¿Conoces la leyenda de Bloody Mary? Sí, la del espíritu que se aparece al decir tres veces el nombre de Bloody Mary frente al espejo… Así es cómo se conoce en los países anglosajones la leyenda urbana de Verónica, una joven enamorada de su imagen con un triste final… Te contamos esta terrorífica historia, en su versión estadounidense (existen numerosas versiones en todo el mundo). Pero cuidado, que da mucho, pero que mucho miedo…
TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS
La terrorífica historia de Bloody Mary
Mary era joven y muy hermosa. Tenía quince años y estaba en la flor de la vida. Sin embargo, además de bella, era muy vanidosa. Vivía enamorada de su imagen. Sobre todo, de su larga melena, que peinaba cada noche cien veces antes de acostarse.
Un día, un conocido de Mary, cansado de que fuera tan presuntuosa, se escondió en el armario de su habitación. La chica, como cada noche, comenzó a cepillarse el pelo frente al espejo. Justo en ese momento, el joven salió del armario. Tenía unas tijeras en la mano. Atacó por la espalda a Mary. Le tapó la boca con un pañuelo para que no gritara y comenzó a cortar toda su melena.
Mary no pudo soportar verse así, con el pelo corto. Pocos días después, se quitó la vida, mientras lloraba frente al espejo de su cuarto. Desde entonces, su espíritu quedó atrapado en el espejo. Por eso, la leyenda dice que si te cepillas frente a un espejo el pelo cien veces, tal y como lo hacía ella, con la luz apagada y tres velas encendidas, y dices al terminar tres veces su nombre: «Bloody Mary, bloody Mary, bloody Mary», se aparecerá su imagen. Pero cuidado… porque puede llegar con sed de venganza…
«Si te cepillas frente al espejo el pelo cien veces, tal y como lo hacía ella, con la luz apagada y tres velas encendidas, y dices al terminar tres veces su nombre: «Bloody Mary, bloody Mary, bloody Mary», se aparecerá su imagen»
(Leyenda de Bloody Mary)
Escucha la narración de esta leyenda de terror
Si te gustó la historia de Bloody Mary, disfrutarás escuchando su narración. Aquí tienes el podcast con las diferentes versiones de esta historia. Puedes escucharlo directamente en este reproductor o AQUI en el canal de Ivoox de Tucuentofavorito.com. También lo tienes en Spotify.
Otras versiones de la leyenda de Bloody Mary
Ya hemos dicho que existen muchas versiones de esta sangrienta leyenda. De hecho, hay quien dice que tras el ritual del espejo, puede que un espíritu armado con unas tijeras o un cuchillo, intente asesinar a quien le invocó…
Otra versión de esta historia (aún más espantosa) habla de una joven enferma a la que los médicos dieron por muerta cuando estaba en coma. Su padre decidió enterrarla, aunque sabía que aún respiraba. Para evitar su sufrimiento, le inyectó morfina y la metió en un ataúd. Pensó que terminaría muriendo de frío. Pero ató un hilo a su muñeca y colocó al otro extremo una campana… por si la chica de repente volvía a la vida.
Al día siguiente, el hombre fue a visitar el ataúd y vio la campana tirada. ¡Se había soltado del hilo! Abrió el ataúd y vio las manos ensangrentadas de su hija. Le faltaban las uñas… que habían quedado incrustadas en la tapa del ataúd. Desesperada, la había arañado para intentar abrirlo. Pero no pudo.
Desde entonces, se dice que al invocar frente al espejo a la joven, pronunciando tres veces su nombre, con tres velas encendidas y dando tres vueltas, el espíritu de la joven aparece.
La versión española de Bloody Mary: Verónica
La leyenda española de esta terrorífica historia habla de una joven de unos 14 o 15 años llamada Verónica. Una noche, decidió jugar con la ouija e invocó a algún espíritu. Nadie sabe qué pasó aquella noche, pero la joven apareció muerta al día siguiente.
Desde entonces, se cree que su espíritu quedó atrapado entre los vivos y los muertos. Y por eso aprovecha los espejos para aparecerse al ser invocada: solo tienes que decir tres veces su nombre, Verónica. Pero asegúrate de que haya poca luz…
Un origen más antiguo (relacionado con la Historia de Inglaterra) de Bloody Mary
Aunque la leyenda de Bloody Mary surgió en Estados Unidos, hay quien ha querido vincular de alguna forma esta historia con un personaje inglés muy conocido: ‘María Tudor’, conocida como ‘La reina sangrienta’.
Se trata de María I de Inglaterra e Irlanda, que reinó entre 1553 y 1558. Pero, ¿por qué se la conoce como ‘la sangrienta’? María Tudor era una reina católica, y comenzó a perseguir a los protestantes. Durante las llamadas ‘Persecuciones Marianas’, la reina de Inglaterra mandó quemar en la hoguera a 300 protestantes. De ahí que se la conozca con el nombre de ‘Bloody Mary’.
Dicen que tal vez su nombre dio origen a la leyenda estadounidense, aunque en nada se parezca a la terrorífica historia real de María de Tudor.
¿Y si fuera por la reina de Escocia?
Existió otra reina con el nombre de Mary que también pudo inspirar la leyenda de Bloody Mary. Se trata de María, reina de Escocia, que vivió una terrible experiencia…
María Estuardo, reina de Escocia, reinó desde 1542 a 1567. Se casó con un primo, Enrique Estuardo, conde de Darnley. Dicen que un día, Enrique Estuardo asesinó con más de 50 puñaladas a un hombre frente a su esposa, que estaba embarazada. Pocos días después, encontraron a Enrique misteriosamente muerto…
Otras leyendas urbanas para pasa mucho miedo
Si te gustan las historias de miedo y sobre todo, las leyendas urbanas, no puedes dejar de leer también todas estas:
- La Llorona: ¿Quién no conoce la historia de esta mujer? Vestida de blanco, de larga melena oscura, se acerca entre espeluznantes sollozos. Pero… ¿sabes por qué llora? Descubre su espantosa historia.
- El silbón: Si escuchas su peculiar silbido, corre… No esperes a ver a este espantoso espectro que lleva a todos lados un saco repleto de huesos. ¿Sabes a quién pertenece los huesos? ¡Te lo contamos!
- El Jinete sin cabeza: No hay año de Halloween que no se narre esta historia. Todos conocemos la imagen del jinete sin cabeza, pero, ¿sabes cuál es su historia? ¿Quién era en realidad este jinete?
Un comentario
me pareció una muy buena narrativa me gusta la parte de la leyenda española