Zoo loco. Una poesía muy divertida para niños

A los niños, las situaciones surrealistas e imposibles les hace mucha gracia. Seguro que disfrutan mucho con esta poesía de la argentina María Elena Walsh (1930-2011): ‘Zoo loco’, una poesía muy divertida, disparatada, sobre unos animales muy locos que hacen cosas extrañas e increíbles. ¿Quieres divertirte y hacer reír a tu hijo con la poesía? ¡Prueba con esta!

Una poesía muy vertida y disparatada para niños: Zoo loco

Poesía muy divertida para niños: Zoo loco
Zoo loco, una divertida poesía para niños de María Elena Walsh

Una vaca que come con cuchara

y que tiene un reloj en vez de cara,

que vuela y habla inglés,

sin duda alguna es

una Vaca rarísima, muy rara.

Si una Tortuga llega de Neuquén

a Buenos Aires en un santiamén

lo más probable es que

no haya viajado a pie.

Seguro que fue en ómnibus o en tren.

Un hipopótamo, un canario y una foca rarísimos en ‘Zoo loco’

Un Hipopótamo tan chiquitito

que parezca de lejos un Mosquito,

que se pueda hacer upa

y mirarlo con lupa,

debe de ser un Hipopotamito.

Un canario que ladra si está triste,

que come cartulina en vez de alpiste,

que se pasea en coche

y toma sol de noche,

estoy casi seguro que no existe.

Si cualquier día vemos una Foca

que junta mariposas con la cola,

que fuma y habla sola

y escribe con la cola,

llamen al doctor: la Foca está loca.

Y más animales extraños en este Zoo loco

Hace tiempo que tengo una gran duda:

hay una Vaca que jamás saluda

le hablo y no contesta.

Pues bien, la duda es ésta:

¿será mal educada o será muda?

Si las Víboras fueran elegantes,

si usaran pantalón, galera, guantes

y moñitos de raso,

igual no habría caso:

quedarían tan feas como antes.

¿Saben qué le sucede a esa Lombriz

que se siente infeliz, muy infeliz?

Pues no le pasa nada,

sólo que está resfriada

y no puede sonarse la nariz.

¿Saben por qué la Garza colorada

sobre una sola pata está apoyada?

Porque le gusta más,

y piensa que, quizás,

si levanta las dos se cae sentada.

Siempre de frac y con zapatos finos,

No parece que fueran argentinos.

¿Por qué, por qué será

que no usan chiripá

ni poncho ni alpargatas los Pingüinos?

Una Hormiga podrá tener barriga

que a nadie desconcierta ni fatiga.

Lo que a toda la gente

le parece indecente

es tener una Hormiga en la barriga.

Un pajarito que se llama Blas,

que tiene pico largo y para atrás,

nadie lo ha visto aún

pues parece que es un

pajarito que no existió jamás.

Un Sapo médico, en Calamuchita,

cobra veinte centavos la visita.

Su única receta

ordena estar a dieta

de chupetín de remolacha frita.

En Tucumán vivía una Tortuga

viejísima, pero sin una arruga,

porque en toda ocasión

tuvo la precaución

de comer bien planchada la lechuga.

Si alguna vez conocen una Trucha

que en un árbol muy alto hizo la cucha,

que solamente nada

en agua no mojada,

señores, esa Trucha está enfermucha.

La Llama, pobre, es un animalito

poco apreciado en la ciudad de Quito,

porque en el Ecuador

hace tanto calor

que quien llama a las Llamas, está frito.

(‘Zoo loco’ – María Elena Walsh)

Preguntas para mejorar la atención y la memoria de tu hijo sobre ‘Zoo loco’

Cierto que esta poesía de Zoo loco es un disparate, y no se puede encontrar sentido. Los animales hacen cosas imposibles. Pero puedes usar esta poesía para mejorar la atención de tu hijo e incluso, para incentivar su memoria, si le propones memorizar alguna estrofa.

Para ejercitar la atención, prueba a leer un par de veces el poema y hacer estas preguntas al finalizar para comprobar si ha conseguido retener algún detalle de esta disparatada historia:

1. ¿Qué tiene la vaca en lugar de cabeza?

2. La vaca no habla español. ¿En qué idioma habla?

3. ¿En qué transporte viajó la tortuga?

4. ¿Por qué ladra el canario?

5. ¿Qué le sucede a la lombriz?

6. ¿Por qué levanta solo una pata la garza?

7. El sapo tiene una profesión… ¿cuál es?

Otras poesías para niños muy divertidas

Prueba a leer también estas otras poesías cortas muy divertidas para niños. ¡Te encantarán!

  • Diez perritos: Esta genial poesía de Floria Jiménez es realmente divertida y además puedes usarla para practicar las sumas con los más pequeños.
  • La bruja: Esta poesía de María Elena Walsh habla de una terrible bruja que cayó en la olla donde preparaba su propio brebaje… Prepárate a reír sin parar.
La bruja, una poesía divertida para niños de María Elena Walsh
La bruja, una poesía infantil
  • La pata mete la pata: En esta ocasión Gloria Fuertes nos cuenta algo que le sucedió a una pata muy despistada.

También puedes utilizar con los niños más pequeños los podcast de audiocuentos. Son ideales para ellos:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 11

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina