‘La gallina de los huevos de oro’
Por último, utiliza esta fábula para mejorar la atención y concentración de tu hijo. Puedes usar estas sencillas preguntas para comprobar si entendió el mensaje del texto:
1. ¿Eran felices los granjeros?
2. ¿De qué estaban hechos los huevos de la gallina nueva?
3. ¿Consiguieron prosperar los granjeros con esos huevos?
4. ¿Por qué decidieron matar a la gallina de los huevos de oro?
5. ¿Consiguieron algo los granjeros matando a la gallina?
Más fábulas y cuentos sobre la avaricia para tu hijo
Existen infinidad de cuentos y fábulas que alertan del peligro de la avaricia. Aquí tienes algunos de estos relatos:
- Una fábula sobre las consecuencias de la codicia, La madre Wang: En lugar de mostrar agradecimiento, la protagonista de esta fábula china quería más y más… tanto, que al final se quedó sin nada. Muy buena fábula para niños y mayores.
- El cultivo del oro: Este cuento popular árabe nos explica que la avaricia es capaz de nublar nuestra mente hasta hacernos creer cosas realmente estúpidas. ¿No te lo crees? Pues lee con atención este relato…
- Las zapatillas rojas: La avaricia a veces se camufla bajo el aspecto de los caprichos. Ser caprichoso también tiene tremendas consecuencias… ¿Conoces este cuento?
- El ratón bajo el granero: Teniendo como tenía todo lo que quería, el ratón avaricioso quiso más y más, sin medir las consecuencias… Una fábula ejemplar y muy divertida para niños.