
Las fases de la luna. Leyenda esquimal sobre su origen
Esta historia, que explica de forma ‘mágica’ el origen de las fases lunares, pertenece al pueblo inuit de Norteamérica. Sus protagonistas son cinco hermanos.
Esta historia, que explica de forma ‘mágica’ el origen de las fases lunares, pertenece al pueblo inuit de Norteamérica. Sus protagonistas son cinco hermanos.
‘Por qué las liebres tienen la cola corta’ es una leyenda popular llena de valores para niños. Además de explicar por qué los conejos tienen la cola corta, nos habla de la necesidad de ser responsables con nuestros actos y no burlarnos, aprovecharnos del débil o hacer daño a los demás.
Existe una leyenda mexicana, ‘La culebra ratonera’, que explica por qué esta serpiente se alimenta de pequeños ratones y suele esconderse entre las mazorcas de maíz (las milpas). No te pierdas esta increíble historia que también nos habla de solidaridad y cooperación.
Esta antigua leyenda, ‘El boomerang y la luna’, explica el origen de la luna de una forma muy original, pero también nos habla de vanidad, prepotencia y por supuesto, de humildad.
Una de las leyendas urbanas más famosas (y rodeadas de misterio) es la del Yeti, el Abominable hombre de las nieves. Se trata de una leyenda del Himalaya, la cadena montañosa donde supuestamente han sido descubiertas las huellas de un gigantesco monstruo cubierto de largo pelo.
¿Sabes por qué la cola de las lagartijas crecer cuando se la cortan? Pues presta atención a esta original y antigua leyenda mexicana, que nos explica cómo consiguieron este ‘don’ las pequeñas lagartijas y por qué les fue concedido.
Este relato parte de una leyenda aborigen australiana, una historia muy, muy antigua que cuenta el origen del sueño. En esta historia aparecen muchos animales que van pasándose el sueño de uno a otro sin entender su significado…
Te contamos la leyenda del Monstruo del lago Ness, una historia que data del siglo VI y que a día de hoy se mantiene viva.
‘El espejo’ es una leyenda japonesa sobre el amor, el amor que se entrega como un regalo, y nos habla, en forma de metáfora sobre la inmortalidad de este poderoso sentimiento. El amor hace que las personas nunca mueran, sino que vivan en nosotros.
La yerba mate es una leyenda argentina para niños sobre el origen del mate. El mate es una bebida muy popular en Argentina. Allí se utiliza como una bebida estimulante, como puede ser el té o el café. Además es muy digestiva y posee potentes antioxidantes. Por eso, es una infusión muy valorada en muchos países de América Latina. Pero… ¿conoces su historia?