logo tucuentofavorito

Benibaire. Cuento para niños sobre la cooperación

El cuento de ‘Benibaire’ parte de un cuento popular español que fue recogido en su día por Fernán Caballero (1796-1877). Este relato nos habla de cómo la unión puede llegar a hacer la fuerza . Una historia con un mensaje muy claro sobre el valor esencial de la cooperación: ‘juntos, somos más poderosos’.

TIEMPO DE LECTURA: 4 MINUTOS

Un cuento infantil sobre la cooperación: Benibaire

Benibaire, cuento popular para niños
Benibaire , un cuento popular sobre la cooperación

Vivía en una pequeña aldea un hombre temido por todos de nombre Benibaire. Era un ser fuerte y egoísta que no solía compartir nunca sus bienes materiales.

Allí también vivían tres cabras muy pobres que sin saber muy bien cómo conseguir alimento, dijo una un día:

– ¡Tengo una idea! ¡Vayamos a casa de Benibaire y nos llevaremos tres cántaros de leche!

– ¡Fantástica idea!- dijeron las otras dos. Y las cabras se pusieron en marcha.

Por el camino se encontraron con un carnero. Al verlo, se asustaron, pero él les dijo:

– No os asustéis, que no os embestiré. ¿Dónde vais?

– A casa de Benibaire, a por tres cántaros de leche.

– ¿Queréis que vaya?

– ¡Sí, ven!

Y siguieron todos andando, hasta que se encontraron con un gato en mitad del camino, y claro, se asustaron.

– Miauu… no temáis, que no os arañaré… ¿dónde vais?- preguntó el gato.

– A casa de Benibaire, a por tres cántaros de leche, pues nos morimos de hambre.

– ¿Queréis que vaya?

– ¡Sí, ven!

Más encuentros de camino a casa de Benibaire

Y siguieron andando un poco más, hasta que se encontraron con un gato y sí, se asustaron:

– Kikirikii… – dijo el gallo– no temáis, que no os picaré. ¿A dónde vais?

– A por tres cántaros de leche a casa de Benibaire.

– ¡Iré con vosotros!

Y andando y andando se encontraron con un trozo de estiércol y también se asustaron.

– ¡No temáis, que no os ensuciaré! ¿Se puede saber a dónde vais?- dijo el estiércol.

– A por tres cántaros de leche a casa de Benibaire… ¡Tenemos mucha hambre!

– Ah, pues entonces con vosotros iré.

Y por último, antes de llegar, se encontraron con una aguja, y al verla, también se asustaron.

– ¡No os preocupéis, que no os pincharé!- dijo la aguja- ¿A dónde vais?

– A casa de Benibaire, a buscar tres cántaros de leche.

– ¡Pues yo también iré! – dijo la aguja.

Y al fin llegaron a casa de Benibaire y como era de noche, se escondieron en diferentes lugares de la casa: el gallo, en el humero de la chimenea, el gato en las cenizas, el estiércol entre la paja, la aguja en una toalla y el carnero detrás de la puerta.

El encuentro con Benibaire

Las cabras se disponen a sacar la leche de las tinajas. Pero entonces, una de las cabras se cayó e hizo tanto ruido, que Benibaire se despertó.

– ¿Quién anda ahí?- dijo enfadado.

Al asomarse por el hueco de la chimenea para ver si había alguien, el gallo le picó en los ojos. Entonces, como no podía ver, Benibaire fue a encender la paja, pero se ensució las manos con el estiércol. Cuando iba a limpiarse con la toalla, se clavó la aguja. Decidió entonces prender la ceniza, y el gato le arañó. Desesperado, intentó salir de la casa, pero entonces el carnero le dio tal coz, que terminó en el río y la corriente se lo llevó.

Y así fue cómo las tres cabras y todos sus amigos se quedaron con la leche y la casa de Benibaire.

Qué temas puedes tratar con este cuento popular

Con este cuento, podrás reflexionar sobre todos estos temas:

  • El valor de la cooperación.
  • El ingenio, como una herramienta más poderosa que la fuerza.

Reflexiones sobre este cuento popular para los niños

Si te fijas, este cuento nos recuerda a otro también muy popular que recogieron e hicieron famoso los Hermanos Grimm. Hablamos de Los músicos de Bremen. Ambos cuentos comparten muchas similitudes y el mensaje no deja de ser el mismo:

  • La unión hace la fuerza: Tal vez las tres cabras de este cuento no hubieran conseguido su propósito de haber ido solas a la casa del temido Benibaire. Pero tuvieron la fortuna de encontrarse por el camino con diferentes personajes que las ayudarían a lograr su objetivo. Entre todos, pudieron superar la fuerza del gigantón y quedarse con su casa.

«La unión, hace la fuerza.»

— (Reflexiones sobre el cuento de Benibaire)

  • La mejor herramienta para superar problemas es el ingenio: Si las cabras, el carnero, el gallo, el gato, el estiércol y la aguja se hubieran enfrentado al gigante, probablemente hubieran perdido la pelea, pero su astucia de esconderse en lugares estratégicos al final les salió bien y consiguieron echar de la casa a Benibaire. Una excelente opción.

Otros cuentos populares para niños muy interesantes

Si te gustan los cuentos populares, no puedes perderte tampoco estos otros:

  • Quien esté libre de todo pecado… La prueba de las semillas: Este fantástico cuento nos habla de honestidad. ¿Quién está libre de todo pecado? Una historia fantástica para reflexionar también acerca del uso del ingenio para salir de un problema.
La manazana que quería ser estrella, un cuento sobre la autoestima
La manzana que quería ser estrella, un cuento sobre el amor propio
  • La bobina maravillosa: Si nos dejamos llevar por la pereza, la vida pasará por nuestros ojos como un suspiro y no podremos disfrutar de ella. Recuerda que los minutos que se van, no regresan.

Cuentos populares españoles para niños

¿Te ha gustado este cuento? Pues prepárate a descubrir todos estos. Son cuentos tradicionales españoles para niños:

Y por supuesto, recuerda que también puedes escuchar muchísimos cuentos tan hermosos como este, narrados. ¿Cómo? Puedes escucharlos mediante los podcast del canal de Tucuentofavorito.com aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 10

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *