Aquí tienes un cuento que bien podría ser una fábula: ‘El tigre y la vaca’. Un cuento de origen caribeño que nos habla de honestidad, sinceridad y astucia. No te pierdas la historia y las reflexiones finales sobre los mensajes que transmite.
TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS Y MEDIO
El cuento del tigre y la vaca
Pasaba una vaca por un bosque cuando escuchó de pronto unos misteriosos gemidos. Se acercó hasta el lugar de donde partía el lamento y vio a un tigre que había caído en una trampa excavada en el suelo. Sobre el agujero, había un enorme tronco que no le dejaba salir.
– ¡Por favor, vaca, ayúdame a salir!- dijo el tigre en cuanto vio al animal cerca de la trampa.
La vaca, asustada, dio un paso para atrás. Al fin y al cabo, era un tigre, su máximo enemigo. ¿Quién le aseguraba que al liberarle no intentara acabar con su vida?
– Mira, tigre, no me atrevo- dijo con sinceridad la vaca- Me da miedo que al estar libre, quieras atacarme.
– No, no lo haré, te lo prometo. Si me dejas aquí, moriré. Por favor, ayúdame y yo dejaré que te vayas. Te doy mi palabra.
La vaca, que tenía muy buen corazón, le creyó, y usó su enorme fuerza para retirar el tronco. De esta forma, el tigre al fin pudo salir del agujero. Pero una vez fuera, se dio cuenta del hambre que tenía. Llevaba muchos días sin comer, y esa vaca era realmente lustrosa…
– Lo siento, vaca, pero voy a comerte– le dijo entonces.
– ¡No puedes hacerlo! ¡Me lo prometiste!- dijo indignada la vaca.
Ambos comenzaron a discutir sobre lo que estaba o no estaba bien. Y en eso que apareció por allí un pequeño conejo, muy valorado por todos los animales por ser un animal muy listo y resolutivo.
La astucia del conejo en el cuento del tigre y la vaca
– Mira, tigre, que sea el conejo quien decida quién tiene razón- dijo la vaca.
– Está bien, que sea nuestro juez- asintió el tigre.
Ambos le contaron al conejo lo que había sucedido. El tigre, por supuesto, intentó tapar como pudo su mentira. El conejo dijo entonces:
– Ya veo… Pero necesito que me enseñéis todo tal y cómo ocurrió… A ver, tigre, vuelve al lugar en donde estabas para que yo lo vea. Y tú, vaca, vuelve a dejar el tronco como estaba. Vamos a ver qué sucedió exactamente…
El tigre hizo caso y volvió al agujero que tan malos recuerdos le traía y la vaca volvió a poner el tronco encima.
– Bueno, pues ahora, vaca, ¡corre todo lo que puedas! Esta es tu oportunidad para escapar.
La vaca lo entendió todo. Le dio las gracias al conejo y se alejó de allí a toda velocidad. Después, el conejo retiró el tronco y le dijo al tigre:
– Espero que hayas aprendido la lección. Nunca debes contradecir tu palabra. Y menos con alguien que arriesgó su vida por salvar la tuya.
El conejo se alejó y el tigre, cabizbajo y arrepentido, se marchó en busca de alimento.
Qué temas puedes trabajar con el cuento del tigre y la vaca
Utiliza este cuento popular del Caribe, ‘El tigre y la vaca’, para reflexionar sobre:
- La honestidad. Por qué es importante cumplir nuestra palabra.
- Las mentiras.
- El valor de la astucia aplicado a la justicia.
- El valor de la bondad.
Reflexiones sobre el cuento del tigre y la vaca
La palabra debe cumplirse. Es lo más justo. De lo contrario, nadie creerá nunca más nuestras promesas:
- Quien promete algo, debe cumplirlo: Sí, las promesas se cumplen. En eso consiste la honestidad, en no mentir, en ser sincero. En esta historia de ‘El tigre y la vaca’, el primer animal mintió y a pesar de haber prometido no hacer daño a la vaca, decidió después deshacer su promesa. No es justo, ¿verdad? Más aún teniendo en cuenta que la vaca, movida por la bondad, decidió arriesgar su propia vida por salvar la de su máximo enemigo. Pero en esta historia quien reestablece la justicia a modo de juez es un tercer personaje que aparece en el mejor momento para poner paz y resolver el problema: el conejo.
- El juez capaz de restablecer el equilibrio: En medio de una disputa, a veces es necesario contar con un tercero que pueda poner paz y resolver el problema de forma justa. Alguien con inteligencia y astucia suficiente para ver la solución y ponerla en práctica. En este caso, el conejo, el tercer animal protagonista en este cuento del tigre y la vaca. Es el conejo quien de pronto encuentra la manera de devolver cada cosa a su lugar.
¿Que el tigre hizo una promesa y quiso romper? Eso no puede ser. Así que el conejo buscó con rapidez y astucia la manera de salvar a la vaca y dar de paso una lección al tigre. ¿Cuál? Que las promesas se cumplen, y la mentira al final sale a la luz, te delata, y te devuelve al lugar de partid. El conejo sin embargo fue bondadoso. Podía haber dejado al tigre atrapado en el agujero, y sin embargo, decidió soltarle para que fuera consciente de su error y una vez aprendida la lección, no volviera a hacerlo. A veces puede más una buena lección que un castigo, ¿no crees?
«Puede una buena lección mucho más que el castigo»
— (Reflexiones sobre el cuento del tigre y la vaca)
Otros maravillosos cuentos populares para niños
¿Te gustó esta historia del tigre y la vaca? Prueba a leer también estos otros cuentos:
- Cuma y las entrañas de la Tierra: Descubre esta original historia que también viene del Caribe y nos habla del supuesto origen de los terremotos. ¡Te sorprenderá!
- El rey y le murciélago: La inteligencia y la astucia puede mucho más que la fuerza o la apariencia externa. Si no, mira cómo consiguió el pequeño murciélago las alabanzas del rey.
- El origen de los Pirineos: Si quieres descubrir el origen de una de las cadenas montañosas más importantes del mundo, lee esta hermosa historia de amor.
Y recuerda que además podrás escuchar muchos relatos narrados mediante podcast. Los encontrarás en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com en Spotify o en el de Ivoox aquí: