El comal y la olla. Canción para niños de Cri-cri

Tenían las canciones de Francisco Gabilondo Soler (Cri-cri) algo en común: la mayoría eran tan divertidas y con tal ritmo que era imposible no sentirlas como una fiesta. Descubre esta de ‘El comal y la olla’, una simpática canción muy popular en su tierra, en México.

Letra de la canción para niños El comal y la olla, de Cri-cri

Canción infantil de Cri-cri El comal y la olla
‘El comal y la olla’, una divertida canción para niños de Cri-cri

Descubre la letra de esta divertida canción de Cri-Cri. Después podrás escuchar la melodía. Por cierto, el comal es una sartén:

El comal le dijo a la olla:

«Oye olla, ¡oye, oye!

Si te has creído que yo soy recargadera

búscate a otro que te apoye.

Y la olla se volvió hacia el primero:

¡Peladote!, ¡majadero!

Es que estoy en el hervor de los frijoles

y ni ánimas que deje para asté todo el brasero.

El Comal a la olla le dijo:

¡Cuando cruja, no arrempuje!

Con sus tiznes me ha estropeado ya de fijo

la elegancia que yo truje.

Y la olla por poquito se desmaya:

¡Presumido! vaya, vaya;

lo trajeron de la plaza percudido

y ni ánimas que diga que es galán de la pantalla.

El comal le dijo a la olla:

¡No se arrime, fuchi, fuchi!

Se lo he dicho a mañana, tarde y noche

y no hay modo que me escuche.

Más la otra replicó metiendo bulla:

¡Ay rascuache, no me juya!

Si lo agarro lo convierto en tepalcates

y ni ánimas que grite pa’que venga la patrulla.

El comal miró a su pareja:

¿Que dijites? ¡Ya estás vieja!

Si no puedes con la sopa de quelites

¡mucho menos con lentejas!

Y la olla contestó como las bravas:

Mire joven, ¡puras habas!

Hace un siglo que te hizo el alfarero

y ni ánimas que ocultes los cien años que te tragas.

(‘El comal y la olla’ – Cri-Cri)

La canción de El comal y la olla para niños

Aquí tienes la canción, ‘El comal y la olla’, con la melodía para que tú también puedas cantarla con los niños. PINCHA AQUÍ para escuchar la canción.

Cómo utilizar esta divertida canción del Comal y la olla con los niños

¿Te has fijado en que en realidad esta canción es una divertida disputa entre dos compañeros? Puedes usarla de todas esta manera:

  • Para hablar de valores: Tal y como lo oyes… en realidad esta canción es ideal para hablar con los niños de las relaciones personales. ¿Por qué se inician las disputas? ¿A dónde nos llevan estas disputas? A partir de ahí, se puede introducir el concepto de respeto y tolerancia. ¿Cómo podríamos evitar estas peleas? El respeto y la tolerancia nos ayudan en las relaciones con los demás, para llevar una vida más tranquila y sin disputas como estas.
  • Pura diversión: Lo cierto es que esta es una canción muy divertida, con la que los niños podrán bailar, cantar y reír sin parar. Prueba a escenificar la escena y a cambiar las voces para diferenciar bien la olla del comal. También puedes incluir los sonidos que hacen cada uno de ellos, onomatopeyas que a los niños les divertirán mucho.
  • Mejora su autoestima: Juega a interpretar la canción. ¡Hasta os podéis disfrazar! Toda una interpretación con la que los niños además podrán estar ayudando a aumentar su autoestima y confianza en ellos mismos.

Otras canciones para niños de Cri-cri tan divertidas como esta

¿Quieres conocer más canciones de este genial compositor mexicano, tan divertidas como la del Comal y la olla? Aquí tienes alguna más:

  • Los tres cochinitos: Esta canción es ideal para cantarla antes de ir a dormir. Ayuda a los niños a potenciar su imaginación mientras sueñan.
  • Llueve: Una tierna canción que podrás cantar en días de lluvia para mejorar el estado de ánimo. ¡Te encantará!
Llueve, canción para niños de Cri Cri
‘Llueve’, canción para niños de Cri Cri
  • La fiesta de los zapatos: ¿Te imaginas que los zapatos se pusieran a bailar cuando nadie les ve? ¡Qué locura! Pues este auténtico disparate es la divertida escena principal de esta canción con la que te reirás mucho.

Y recuerda que si lo que buscas son cuentos, leyendas y otros relatos narrados, los encontrarás en formato de podcast aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 4

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina