Este cuento, ‘El nabo’, es un divertido cuento corto para niños escrito por Alekséi Tolstoi y que nos habla de la importancia de la colaboración para conseguir una meta. No dejes de leer tampoco las reflexiones del final.
TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS
Un cuento corto muy divertido sobre la cooperación: El nabo
Una vez un hombre viejo plantó un nabo. Todos los días le regaba y decía:
– ¡Crece, crece, pequeño nabo, crece y hazte mayor!
Y el nabo creció y se hizo muy grande y dulce. Entonces, el hombre viejo fue al campo para arrancarlo. Y tiró y tiró, pero no consiguió arrancarlo de la tierra. Así que llamó a la señora vieja.
La mujer tiró del hombre y el hombre tiró del nabo. Pero no consiguieron arrancarlo. Así que la vieja llamó a su nieta.
La niña tiró de la abuela, la abuela tiró del abuelo, el abuelo tiró del nabo y a pesar de sus esfuerzos, no pudieron arrancarlo.
Así que la niña llamó al perro negro. El perro tiró de la nieta, la nieta tiró de la vieja, la vieja tiró del viejo, el viejo tiró del nabo… pero no pudieron arrancarlo.
Así que el perro llamó al gato. El gato tiró del perro negro, el perro tiró de la niña, la niña tiró de la abuela, la abuela tiró del abuelo y el abuelo tiró del nabo, pero no consiguieron arrancarlo.
Así que el perro llamó a la rata. Y la rata tiró del gato. El gato tiró del perro. El perro tiró de la niña. La niña tiró de la abuela. La abuela tiró del abuelo. El abuelo tiró del nabo. Y tiraron, y tiraron y al fin consiguieron arrancar el nabo.
Qué mensajes transmite este cuento de ‘El nabo’
Como verás este cuento corto además de ser muy divertido, también nos anima a reflexionar acerca de estos valores:
- La cooperación.
- El esfuerzo.
- La solidaridad y generosidad.
- El valor de la paciencia.
Reflexiones sobre este cuento corto para niños
Está claro que la unión hace la fuerza. Y no importa el tamaño de aquel que ayuda. Todos son igual de valiosos. Aquí van algunas reflexiones de este interesante cuento de Alekséi Tolstói’:
- Entre todos, lo lograron: El hombre plantó el nabo con toda su ilusión. Su objetivo era poder usarlo después para cocinar. Pero el nabo creció tanto que él solo no podía arrancarlo de la tierra. Por eso pidió ayuda, y fue una gran idea. Entre todos al final consiguieron sacar el nabo, aunque se necesitaron muchas manos para conseguirlo.
- Un gesto de generosidad: Ayudar a otro de forma desinteresada es un auténtico gesto de generosidad que también implica empatía y solidaridad. Pero es algo que nos reconforta. Ayudar a una persona a hacer realidad sus sueños nos hace felices también a nosotros. Tal vez porque así también nos sentimos importantes y útiles, algo que contribuye a mejorar nuestra autoestima y amor propio.
- Los frutos del esfuerzo: Después de regar el nabo durante muchos días y de tener algo de paciencia, el hombre consiguió beneficiarse de los frutos de su esfuerzo. Efectivamente, el nabo creció y se hizo muy grande y dulce. Y es que a veces el premio al esfuerzo consiste en conseguir lo que buscábamos. También se esforzaron todos los que ayudaron al anciano, un esfuerzo altruista que solo buscaba ayudar.
«Ayudar a una persona a hacer realidad sus sueños nos aporta felicidad»
— (Reflexiones sobre ‘El nabo’)
Otros fantásticos cuentos corto para niños con valores
Aquí encontrarás otro fabulosos cuentos cortos repletos de valores, ideales para leer con los niños:
- El gigante egoísta: Un gigante tenía un precioso jardín pero no quería compartirlo con los niños para que no lo estropearan. Sin embargo, algo le hizo cambiar de opinión.
- El mono y el pez: ¿Sabes qué significa exactamente la empatía? A veces podemos intentar ayudar a otro y sin querer, le hacemos daño. La empatía implica la necesidad de ponernos en el lugar del otro para contemplar sus necesidades reales.
- Los músicos de Bremen: Otro cuento que nos habla de lo que podemos conseguir con la ayuda de los demás.
¿Sabías que también puedes escuchar cuentos narrados mediante podcast? Los encontrarás en el canal de Tucuentofavorito.com en Spotify o bien aquí en Ivoox: