Para mejorar la ortografía nada mejor que la práctica. Ahora bien, existen muchas formas de dictados. Si a tu hijo le gustan los cuentos, le costará mucho menos practicar con estos dictados en forma de relatos breves. En esta ocasión nos centraremos en las palabras agudas. Aquí encontrarás una serie de dictados con cuentos con palabras agudas para niños. Eso sí, todos son historias muy cortitas, que son mejor para mantener la atención del niño.
Índice de contenidos
Toggle5 dictados con cuentos con palabras agudas para niños
Con estas historias cortas o dictados con cuentos vamos a repasar las palabras agudas. Recuerda que la norma de ortografía de las palabras agudas dice que llevan tilde aquellas palabras agudas que terminan en ‘n’, ‘s’ o en vocal.
Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con más fuerza) es la última. Verás señaladas en cursiva las palabras agudas con tilde (recuerda que no todas las palabras agudas llevan tilde). Aquí tienes el primer dictado:
1. ‘Un día llegó un enorme camión hasta el pueblo de mi abuelo Nicolás. Era un camión muy extraño, con un melocotón pintado en colores claros y un chimpancé dibujado sobre un círculo gris. Luego me enteré de que el camión estaba cargado… ¡de animales mágicos! Resulta que estaban preparando una función. Menuda ilusión teníamos todos por ver el espectáculo. ¡Qué emoción!: había un loro, un delfín y un orangután. Y todos empezaron a bailar y a cantar al ritmo de una divertida canción.
Lo más extraño llegó con la aparición del mago Pintaflor. Sacó una varita de su chistera y comenzó a recitar unas palabras sin ton ni son. Al momento apareció un elefante subido a un balón. ¡No me lo invento! Todos nos quedamos con la boca abierta por la impresión.
Después de aquella emocionante función, no he vuelto a ver nada igual. Aunque mi abuelo Nicolás me asegura que el camión regresará y que además están preparando algo más‘.
Segundo dictado con cuento para practicar las agudas
Seguimos con estos dictados con cuentos tan originales para repasar la ortografía. Allá va el segundo:
2. ‘Noemí nos dio un gran notición: ese verano se iría de vacaciones a Nueva York. Así que empezó a hacer las maletas y no olvidó el bañador. – ¿Pero te bañarás?- le pregunté muy seria. ¡Si allí no hace tanto calor! – Uy que no, me contestó ella- Claro que me pienso dar un chapuzón y tomar mucho el sol. Y Noemí guardó también las chanclas, la toalla y el bronceador.
Así que ese verano se subió a un avión y dando vueltas y más vueltas por el cielo azul, cruzó el gran charco y aterrizó en la ciudad de los rascacielos. Y como iba con prisas, ni se dio cuenta de que me había metido en su enorme bolsón. Cuando llegamos al hotel, salí de un brinco y le di un gran susto, pero no se enfadó. Ese verano pasé una aventura de campeonato con mi amiga Noemí. Y a la vuelta le conté todo a mi abuela Jacinta mientras tomábamos el té en su precioso salón. Entre cucharada y cucharada, le enseñé fotografías y le conté todo lo que aprendí aquellos días.
Más dictados con cuentos con palabras agudas para niños
¿Te están gustando estos dictados con cuentos? El tercero tiene a una niña llamada Asunción… ¿Quieres saber qué le pasó un día en el colegio?
3. ‘Asunción era un poco despistada. El lunes debía llevar a clase un cuaderno multicolor. Además tenía que escribir una canción y se había olvidado por completo de las dos cosas. Así que la pobre Asunción estaba muerta de miedo. ¿Y si la profesora Inés le ponía mala nota? Antes de comenzar, explicó a la maestra lo que había pasado, y al principio dio un gran susto al poner cara de enfado, pero Inés la perdonó y le dijo que tenía que llevar la canción al día siguiente. ¡Menudo alivio sintió la pobre Asunción!
