‘Los globos de Tomás’ es un simpático cuento infantil sobre la consecución de los sueños. Pero también nos habla de empatía, de imaginación y de todas aquellas ‘travesuras’ que muchas veces hacen los niños y que terminan en situaciones realmente insólitas.

Disfruta con este cuento corto, ideal para leer a los más pequeños, para mejorar su concentración mientras escuchan la interesante historia de Tomás… y los globos.

TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS

Un cuento infantil sobre la conquista de los sueños: Los globos de Tomás

Los globos de Tomás: cuento infantil sobre la consecución de los sueños
‘Los globos de Tomás’, un cuento infantil sobre la conquista de los sueños

Todos los días, de camino a casa, Tomás veía al hombre de los globos sentado en una silla. Era un señor mayor, de pelo blanco y enormes gafas de cristal muy grueso. Los años le debían pesar, porque se encorvaba mucho y parecía que tuviera una joroba como la de los dromedarios.

Tomás no sabía su nombre, pero le gustaban sus globos. Y quería que todo el mundo pudiera conocerle, pero no sabía cómo.

Cada día se paraba a mirar cómo los hinchaba y hablaba con él. Pero nunca le preguntó su nombre, ni cuántos años tenía. Sólo le preguntaba cosas importantes:

– ¿La joroba duele? ¿Y los años? ¿Cuántos globos tienes? ¿Qué haces con ellos?

El anciano escuchaba paciente, y a cambio, le daba un globo.

Así que Tomás fue coleccionando los globos que el anciano le daba. Dos, tres, cincuenta, cien.. Y se iban amontonando en el techo de su cuarto.

Qué hizo Tomás con todos sus globos

Como ya no cabían más globos en su cuarto, los comenzó a atar en las puertas del coche de su padre, ese que sólo sacaba cuando se iban de vacaciones.

Y ató un globo… y otro, y otro más… Hasta que un día el coche salió volando.

El cuento para niños Los globos de Tomás, sobre la conquista de los sueños
El cuento de ‘Los globos de Tomás’

Todos miraban el coche extrañados. Nunca habían visto nada igual. Y en seguida llegaron periodistas de todos los países.

– «Un hecho inédito en las calles de Barcelona…»- decían.

Todos buscaban al dueño de los globos: los periodistas, la policía, los bomberos… Hasta se llegó a ofrecer una recompensa al que pudiera dar con él.

Y un día la policía se presentó en casa de Tomás. Habían reconocido la matrícula del coche, y Tomás no tuvo más remedio que contar la verdad. Él creyó que iban a regañarle, a él y al anciano de los globos. Pero todo lo contrario. Le dijeron que el alcalde le quería dar un premio por haber conseguido tantos turistas en tan poco tiempo. Y el anciano de los globos se hizo tan famoso que tuvo que andar viajando de un lado a otro sin parar. A Tomás le encantó que todos por fin pudieran conocerle.

( ‘Los globos de Tomás’ © Fanny Tales 2013)

Valores que puedes trabajar con este cuento infantil, ‘Los globos de Tomás’

Con este cuento, ‘Los globos de Tomás’, trabajarás:

  • El valor de la empatía.
  • Por qué es importante la curiosidad en el aprendizaje de los niños.
  • El valor de la perseverancia.
  • El valor de la generosidad.
  • Lo que se puede conseguir con imaginación.

Reflexiones sobre el cuento Los globos de Tomás

‘Los globos de Tomás’ es un cuento fantástico para contar a los más pequeños. Incentiva en ellos la imaginación y puedes comenzar a introducir algún valor esencial, como el de la empatía o la perseverancia. También, cómo no, la generosidad que demuestra el anciano regalándole un globo a Tomás cada día.

  • La empatía de Tomás hacia el anciano: Tomás es un niño curioso, al que le encanta hablar con la gente, sobre todo con el anciano de los globos. Le gusta tanto sus globos, que quiere que todos le conozcan, porque para él es más importante que cualquiera de las estrellas que salen por la televisión.
  • Puedes conseguir todo lo que te propongas: En este cuento, ‘Los globos de Tomás’, nuestro protagonista desea tanto que todos conozcan al anciano, que su sueño se cumple de la mejor manera posible, gracias a su imaginación. Los mismos globos del anciano, con un poco de ‘travesura infantil’ añadida, consigue lo imposible. ¿O no hay nada imposible?

Preguntas de ‘Los globos de Tomás’ para mejorar la atención y comprensión lectora

Ayuda a tu hijo a mejorar su concentración y atención. Puedes hacerlo haciéndole algunas preguntas al terminar la lectura, para ver si comprendió la historia:

1. ¿Con quién le gustaba hablar a Tomás?

2. ¿Qué comenzó a coleccionar?

3. ¿Por qué quería que todos conocieran al anciano de los globos?

4. ¿Qué hizo con los globos Tomás cuando ya no pudo guardarlos en su cuarto?

5. ¿Y qué pasó al final con el coche?

6. ¿Regañaron a Tomás por esa trastada? ¿Por qué?

Otros preciosos cuentos cortos para niños con valores

Aquí tienes cuentos como este, cuentos cortos ideales para los más pequeños, que nos hablan de valores y emociones:

  • Sobre la autoestima, con Las nubes de Violeta: Este precioso cuento corto nos recuerda el daño que pueden llegar a hacer las burlas a otros por ser diferentes a la vez que resalta el poder de la autoestima y la confianza en uno mismo.
  • Jorgito cazadragones: La valentía no está reñida con la condición social. Este divertido cuento, lleno de valores, nos explica también una original explicación de por qué el día de San Jorge nos regalamos libros.
Un cuento para niños sobre el origen del Día del libro: Jorgito Cazadragones
Jorgito cazadragones, cuento sobre el origen del día del libro
  • Las travesuras y sus consecuencias con Andrea, una maga en apuros: Un cuento corto, para niños pequeños, con el que se sentirán identificados. ¿Quién no ha hecho alguna travesura o sentido celos por su hermano?

Y si buscas cuentos infantiles narrados, recuerda que encontrarás muchos aquí, en forma de podcast:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 6

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *