El discurso. Relato de Nasreddin para reflexionar
En ‘El discurso’, el mulá Nareddin nos lleva a pensar en la facilidad con la que muchas veces somos ‘manipulados’ por la opinión de los demás. Un cuento divertido y con una profunda reflexión.
En ‘El discurso’, el mulá Nareddin nos lleva a pensar en la facilidad con la que muchas veces somos ‘manipulados’ por la opinión de los demás. Un cuento divertido y con una profunda reflexión.
La mariposa azul es un precioso cuento oriental sobre la responsabilidad de nuestros actos repleto de sabiduría. Invita a los niños a reflexionar sobre la importancia de medir sus decisiones.
Este cuento corto, ‘El eco de la vida’, te sorprenderá. Es válido para todas las edades, y una preciosa metáfora que nos habla de lo importante que es en la vida pensar en cómo nuestros actos repercutirán no solo en los demás, sino a la larga, también en nosotros mismos.
Este breve relato, ‘El oasis’, nos sirve para reflexionar acerca de cuáles son los principales valores que seguimos en nuestra vida. ¿Somos de verdad solidarios y generosos o pensamos antes en nuestros propios intereses?
Este cuento, ‘El arquero y la luna’, del escritor y artista Alejandro Jodorowsky, nos sirve para recapacitar sobre el empeño que dedicamos a aquello que deseamos conseguir. ¿Es suficiente para lograr nuestras metas?
‘El joven rey’ es un cuento escrito por Oscar Wilde. Nos habla de remordimientos y transformación. Aquí encontrarás una adaptación, para adolescentes y adultos.
El cuento ‘El hada de Año nuevo’ nos cuenta una sorprendente historia sobre un hada que se les apareció a dos hermanos con comportamientos muy diferentes. Es ideal para leer con los niños en Navidad.
Con una pizca de ironía, ‘Francisca y la muerte’ nos habla de la necesidad urgente de vivir y aprovechar cada minuto de nuestra vida sin importar cuándo hemos de dejarla. Aquí encontrarás una versión de este famoso cuento del escritor cubano Onelio Jorge Cardoso.
‘La sombra’ es un espeluznante cuento para adolescentes y adultos sobre la pérdida de la identidad y las luchas internas. Escrito por Hans Christian Andersen.
Descubre este cuento, ‘El relojero’, una adaptación del escrito por el monje benedictino Este relato, ‘El relojero’, es un cuento escrito por el monje benedictino argentino Mamerto Menapace. Y aunque él lo utilizó en su día para hablar de la oración, esta metáfora puede servirnos para hablar de muchos otros temas, entre ellos, por supuesto, de algunos de los valores esenciales.
© Copyright 2019-2021 | Tu Cuento Favorito | Todos los derechos reservados