Margarita Lagartija. Cuento infantil sobre los niños traviesos

‘Margarita Lagartija’ es un cuento infantil sobre los niños traviesos o ‘problemáticos’. Lo cierto es que los niños que tienden a desafiar las normas, actúan así por algún motivo, y en la mayoría de los casos, no es más que una forma de llamar la atención porque necesitan más cariño.

Un cuento corto para niños pero también para mayores. Nos ayuda a entender por qué a veces los niños actúan de forma desobediente y hasta desafiante.

TIEMPO DE LECTURA: 4 MINUTOS

Margarita lagartija, un fantástico cuento infantil sobre los niños traviesos

Margarita lagartija, un cuento sobre niños traviesos
El cuento infantil ‘Margarita lagartija’

Cada vez que la profesora llegaba al pasar lista a Margarita… se hacía un gran silencio en la clase. Y ella contestaba en voz alta:

– «¡Lagartija!»– Pero nadie se atrevía a decir ni «mu». Ni siquiera se reían. Tenían muy asumido que Margarita era para todos «Margarita Lagartija».

El mote se lo puso ella misma porque le encanta trepar por los árboles y buscar lagartijas para encerrarlas en un bote, arrancar las flores y tirar de la coleta a Lucía, la niña más guapa de la clase.

Y como Margarita era un tanto traviesa, nadie se atrevía a jugar con ella. Así que terminaba jugando sola en su árbol favorito, ese en donde antes había un columpio que ella misma rompió de tanto dar saltos y más saltos encima.

Margarita se lo pasaba pipa haciendo de rabiar a todos. Les quitaba la goma de borrar en clase y las tiraba por la ventana. Y cuando la profesora preguntaba qué pasaba, ponía cara de buena y listo.

También les desabrochaba los cordones de los zapatos a los chicos sin que se dieran cuenta. ¡Imaginaros cuántos tropiezos!

No había manera. A Margarita Lagartija lo que le divertía era reírse de todos, aunque terminara haciendo llorar a alguno.

Pero Margarita Lagartija en el fondo, muy en el fondo, se sentía sola. Y muchas veces terminaba junto a su árbol favorito dando pataditas a las piedras. Cuando se le terminaban las travesuras, ya no tenía nada que hacer.

Un día llegó una niña nueva a clase. Se llamaba Julia. Los demás niños le advirtieron:

-Ten cuidado con Margarita: es un bicho.

Pero a ella su mamá siempre le había dicho que había que conocer a las personas para saber si te gustan o no te gustan. Así que no hizo mucho caso.

La mejor amiga de Margarita Lagartija

julia

Julia se sentó al lado de Margarita en clase. Y Margarita se extrañó de que alguien quisiera compartir pupitre con ella. Al principio no le gustó ni un pelo. Pero pronto comprobó que Julia no le tenía ningún miedo.

Si Margarita tiraba una goma de borrar, ella le acercaba otra. Si desataba los cordones de los zapatos de Pablete, ella le decía al niño:

– Pablo, se te han desatado los cordones. ¿Te ayudo a atarlos?

Y cuando Margarita se iba a su árbol a arrancar flores, Julia la seguía, y con las flores arrancadas hacía un ramillete precioso y se lo llevaba a casa.

Margarita nunca había sentido nada igual. ¡Por fin alguien que la entendía y no la regañaba ni le tenía miedo! A partir de entonces descubrió que era mucho mejor tener amigos.

Aprendió mucho de Julia y de los demás niños. Y decidió compartir su árbol con todos. Volvieron a colocar un columpio nuevo y esta vez duró mucho pero que mucho tiempo. Eso sí, siempre siguió llamándose Margarita Lagartija. Hay cosas, que por mucho que intentemos olvidar, quedan escritas en nuestro diario para siempre.

(‘Margarita Lagartija’ © Fanny Tales 2013 )

Qué valores puedes trabajar con este cuento corto

Con este cuento trabajarás:

  • Por qué algunos niños hacen travesuras cuando en realidad buscan cariño.
  • La empatía es fundamental para entender el comportamiento de otros.
  • El amor y la amistad pueden cambiar la actitud de una persona.

Reflexiones sobre el cuento infantil sobre los niños traviesos: Margarita Lagartija

‘Margarita Lagartija’ era muy traviesa, sí, pero en realidad estaba pidiendo a gritos un amigo con quien poder jugar. Lo que pasa es que pensaba que de esa forma, portándose mal, era protagonista y todos la admiraban, cuando en realidad, lo que la tenían era miedo.

  • Todo lo que necesitaba Margarita era una amiga: Margarita al fin se da cuenta de lo fabuloso que puede ser portarse bien al comprobar que una de las niñas no le tiene miedo, y que además quiere jugar con ella.
  • No es bueno ‘etiquetar’ a nadie: Tal vez muchas veces terminamos etiquetando a otra persona y encasillándola cuando no la conocemos de verdad. Para ayudar a alguien lo mejor es usar la empatía y por supuesto, el cariño. 

Muchos de los niños más desobedientes y desafiantes en realidad solo están demandando atención.


«La mayoría de niños ‘revoltosos’ lo son porque están demandando más atención.»

— (Reflexiones sobre ‘Margarita Lagartija’)

Algunas preguntas de comprensión lectora sobre este cuento corto

Puedes hablar de todo esto con tu hijo, y también puedes usar este cuento para mejorar su atención y comprensión lectora. Usa para ello estas preguntas al finalizar la lectura:

1. ¿Por qué se llamaba Margarita ‘Margarita Lagartija?

2. ¿Cómo era Margarita Lagartija?

3. Ningún niño quería jugar con ella… ¿por qué?

4. Un día llegó una niña nueva al colegio. ¿Se asustó al ver a Margarita?

5. ¿Cómo consiguió Julia hacer cambiar a Margarita Lagartija?

Otros cuentos sobre niños ‘rebeldes’

Si quieres leer más historias parecidas a Margarita Lagartija, aquí encontrarás alguna:

  • Las consecuencias de las travesuras, Quién ha apagado la luna: Tomás no hacía las cosas con mala intención, solo que… se metía en líos sin querer. Descubre la travesura que llegó a hacer.
  • El sol quería bañarse: El sol era muy cabezota, y por más que la luna le advirtió, no hizo caso… Menos mal que todo se quedó en un susto.
  • Pinocho: Las travesuras y desobediencia de Pinocho le llevaron a pasar aventuras de lo más desagradables. Menos mal que al final se dio cuenta de su ‘metedura de pata’.
Cuento de Pinocho para niños
El cuento de Pinocho

Más cuentos infantiles de Fanny Tales

Si te gusta este tipo de cuentos cortos y divertidos, no te pierdas ninguno de los cuentos escritos por Fanny Tales:

Cuentos infantiles para niños pequeños, por Fanny Tales
Cuentos cortos para niños de Fanny Tales 🔼

Y recuerda que también puedes escuchar muchos cuentos infantiles narrados en nuestro canal de Ivoox. Los encontrarás en forma de podcast aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 6

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *