El gato y el ratón hacen vida en común, un cuento sobre la picaresca

Este cuento para niños de los Hermanos Grimm, ‘El gato y el ratón hacen vida en común’, nos habla de engaños y falsas promesas. Esta historia nos sirve como advertencia de lo que puede suceder cuando somos demasiado confiados e ingenuos. Encontrarás reflexiones y comentarios sobre el cuento.

TIEMPO DE LECTURA: 5 MINUTOS

El cuento para niños ‘El gato y el ratón hacen vida en común’

Cuento infantil 'El gato y le ratón hacen vida en común'
El cuento de los hermanos Grimm ‘El gato y el ratón hacen vida en común’

Un gato y un ratón entablaron amistad, y decidieron vivir juntos. El gato estaba preocupado por la seguridad del ratón:

– He pensado que deberíamos buscar provisiones para el invierno. Así no tendrás que buscar por la casa, no sea que tropieces con alguna ratonera. ¿Qué te parece si escondemos una olla de manteca y la usamos cuando la necesitemos?

– Me parece una excelente idea, gato- dijo entusiasmado el ratón.

Y así fue cómo se hicieron con una olla de manteca y pensaron en esconderla en la iglesia.

– Allí no la robará nadie- aseguro el gato.

Al ratón le pareció bien. Pero pocos días después, al gato le entró un antojo tremendo de probar la manteca, y decidió buscar una buena excusa para acercarse a la iglesia:

– Ratón, tengo una prima que me ha invitado al bautizo de su hijo. ¡Y seré el padrino! Debo ir a la iglesia, pero volveré esta misma noche…

– No te preocupes, gato. Ve tranquilo y ya me contarás qué tal.

El gato, claro, no tenía ninguna prima, y mucho menos un ahijado. Fue a la iglesia y se pegó un buen atracón lamiendo la capa más externa de la manteca.

– ¡Qué rica!- dijo el gato relamiéndose.

Después dio una vuelta por los tejados de la ciudad y regresó a la casa.

El gato y el ratón hacen vida en común: Un extraño nombre para el ahijado del gato

– Vaya, gato, ¡ya estás aquí! ¿Qué tal fue? ¿Cómo han llamado al recién nacido?

– Pues… le han puesto de nombre ‘Comienzo’.

– Un nombre original, claro que sí- dijo el ratón- No oí algo así en mi vida…

Pasaron los días y al gato le entraron ganas de comer algo más de manteca, así que volvió a inventarse una excusa:

– Fíjate, ratón, que he vuelto a tener otro sobrino y de nuevo seré padrino. ¿Te importaría cuidar la casa mientras me acerco a la iglesia?

– Claro que no, ve tranquilo, gato.

Por supuesto, el gato no iba a ser padrino de ningún sobrino. Se fue directo a por la manteca y se comió la mitad. Al volver a casa, el ratón le preguntó:

– Y bien, ¿cómo han llamado esta vez a tu ahijado?

‘Mitad’, le han puesto de nombre ‘Mitad’.

– ¡Qué nombre tan raro! No creo que esté en el santoral.

Pero ahí quedó todo. Hasta que días después, el gato quiso de nuevo comer más manteca. «No hay dos sin tres», pensó el gato. Y allá que fue a pedir al ratón que se quedara en casa mientras él se dirigía a la iglesia.

El gato y el ratón hacen vida en común: La sorpresa del ratón

– ¡Menuda racha, ratón! He vuelto a tener un sobrino. Este negro como un tizón, con las patitas blancas. Me han llamado para que sea su padrino.

– ¿Y cómo le llamarán? Porque siendo los otros dos ‘Comienzo’ y ‘Mitad’, me da que pensar…

– Ya, piensas mucho porque estás mucho tiempo en casa encerrado. Volveré enseguida, ratón, y no pienses tanto.

El ratón se puso a limpiar la casa, hasta que llegó el gato y le dijo el nombre de su ‘nuevo ahijado’:

– «Terminado»

– ¡Qué nombre tan estrafalario! ¡Jamás escuché algo así!

El ratón, extrañado, se fue a dormir. No fue invitado más el gato a ningún bautizo, pero llegó el invierno, y el ratón propuso ir a por la olla de manteca. ¡Menuda sorpresa al verla vacía!

– ¡Ahora lo entiendo todo, gato! ¡Esos ahijados, ‘Comienzo’, ‘Mitad’ y … !

– ¡Ni se te ocurra gritarme, ratón! Recuerda que si quiero puedo comerte de un bocado. Tú di el último nombre y despídete.

