El amor es una emoción que puede expresarse de mil maneras. ‘Amores del toma y dame’ es una copla popular muy conocida sobre el amor, y se expone de una forma que los niños pueden entender. No te pierdas esta preciosa y original copla y descubre cómo puedes utilizarla con los niños.
TIEMPO DE LECTURA: 1 MINUTO
La preciosa copla de ‘Amores del toma y dame’
Presta atención a la letra de esta popular copla con rima de ‘Amores del toma y dame’:
La sirena en el mar cantaba
luciendo su cotón pinto;
yo a ninguno le hago mal,
ni tampoco me les hinco;
traigo versos pa cantar
doscientos setenta y cinco.
Cuando comienza el amor
se siente el alma dichosa:
todo se ve de color,
todo está color de rosa:
el cielo, la tierra, el sol.
Cupido, pintando flores,
pintó un hermoso clavel;
como le faltó papel,
no lo pintó de colores,
pero lo pintó de amores
que lo mismo viene a ser.
Carita de requesón,
narices de mantequilla,
ahí te mando mi corazón
envuelto en una tortilla.
Una naranja sazona
y otra está sazonando;
¡qué bonito es el amor
cuando se está comenzando!
Ariles y más ariles,
y ariles del toma y ten;
mira, no le pagues mal
a quien te ha querido bien.
(‘Amores del toma y dame’)
Cómo utilizar la copla de Amores del toma y dame con los niños
Esta famosa copla popular, ‘Amores del toma y dame’, es ideal para hablar del sentimiento de amor con los niños. Pero también podemos sacarle partido de muchas otras formas. Aquí tienes algunas ideas para aprovechar este texto al máximo:
- Hablar del amor: Ya sabemos que el amor es la emoción más poderosa. Pero el amor es una palabra muy amplia. Podemos aprovechar esta copla de ‘Amores del toma y dame’ para hablar de los diferentes tipos de amor con los niños. Existe un amor filial, hacia los hermanos y la familia, el amor que se transforma en amistad hacia los amigos, y el enamoramiento hacia una persona en concreto… ¿Qué diferencias hay?
- Las diferencias entre amor y deseo de posesión: El amor implica libertad, y a menudo, sacrificios. No es lo mismo que un deseo que nos incita a querer poseer algo, a hacerlo nuestro. Eso es más bien un capricho que nace de un instinto básico. Puedes usar esta copla de ‘Amores del toma y dame’ para que los niños entiendan esta diferencia y reflexiones sobre este tema.
Otras formas de usar la copla de ‘Amores del toma y dame’
- Amplía su vocabulario: Sí, ya te habrás dado cuenta de que esta copla incluye palabras que tal vez los niños no entiendan. Puedes usar estos versos enseñarles a buscar en el diccionario y a entender el significado de palabras nuevas, como bien pueden ser:
1. ‘Cotón pinto’: Es una tela de colores.
2. Cupido: el dios romano del amor. Con su arco, era capaz de lanzar flechas que hacían que una persona se enamorara.
3. Ariles: Se trata de una palabra utilizada en México para hablar de esas ‘ensoñaciones’ que a veces expresamos en voz alta.
- Mejorar la comprensión lectora: En cuanto consigan entender el significado de palabras ‘nuevas’ para ellos, esta copla de ‘Amores del toma y dame’ cobrará más sentido. Ayúdales a entender lo que significan algunas comparaciones y metáforas. Por ejemplo…
1. Cuando se habla del ‘cotón pinto’ de la sirena, se refiere a su cola de lindos colores.
2. ‘Yo a ninguno le hago mal ni tampoco me las hinco’: significa que no hace mal a nadie pero piensa defenderse si es preciso.
Últimas ideas para usar la copla de Amores del toma y dame
- ¿Y si memorizamos?: Un excelente ejercicio para los niños con respecto a las coplas y los poemas es usarlos para practicar y ejercitar la memoria. Son versos fáciles de memorizar. ¿Te atreves?
- ¡A recitarla!: Nada como recitar un poema o una copla como esta de ‘Amores de toma y dame’ para perder el miedo a hablar en público y afianzar la confianza en uno mismo. Sin duda, es un fantástico ejercicio para mejorar la autoestima y enseñar a los niños a ser mejores oradores.
Otras coplas y romances muy populares para repasar con los niños
Si te gustó esta famosa copla de ‘Amores del toma y dame’, también te gustarán estas otras:
- 7 poesías cortas muy populares: Entre estos poemas cortos encontrarás alguna copla muy conocida. Para los niños más pequeños son ideales. Pueden jugar a memorizarlas con facilidad.
- Romance del Conde Olinos: Este conocido y antiguo romance popular tiene hasta melodía, lo que facilita el trabajo de memorización. Es una historia de amor, o más bien, desamor. Para niños algo más mayores.
- 5 canciones populares muy cortas para niños: Y hablando de melodías, ¿qué tal si usas canciones cortas a modo de coplas con los niños? Aquí encontrarás buenos ejemplos.
Recuerda que también puedes escuchar infinidad de relatos narrados para todas las edades. Busca entre todos estos: