De aquel cerro verde. Canción popular para niños

Descubre la letra y melodía de una canción muy popular en Perú. Se llama ‘De aquel cerro verde’, y es muy conocida entre los más pequeños. Con esta canción puedes ayudar a tu hijo a mejorar su memoria y sentido del ritmo.

Letra de la canción popular para niños ‘De aquel cerro verde’

Canción popular de Perú para niños
‘De aquel cerro verde’, una preciosa canción para niños

Disfruta junto a tu hijo de esta hermosa canción popular, muy conocida en Perú y utilizada en los colegios. Puedes usarla para incentivar la memoria de tu hijo. Como es una canción muy corta y sencilla, no tendrá dificultad en aprender la letra de memoria para luego cantarla. Además, sus cortas frases incluyen una rima que hace más fácil la memorización. Aquí la tienes:

De aquel cerro verde

bajan las ovejas,

unas trasquiladas,

otras sin orejas.

De aquel cerro negro

bajan las neblinas,

de tus lindos ojos

aguas cristalinas.

El sol es mi padre,

la luna es mi madre,

y las estrellitas

son mis hermanitas.

Cuando yo me vaya

ya no nos veremos,

solo por tus cartas

nos saludaremos.

Papayita verde,

color del maní,

no quieras a otro

teniéndome a mí.

Papayita verde,

color del maní,

no quieras a otro

teniéndome a mí.

(Letra de la canción ‘De aquel cerro verde’)

La canción de ‘De aquel cerro verde’ para cantar con los niños

Ya tenemos la letra de esta dulce canción infantil, ‘De aquel cerro verde’. Ahora nos queda escuchar la música, ¿verdad? Aquí tienes la melodía de esta antigua canción, cuya primera versión se conoce de 1898. En esta ocasión, canta Erika Arellano. PINCHA AQUÍ para escucharla.

Otras canciones populares que pueden gustarte

Las canciones populares son un buen recurso para mantener viva una cultura y tradición. Pero además puedes usarlas como recurso didáctico y pedagógico. Aquí tienes unas cuantas que seguro que te suenan y te traen recuerdos de tu infancia:

  • Que llueva que llueva: ¿Cuántas veces habrás cantado en tu infancia esta canción con la intención de que cayera un buen chaparrón? Aquí tienes una canción muy alegre que destaca la importancia de la lluvia y la gratitud que sentimos hacia ella. Esta canción antes se cantaba entre los más pequeños en los colegios. ¿Quieres recordarla con tu hijo?
  • En el agua clara: Esta preciosa canción es muy popular en México y se usa entre los más pequeños para que entiendan por qué deben hacer caso a las advertencias de sus padres. Casi, casi, se podría utilizar como una fábula con moraleja sobre la importancia de la prudencia. ¿No la conoces? ¡Seguro que te gusta!
Canción para niños
Canción infantil En el agua clara
  • Tengo una muñeca vestida de azul: Uno de los juguetes más utilizados por niños y niñas es la muñeca. Favorece el juego simbólico, muy necesario para que los niños prueben a interpretar diferentes roles. Disfruta junto a tu hijo de esta canción dedicada a una hermosa muñeca vestida de azul.

Más canciones infantiles para divertirse

  • Los tres cochinitos: Esta vez tienes un buen recurso para ayudar a tu hijo a dormir y a tener dulces sueños. Prueba con esta dulce canción donde los protagonistas son tres cerditos que se van a dormir.
  • Tengo, tengo, tengo: Con esta canción tan animada, además de mejorar la memoria de tu hijo, podrás comenzar a incluir los primeros conocimientos de matemáticas. Con ella podrás enseñarle a contar. ¿Quieres hacer la prueba?
Canciones populares para niños
Canción infantil Tengo, tengo, tengo
  • Doña Blanca: Existen muchas canciones para jugar al corro o a la ronda, pero esta es muy popular en México. ¿Que no la conoces? Pues te va a gustar mucho. Aquí encontrarás la letra, la melodía y por supuesto, las normas para jugar correctamente al juego.

Y si también buscas cuentos y relatos infantiles narrados, recuerda que tenemos muchos aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 5

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Tucuentofavorito

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *