Disfruta junto a tu hijo de esta divertida poesía infantil, ideal para los más pequeños: ‘Sapito y Sapón’, un poema del cubano Nicolás Guillén, que además nos habla del valor de la empatía. Podrás utilizar el poema de muchas formas diferentes. No te pierdas los consejos y recomendaciones del final para sacarle el mayor rendimiento posible con los niños.
Índice de contenidos
ToggleUna divertida poesía para niños sobre la empatía: Sapito y Sapón
Aquí tienes la poesía de Nicolás Guillén ‘Sapito y Sapón’, un hermoso poema que trata el tema de la empatía y la amistad para hablar de estos valores esenciales con los más pequeños:
Sapito y Sapón
son dos muchachitos
El uno, bonito,
el otro, feón;
el uno, callado,
el otro, gritón;
y están con nosotros
en esta ocasión
comiendo malanga,
casabe y lechón.
¿Qué tienes, Sapito,
que estás tan tristón?
Por qué los sapitos están tristes en ‘Sapito y Sapón’
Madrina, me duele
la boca, un pulmón,
la frente, un zapato
y hasta el pantalón,
por lo que me gusta
su prima Asunción.
(¡Niño!)
¿Y a ti, qué te pasa?
¿Qué tienes, Sapón?
Madrina, me duele
todo el esternón,
la quinta costilla
y hasta mi bastón,
pues sé que a Sapito
(¡Pero niño!)
Sapito y Sapón
son dos muchachitos
de buen corazón.
(‘Sapito y Sapón’ – Nicolás Guillén)
Cómo utilizar esta poesía con rima de ‘Sapito y Sapón’ con los niños
Utiliza esta poesía de Nicolás Guillén de ‘Sapito y Sapón’ para hablar con tus hijos de algunos valores esenciales, para mejorar su comprensión lectora y para ejercitar su memoria:
- El valor de la amistad: Sapito y Sapón, los protagonistas de esta historia, son muy diferentes, casi polos opuestos. Si te fijas, les describen al principio a uno guapo, al otro feo, al uno gritón y al otro callado… y sin embargo, a pesar de sus diferencias, Sapito y Sapón son amigos. Y es que la amistad es capaz de superar diferencias de todo tipo. Y esto se consigue con tolerancia y respeto. Pero además, la amistad implica un valor esencial muy importante que también se ve reflejado en el poema: la empatía.
- Por qué Sapón también estaba triste: Resulta que Sapito estaba triste y le dolía todo por culpa del amor. Estaba enamorado y por eso estaba así. Pero Sapón también sufría igual que Sapito. ¿Por qué? Sapón estaba triste y sufría porque su amigo estaba triste y sufría. Esto es la empatía, esa capacidad de meterse en la piel del otro para sentir lo que siente, para comprenderle mejor y averiguar qué necesita.
«La empatía es un valor muy unido a la bondad.»
— (Reflexiones sobre ‘Sapito y Sapón’)
Más reflexiones sobre la poesía de ‘Sapito y Sapón’
- La empatía, un valor derivado de la bondad: ¿Por qué Sapito y Sapón sentían empatía el uno por el otro? Porque tenían un corazón muy bondadoso. Y la bondad genera solidaridad, empatía, generosidad…
- Haz trabajar la memoria e interpreta: También puedes usar este fantástico poema para hacer trabajar a la memoria. Ayuda a tu hijo a memorizar los versos. no será difícil, ya que contienen rima y cuentan una historia.
- Mejora su autoestima: Este también es un poema ideal para interpretar. Sobre todo porque cuenta una historia y utiliza la rima. Esto ayudará a los niños a memorizar. Ya sabes que interpretando también ayudas a tu hijo a mejorar su dicción y su autoestima y confianza en sí mismo.
Otras poesías infantiles con valores
¿Qué te pareció la poesía de Nicolás Guillén de ‘Sapito y Sapón’? Si quieres trabajar los valores con las poesías, encontrarás muchas como esta. Por ejemplo:
- Menos mal que siempre tenemos alguien que nos ayuda, La pata mete la pata: Una poesía de Gloria Fuertes sobre la solidaridad y la amistad. Descubre qué le sucedió a la pata en esta historia tan divertida y cómo consiguió salir del problema.
- La vaca estudiosa: En esta ocasión, esta poesía puede ser fantástica para hablar del esfuerzo y la perseverancia. No importa edad ni condición. Si quieres hacer algo y luchas por ello, lo conseguirás.
- La mona Jacinta: Aquí tienes una poesía de María Elena Walsh que nos habla de dos valores esenciales: el respeto y la tolerancia. Descubre qué quiere ser la mona Jacinta y por qué no debemos reírnos de ella.
¿Buscas cuentos, fábulas y leyendas narradas? Encontrarás muchos relatos narrados mediante podcast en el canal de Tucuentofavorito.com de Ivoox y Spotify aquí:
Un comentario
Me encantaron, justo lo que estaba buscando para mis niños de primer ciclo, cuentos y poesías con valores. En estos tiempos tan difíciles educar con valores es lo que nos hace falta para tolerar nos, respetarnos y esforzarnos en amar al prójimo.
Muchas gracias!!????????