Al día siguiente guardó muy bien su cuaderno y su canción. Pero al abrirlo en la clase, pasó algo de lo más extraño: la canción se había convertido en pétalos de flor… y del cuaderno comenzaron a crecer ya crecer raíces de un árbol multicolor. Del árbol nació una estrella y en el cielo se clavó con una chincheta. Era una estrella brillante que tarareaba una canción. ¡Era la canción de Asunción! Esa que se había transformado en pétalos de flor. Ya dije que fue un día de lo más raro. Ahora entenderás por qué’.
Cuarto dictado para repasar las palabras agudas
Seguimos con esta pequeña selección de dictados con cuentos originales y divertidos para repasar la ortografía:
4. ‘Mi abuelo se llama Andrés y sabe un montón de historias. Un día me leyó un cuento donde el protagonista se subió a un enorme dragón y voló entre las nubes hasta llegar a Japón. Una vez allí se bajó con una escalera y al caer se hizo un coscorrón. Le llevaron a curarse muy deprisa en un coche de algodón.
Cuando al fin pudo salir del hospital, se encontró con una bruja que le entregó una escoba y una pócima azul. No sabía si beberla o tirarla a un jarrón. Al final se la dio a un gato y se transformó en un ratón. – ¡Menos mal que no me la tomé!- pensó apurado aquel chico, que se llamaba Miguel, o Miguelito, como le llamaban sus amigos cuando hablaba de Japón y las historias tan raras que allí vivió‘.
Dictados con cuentos para practicar la acentuación de las palabras agudas
Y llegamos al final de esta selección de dictados con cuentos. A ver si te gusta el último… ¡Es un tanto disparatado!
5. ‘La vaca Margarita se comió una coliflor y pidió un deseo al hada Marisol: ‘Me gustaría viajar en autobús azul hasta una isla desierta’. Y dicho y hecho, Margarita viajó, pero en lugar de ir en autobús, se subió a una carroza dorada de hortalizas, en donde bailaban muy animadas una lechuga, un calabacín y una mazorca de maíz. – ¡Qué surrealista!- pensó la vaca Margarita.
Como la vaca Margarita creyó que estaba soñando, llamó a su amigo Joaquín, un delfín muy bailarín que de historias raras sabía un montón. – Que no, Margarita, que no es un sueño- le dijo mientras nadaba entre nubes de algodón. Y Margarita, más segura, siguió viajando bajo el sol.
Después llegó hasta una isla desierta en donde había un cocotero y una enorme cruz. – ¿Será que escondieron aquí un tesoro hace mil años?- pensó y dijo en alto Margarita. Y un loro que la escuchaba anotó lo que decía. Luego le dijo bien alto: – No es ninguna tontería. Prueba a usar una pala y a desenterrar el tesoro, Margarita. Y mucho se esforzó nuestra amiga en cavar un hondo agujero.
Cuando ya no podía más, Margarita oyó un sonido muy singular: era el despertador de su abuelo Tomás, que le indicaba que era hora de despertar’.
Más dictados con cuentos para niños
¿Qué te parecieron estos dictados con cuentos? ¿Te gusta este formato de dictados usando breves historias? Pues aquí tienes más:
- Practica los acentos de palabras esdrújulas con estos dictados: Aquí encontrarás dictados con cuentos muy cortos cuyo nexo de unión es que en ellos abundan las palabras esdrújulas. Ideales para practicar la ortografía de forma divertida.
- Dictados para practicar las palabras llanas o graves con cuentos: Son sin duda las tildes que más problemas dan. Así que te vendrá bien un repaso con todos estos cuentos cortos.
- Utiliza estos dictados con poesías: Fantásticos poemas que te ayudarán a mejorar la ortografía. ¡Descúbrelos!
Un comentario
Buenas tardes, esta muy importante porque a veces tenemos cm dormida la mente y no nos sale nada asi me ayudo cn las tareas de español