Llueve. Canción para niños de Cri Cri

Francisco Gabilondo Soler, más conocido como Cri Cri, escribió y compuso muchas canciones infantiles que se hicieron muy populares entre los niños. Entre ellas, esta canción, ‘Llueve’, una canción para niños de Cri Cri que habla de forma simpática a los niños de la lluvia. ¿La conoces? Aquí encontrarás la letra y la melodía.

Una preciosa canción para niños de Cri Cri sobre la lluvia

Llueve, canción para niños de Cri Cri
La canción de Cri-Cri ‘Llueve’

Algunas canciones infantiles ayudan a los niños a mejorar el sentido del ritmo, además de aportar energía positiva y mucha diversión. Es el caso de esta canción compuesta por el cantautor mexicano Francisco Gabilondo Soler, ‘Cri Cri’ (1907-1990), con la que habla a los niños de forma positiva de la lluvia.

Escondidos en su cueva

los conejos desde ayer

asomados al boquete

no hacen más que ver llover.

Pues mientras siga lloviendo

no pueden salir a correr.

Un conejo que se llama

‘Colita de Algodón’

saboreando su lechuga

espera la ocasión

de que se sequen los campos

y de que brille el Sol.

¡Llueve, llueve!

¡Llueve, llueve!

Las gotitas de la lluvia

se dejan caer.

¡Llueve, llueve!

¡Llueve, llueve!

Los conejos se divierten

viéndolas correr.

Una gotita que rebotó

a ‘Don Conejo’ lo salpicó.

¡Llueve llueve!

¡Huy, cómo llueve!

Las gotitas cuando saltan

hacen ¡pim pim pom!

¡tin tin tin!

¡pim pim pom!

¡tin tin tin!

¡pim pim pom!

¡Llueve, llueve!

¡Huy, cómo llueve!

Las gotitas cuando saltan

hacen ¡pim pim pom!

¡tin tin tin!

¡pim pim pon!

¡tin tin tin!

¡pim pim pom!

La melodía de esta canción de Cri Cri, para los niños

Ya conocemos la letra, y ahora llega el turno de la melodía. Aquí podrás escuchar la canción, cantada, como no, por el propio Francisco Gabilondo Soler. ESCUCHAR AQUÍ.

Cómo utilizar esta canción con tu hijo

Utiliza esta canción de Cri Cri para pasar un rato muy divertido con tu hijo. Además, con esta canción también puedes trabajar:

  • Mejora la psicomotricidad: Canta y baila con tu hijo esta canción, ayudándote de la mímica para favorecer de paso la psicomotricidad de tu hijo. Las canciones infantiles animadas, como esta, son ideales para mejorar la coordinación y el ritmo del cuerpo.
  • Juega con las onomatopeyas: ¿Te has dado cuenta de que en la canción se usan muchas onomatopeyas? Son los sonidos que hacen las gotas de lluvia al caer sobre las hojas o la tierra. Puedes usar esta parte de la canción para crear tus propios sonidos y onomatopeyas. Por ejemplo: ¿cómo haría la lluvia sobre el mar? – ‘plas, plas, plas..’.
  • Incentiva la imaginación: Crea tu propia coreografía, y de esta forma estarás incentivando la imaginación de tu hijo. A ver qué movimientos y pasos se os ocurre para esta divertida canción.

Otras canciones divertidas para los niños

Cri Cri compuso muchas otras canciones para los niños, y fueron muy famosas durante mucho tiempo, sobre todo, porque el cantautor las popularizó en un programa de radio destinado al público infantil. ¿Te suena esta otra canción?

  • La divertida canción El Jicote aguamielero: Esta canción lleva cierta carga ‘reivindicativa’, ya que en ella habla de una vanidosa reina abeja y una simple y humilde avispa a la que no le está permitido enamorarse de la nobleza…

También tienes más canciones divertidas para los niños, como estas:

  • Los tres cochinitos: Esta canción, que también es de Cri Cri, fue cantada por muchos otros cantantes. Aquí encontrarás la versión de Rosa león. Una canción ideal para cantar antes de dormir a los niños.
  • El brujito de Gulubú: ¡Pero qué travieso era el brujito de Gulubú! Menos mal que en aquel lugar había un doctor capaz de arreglarlo todo… Descúbrelo escuchando esta simpática canción.
Canciones infantiles de Rosa León: El brujito de Gulubú
Canción el brujito de Gulubú
  • La reina Berenguela: Esta divertida canción cuenta con dos versiones: la Reina Berenguela y la Chata Merengüela. En ambos casos, la protagonista es una mujer muy coqueta.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 8

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Tucuentofavorito

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *