Aquí encontrarás un cuento poco conocido de los hermanos Grimm, ‘El campesino y el diablo’, un cuento que nos habla de ingenio a la hora de conseguir nuestras metas. La inteligencia puede derrotar hasta al más poderoso… y si no, mira qué hizo y qué consiguió el protagonista de esta historia.
TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS
El cuento de los hermanos Grimm ‘El campesino y el diablo’
Un día existió un campesino tan listo, tan listo, que incluso fue capaz de engañar al mismísimo diablo. Sí, sí… ¿quieres saber cómo lo hizo? ¡Aquí tienes su historia!
Cuentan que un día estaba el campesino labrando la tierra, cuando se encontró con un diablillo sentado sobre unas brasas. Extrañado, le preguntó:
– Vaya, ¿qué haces ahí sentado? ¿Descansas sobre el fuego?
– No exactamente, muchacho- respondió el diablo- En realidad protejo un tesoro que tengo enterrado justo aquí debajo. Son montones de monedas de oro y piedras preciosas. No quiero que nadie descubra el cofre.
– ¿Un tesoro, dices? Entonces debo decirte que me pertenece. Estas tierras son mías y todo lo que hay aquí, es de mi propiedad.
El diablo se quedó pasmado. ¿Cómo podía tener ese arrojo ese joven? ¿Acaso no le tenía miedo? Sin embargo, se dio cuenta de que en realidad tenía razón: eran sus tierras y el tesoro, le pertenecía. Pensó rápidamente en un trato:
– Está bien- dijo finalmente el diablo- El tesoro será tuyo si compartes conmigo la mitad de tu cosecha durante dos años.
El trato del campesino en ‘El campesino y el diablo’
El joven, sin embargo, que ya hemos dicho que era muy inteligente, puso una condición:
– Está bien- dijo el campesino-, pero para que no haya peleas, tú te quedarás con lo que crezca del suelo hacia arriba, y yo, con lo que crezca del suelo para abajo.
Ambos firmaron el acuerdo y ese año el campesino decidió plantar remolachas, que ya sabemos, crecen hacia abajo. Así que cuando el diablo volvió a por su parte de la cosecha, se llevó un terrible golpe: ¡no tenía nada más que hierbajos!
El diablo se enfadó tanto, que hizo al campesino cambiar el acuerdo:
– Está bien- dijo finalmente el muchacho- El año siguiente, tú te llevarás lo que crezca hacia abajo y yo, lo que crezca hacia arriba.
El diablo se fue satisfecho. ¿Y qué hizo el campesino? ¡Plantó trigo! ¡Menudo chasco se llevó el diablo al regresar a por su parte de cosecha! Otro año más… no había nada para él, porque el trigo, crece hacia arriba.
El diablo se fue echando humo, muy enfadado, pero tuvo que cumplir su promesa y entregó al inteligente campesino, su tesoro.
Qué temas puedes trabajar con el cuento del campesino y el diablo
Utiliza este genial relato de los hermanos Grimm para hablar con los niños de:
- La astucia y la inteligencia para conseguir nuestros propósitos.
- Cómo enfrentarnos a los más poderosos.
- La confianza en uno mismo para derrotar al miedo.
- La humildad frente a la soberbia.
- El sentimiento de frustración.
- La honestidad.
Reflexiones sobre el cuento del campesino y el posadero
¿Has visto? Con ingenio y astucia, con inteligencia, se puede derrotar hasta al más poderoso. En este caso, en ‘El campesino y el posadero’, nuestro humilde protagonista consiguió derrotar al soberbio y presuntuoso diablo:
- Con confianza y sangre fría: Lo cierto es que en ‘El campesino y el diablo’, nos llama la atención la falta de miedo del campesino hacia el diablillo. Hasta él mismo (el diablo), se extraña. Y es que el campesino, liberado del miedo, es capaz de pensar con inteligencia. Recuerda que el miedo es una emoción que puede paralizarnos e impedir que pensemos con claridad. Gracias al dominio del campesino de esta emoción, consigue buscar con astucia una forma de conseguir ese tesoro que el diablo custodia.
- El inteligente campesino consigue engañar al diablo: Podríamos decir que en este caso, en ‘El campesino y el diablo’, estamos ante el triunfo no solo de la astucia, sino también de la humildad sobre la soberbia. El diablo se cree poderoso, inquebrantable, superior al campesino. Cree que con su propuesta, conseguirá ‘robarle’ la mitad de la cosecha. Sin embargo, es el campesino, quien no teme al diablo, pero por supuesto, se muestra humilde y racional, el que consigue burlar y engañar al diablo.
Una reflexión más sobre ‘El campesino y el diablo’
- La frustración del diablo: Todos hemos sentido alguna vez este sentimiento de frustración (y de ira) cuando ‘caemos en la trampa’ del ingenio y la astucia. Es decir, cuando nos sentimos engañados, pero desde la ‘legalidad’. El juego le salió mal al diablo y salió escaldado. Se fue muy enfadado, pero consigo mismo, por no haberse dado cuenta de lo que tramaba el campesino. Sin embargo, cumplió su palabra. Y es que hay que saber perder con dignidad. Y sobre todo hay que cumplir siempre la palabra.
«Perder genera una gran frustración, pero aún así hay que saber perder con humildad y cumplir la palabra.»
— (Reflexiones sobre ‘El campesino y el diablo’)
Otros fantásticos cuentos de los hermanos Grimm
Si te gustó este relato del campesino y el diablo, prueba a leer también estos otros cuentos de los hermanos Grimm. ¡Son todos maravillosos!
- El ganso de oro: Este cuento nos habla sobre todo de las recompensas a la bondad, y de cómo este valor universal puede llegar a ser tan importante.
- Juan con suerte: Resulta que la suerte la atraemos. ¿Sabes cómo? ¡Mediante el pensamiento positivo! No dejes de leer este maravilloso cuento tan popular.
- El rey pico de loro: Este cuento en esta ocasión nos habla de orgullo y sus consecuencias. Como siempre, lo encontrarás explicado para los niños.
Y recuerda que muchos de estos cuentos infantiles los puedes escuchar narrados en el canal gratuito de podcast de Tucuentofavorito.com. ¿Dónde? ¡Aquí!