Pero el pobre ratón tenía ya la palabra en la boca y soltó:

– ¡Y ‘Terminado’!

Nada más decir el nombre, el gato se lanzó sobre él y se lo zampó de un bocado. Así es la vida en este mundo.

Qué temas puedes trabajar con el cuento ‘El gato y el ratón hacen vida en común’

Utiliza este cuento de los hermanos Grimm, ‘El gato y el ratón hacen vida en común, para reflexionar sobre:

  • Los engaños, las mentiras.
  • Las falsas promesas.
  • La justicia.
  • Lo que sucede cuando somos ingenuos o demasiado confiados.
  • El valor de la amistad.

Reflexiones sobre este cuento infantil: ‘El gato y el ratón hacen vida en común’

Mucho cuidado con las falsas promesas. Ante un enemigo, toda precaución es poca.

  • Nunca te fíes de un ‘enemigo’ potencial: Llama mucho la atención en este cuento del gato y el ratón hacen vida en común que el gato quiera vivir con el ratón y éste acceda. El gato es un depredador natural del ratón, y por muchas promesas que haga, la naturaleza terminará antes o después por manifestarse, como así sucedió. Nunca perdamos esa ‘desconfianza’ de aquellos que pueden hacernos daño, porque esta desconfianza es en sí una necesaria coraza de protección que puede salvarnos de un inminente riesgo.
  • No seamos ingenuos: El gato dio muchas pistas al ratón de que algo sospechoso hacía cada vez que acudía a la iglesia. Los nombres de sus supuestos ahijados no existen, y el ratón fue muy ingenuo al creerlo. Si hubiera sido listo, se habría acercado con cualquier pretexto a la iglesia para comprobar si lo que decía el gato era cierto y le hubiera dado tiempo a desenmascararle.

Más reflexiones sobre ‘El gato y el ratón hacen vida en común’

  • La vida no es justa, es de los astutos: Tal vez te hayas quedado con una sensación extraña por el final del cuento. No es justo que el que engaña se salga con la suya y además se coma al ratón, que era inocente. Pero los autores del cuento concluyen con una frase que lo explica todo: ‘Así es la vida en este mundo’. Sí, este mundo no es justo, sino que es de los más astutos y pícaros. Por eso debemos estar alerta ante los engaños y las ‘trampas’. Siempre habrá alguien cerca que intente aprovecharse de nuestra inocencia o bondad. Aprendamos a desenmascararlos a tiempo.
  • La falsa amistad: No es amistad aquella que traiciona y miente. Entre dos amigos verdaderos, no puede existir este tipo de ‘trampas’. Sin duda, en ‘El gato y el ratón hacen vida en común’, el ratón fue engañado al pensar que el gato era su amigo. Nada más lejos de la realidad.

«No es amistad aquella que traiciona y miente.»

— (Reflexiones del cuento ‘El gato y el ratón hacen vida en común’)

La versión francesa de este cuento: El gato y el ratón hacen vida en común

Existe un cuento popular en Francia basado en este cuento de los hermanos Grimm del gato y el ratón hacen vida en común. Es muy parecido, aunque cambian los animales protagonistas. En esta ocasión son un lobo y un zorro. ¿Quieres leerlo?:

Otros cuentos infantiles de los hermanos Grimm

¿Te gustó el cuento del gato y el ratón hacen vida en común? Aquí tienes una gran selección de muchos otros cuentos de los hermanos Grimm para niños:

Los mejores cuentos de los hermanos Grimm para niños
Los mejores cuentos de los hermanos Grimm para niños ?

Otros cuentos infantiles sobre los engaños

Aquí tienes algunos cuentos más sobre las mentiras y los engaños y cómo defendernos de las personas que los usan para su propio beneficio:

  • No te comprometas con algo que está por venir, El engaño de la milpa: ¿Sabes lo que es un ‘vende humos’? Alguien capaz de engañarnos con falsas promesas de algo que aún no podemos ver. Cuidado porque muchas veces estas promesas…se las lleva el viento.
  • El traje nuevo del emperador: Cuando una mentira es seguida por muchos, parece una verdad. Sin embargo, el engaño no tarda en salir a la luz. No te pierdas este divertido cuento clásico.
Cuento sobre la sinceridad para niños
Cuento El traje nuevo del emperador
  • El poeta y el califa: Las promesas están para cumplirse. De lo contrario, somos víctimas de un engaño. Mira lo que sucedió entre este poeta y el califa…

También tienes muchísimos cuentos narrados mediante podcast para niños y mayores. Busca aquí entre todos estos relatos:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 7

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *