Existen canciones de cumpleaños muy populares, que se utilizan desde hace mucho en numerosos lugares del mundo. En esta ocasión, te proponemos utilizar esta de ‘Las mañanitas’, una canción de cumpleaños que también puedes utilizar para felicitar en el día de un santo. Descubre la letra y la melodía de esta popular canción para niños y mayores.
Índice de contenidos
ToggleLetra de ‘Las mañanitas’, una canción de cumpleaños muy popular
Esta canción tiene su origen en México, pero su fama la ha convertido en todo un clásico que se canta a lo largo y ancho de todo el mundo. Se utiliza para felicitar en el día del cumpleaños o bien para felicitar un santo. La idea es cantarla a primera hora de la mañana, para ser el primero en felicitar al ‘cumpleañero’ o a la persona que celebra su santo. Esta es la letra:
Estas son las mañanitas
que cantaba el rey David;
hoy por ser día de tu santo
te las cantamos así:
despierta, mi bien despierta,
mira que ya amaneció,
ya los pajarillos cantan,
la luna ya se metió.
Qué linda está la mañana
en que vengo a saludarte,
venimos todos con gusto
y placer a felicitarte.
El día en que tú naciste
nacieron todas las flores
en la pila de bautismo
cantaron los ruiseñores.
Ya viene amaneciendo,
ya la luz del día nos dio,
levántate de mañana,
mira que ya amaneció.
Si yo pudiera bajarte
las estrellas y un lucero
para poder demostrarte
lo mucho que yo te quiero.
Con jazmines y flores
este día quiero adornar.
Hoy por ser día de tu santo
te venimos a cantar.
La canción de ‘Las mañanitas’ para cantarla con tu hijo
¿No conoces la melodía de esta canción? No pasa nada. Aquí podrás escucharla. Verás como es un ritmo muy pegadizo y muy fácil de cantar.
Existen otras versiones (muy similares) de la canción de ‘Las mañanitas’. Por ejemplo, si en lugar de un santo, lo que celebras es un cumpleaños, se puede cambiar la frase ‘hoy por ser día de tu santo‘ por ‘hoy por ser tu cumpleaños’. Como verás, encaja perfectamente.
Esta misma frase la verás y escucharás también como ‘a las muchachas bonitas se las cantamos así’.
También escucharás versiones más cortas de esta canción. Pocas veces se incluye de hecho la última estrofa. La que compartimos aquí es la famosa versión del cantante mexicano Vicente Fernández. PINCHA AQUÍ para escucharla.
Otras canciones infantiles muy populares
Si quieres seguir cantando con tu hijo, te proponemos todas estas otras canciones populares. Seguro que alguna te suena:
- Todo un clásico, Que llueva, que llueva: Esta canción se canta en días de lluvia o bien, todo lo contrario, en épocas de sequía, como un deseo de que al fin caiga algo de agua. Es una canción muy antigua que ha pasado de generación en generación hasta nuestros días.
- La reina Berenguela: Una canción que también se conoce como ‘La chata Merengüela’ y que han cantado muchos cantautores infantiles y grupos musicales para niños. Te ofrecemos dos versiones, una cantada por Rosa León y otra interpretada por los famosos ‘Cantajuegos’. ¿Con cuál te quedas?
- La tarara: Una canción de corro de origen sefardí que Federico García Lorca hizo famosa. Esta canción se canta en muchos patios de colegios. ¿La recuerdas?
Y si lo que buscas son cuentos, leyendas, fábulas… los mejores relatos narrados, seguro que te encantará el canal de podcast de Tucuentofavorito.com, con cientos de audiocuentos para todas las edades. ¡Busca entre todos estos!: