Cómo se dibuja un niño. Poesía de Gloria Fuertes

‘Cómo se dibuja un niño’ es una poesía de Gloria Fuertes, una genial poetisa española que enamora a los más pequeños con sus poemas simples, cortos y con rima. Son poesías divertidas y con ritmo que atraen poderosamente la atención de los niños.

En esta ocasión, los niños aprenderán a dibujar a un niño mientras que desarrollan su imaginación y creatividad. Te contamos más adelante cómo utilizar esta poesía para sacarle el mayor partido posible.

Poesía de Gloria Fuertes ‘Cómo se dibuja un niño’ para desarrollar la imaginación

Poesías de Gloria Fuertes para niños: Cómo se dibuja un niño

Disfruta de este bello y divertido poema de Gloria Fuertes y utilízalo para incentivar la imaginación de los niños. A continuación podrás leerlo, y más abajo, recuerda que podrás anotar algunas ideas para trabajar con los niños este poema:

Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.

Pintarle mucho flequillo,

– que esté comiendo un barquillo;

muchas pecas en la cara, que se note que es un pillo;

– pillo rima con flequillo y quiere decir travieso -.

Continuemos el dibujo: redonda cara de queso.

Como es un niño de moda, bebe jarabe con soda.

Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero;

camiseta americana y una gorrita de pana.

Las botas de futbolista – porque chutando es artista -.

Se ríe continuamente, porque es muy inteligente.

Debajo del brazo un cuento, por eso está tan contento.

Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.

(‘Cómo se dibuja un niño’ – Gloria Fuertes)

Cómo utilizar la poesía ‘Cómo se dibuja un niño’ con los niños

Las poesías de Gloria Fuertes ayudan a los niños a interesarse por la literatura y por las palabras. Además, mejoran su vocabulario y el sentido del ritmo, gracias a las rimas asentadas sobre versos cortos y divertidos. Aquí tienes algunos consejos para trabajar esta poesía de Cómo se dibuja un niño con los más pequeños:

  • Incentiva su imaginación: Con esta poesía, ‘Cómo se dibuja un niño’, puedes ayudar a tu hijo a interpretar su propio dibujo. ¿Cómo sería el niño que le gustaría dibujar? Utiliza lapiceros de colores y ayuda a tu hijo a dibujar un niño. Puede ser tal y cómo lo describe aquí Gloria Fuertes o bien como él se lo imagina.

De esta forma, estarás potenciando su imaginación y mejorando sus habilidades artísticas.

  • Ejercita la memoria: Usa esta poesía de Cómo se dibuja un niño para mejorar la memoria de tu hijo. Es muy sencilla de aprender, ya que sigue unos pasos ordenados y con rima. Verás como repitiéndolo varias veces, no le costará nada memorizarlo.

Preguntas de comprensión lectora sobre el poema Cómo se dibuja un niño

¿Habrá conseguido este precioso poema de Gloria Fuertes captar la atención de tu hijo? Averígualo haciendo algunas preguntas sobre el texto al finalizar la lectura:

1. ¿Qué debe tener el dibujo del niño para que parezca travieso?

2. ¿Qué está comiendo el niño?

3. ¿Cómo va vestido el niño?

4. El niño está muy contento porque tiene algo debajo del brazo… ¿qué es?

Otras geniales poesías de Gloria Fuertes para niños

Disfruta también de estas otras poesías de la genial poeta española para leer con los niños, igual de maravillosas que esta de Cómo se dibuja un niño:

Poesías infantiles de Gloria Fuertes
Poesías de Gloria Fuertes para los niños

Aquí tienes algún buen ejemplo:

  • La mosca y el mosquito: La mosca se quiere casar con un mosquito y el mosquito busca una mosca muy particular… ¿qué pasará? No te pierdas esta divertida poesía que además incluye una versión en forma de canción.
  • Mi cara: Esta poesía es fantástica para los niños más pequeños que están todavía aprendiendo las partes del cuerpo. Con ella podréis repasar las partes de la cara.
Poesías de Gloria Fuertes para niños
Poesía de Gloria Fuertes Mi cara
  • La gallinita ciega: ¿Conoces el juego de la gallinita ciega? Pues parte de esta preciosa poesía de Gloria Fuertes. Aquí encontrarás el poema y por supuesto, las instrucciones de cómo jugar a la gallinita ciega.

Y recuerda que también tienes la posibilidad de escuchar muchos relatos narrados mediante podcast. Busca entre todos estos:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 10

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *