‘La mosca y el mosquito’ es una conocida poesía de Gloria Fuertes, muy corta y con rima, que entretiene y divierte a los más pequeños. Fantástico poema para incentivar a los niños en la lectura.
Una poesía de Gloria Fuertes corta y con rima para los más pequeños: La mosca y el mosquito
Disfruta con tu hijo de esta poesía corta. Conseguirás captar su atención e interés por la lectura mientras se divierte. Además, ya sabes que la poesía también es muy útil para hacer trabajar a la memoria. Te lo contamos tras el poema de Gloria Fuertes:
– Soy una mosca,
me quiero casar
con un mosquito
que sepa volar.
– Soy un mosquito,
con una mosca
que sepa bailar.
– Soy una mosca
que sabe bailar,
y el violín
también sé tocar.
– Ti-ri-ri-rí,
ti-ri-ri-rá;
con mis patitas
yo llevo el compás.
– Soy un mosquito,
ti-ti-ri-rí;
a nadie pico,
y vivo feliz.
(Gloria Fuertes)
Utiliza este poema corto para mejorar la memoria de tu hijo
Las poesías cortas y con rima son herramientas ideales para fomentar en los más pequeños la pasión por la lectura.
Además, puedes utilizarlas para mejorar la memoria de tu hijo. Le puedes animar a aprender la poesía y recitarla. También puede cantarla, porque este poema tan famoso de Gloria Fuertes también tiene una versión musical de la mano de Andrés Meseguer. De esta forma, la poesía será aún más fácil de recordar.
Y al ser una canción, también puedes animar a tu hijo a seguir el ritmo de la música y bailar. ¿Ves cuántas cosas se pueden hacer con una poesía infantil?
Canción de la poesía de Gloria Fuertes la mosca y el mosquito
Aquí tienes la canción de ‘La mosca y el mosquito’, con la letra de la poetisa y la música de Andrés Meseguer. ¡Ideal para los más pequeños de la casa! ESCÚCHALA AQUÍ.
Otras fantásticas poesías para niños de Gloria Fuertes
Descubre también estas otras poesías de la genial poeta madrileña. ¡Te encantarán!
- El cocinero distraído: Otra genial poesía de Gloria Fuertes, muy divertida para los niños. En esta ocasión además podrás hablar con ellos acerca de la importancia de prestar atención y concentrarse en todo lo que hagan, precisamente para evitar lo que le pasó al pobre cocinero Fernando.
- Cómo se dibuja un niño: Lo cierto es que las poesías se pueden usar de muchas maneras diferentes. En esta ocasión, la poeta nos propone usar estos versos como una clase de dibujo, para incentivar la imaginación de los más pequeños. ¿Te animas a dibujar un niño?
- La pata mete la pata: ¿Qué le habrá pasado a la pobre pata’ ¿Dónde habrá metido la pata? Descubre una preciosa historia, a la par que divertida, en donde tampoco faltan los valores esenciales. En este caso, la pata contará con la generosidad y la ayuda de un amigo.