Más de 20 refranes sobre la primavera para niños

La primavera es quizás la estación más admirada por su explosión de colores y aromas. Musa para los poetas, ha inspirado también cientos y cientos de refranes. La sabiduría popular nos habla de la primavera. Aquí encontrarás hasta 25 refranes sobre la primavera para niños. Ya sabes que cada uno de ellos incluye una explicación para que tu hijo lo entienda mejor.

Los mejores refranes sobre la primavera para niños

Refranes sobre la primavera para niños
Los mejores refranes sobre la primavera para niños

La primavera… ¿la sangre altera? Existen muchos dichos populares sobre esta estación. También cientos de refranes. ¿Quieres conocer alguno? Aquí tienes una fantástica selección de refranes sobre la primavera, explicados, como no, para que los niños también puedan entenderlos:

1. ‘Cuando el cuco llega, entonces es primavera’. Se asocia la llegada de ciertas aves con esta estación más templada, ya que muchos pájaros emigran durante el invierno a zonas más cálidas.

2. ‘Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera’. Porque en primavera se necesita lluvia para que el cereal sembrado crezca mucho y pueda dar buenos frutos durante la cosecha. Sin embargo, una lluvia en exceso (torrencial), puede ser perjudicial para las cosechas.

3. ‘La primavera, la sangre altera’. Este es un dicho popular muy conocido, que relaciona la llegada de esta estación con un ánimo más jovial en las personas. Tal vez porque los días son más largos y las temperaturas, más suaves, nos invitan a llenar nuestra vida de optimismo. Después de un invierno gris, la alegría de la primavera es cierto que nos hace ‘saltar’ y sentirnos mucho más alterados.

4. ‘Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera’. Si el campo se llena de flores en primavera, es señal de que las lluvias son buenas y por tanto, la tierra estará preparada para hacer frente a un otoño bueno.

5. ‘En Abril, aguas mil’. Este es otro de los refranes de primavera más conocidos. Se supone que de todos los meses de primavera, Abril es el más lluvioso (aunque no siempre se cumple esta norma, claro).

Otros cinco refranes sobre la primavera

Seguro que muchos de estos otros refranes sobre la primavera los habrás escuchado más de una vez:

6. ‘Cuando abril abrilea, bien luce la primavera’. De nuevo un refrán que hace referencia a la cantidad de lluvia que debe caer durante el mes de abril (evidentemente, estos refranes están pensados para el hemisferio norte, ya que en el hemisferio sur, en abril es otoño).

7. ‘Cuando marzo va a mediar, debe la primavera empezar’. La primavera comienza oficialmente a finales de marzo (en el hemisferio norte). Pero es un poco antes, a mediados del mes de marzo, el momento en el que debemos empezar a notar un ligero cambio en el tiempo, así como algunos árboles comienzan a florecer y a dar nuevas hojas.

8. ‘Cuando el invierno primaverea, la primavera invernea’. O lo que es lo mismo: si en invierno no nieva ni hace frío, la primavera será más fría y húmeda de lo normal.

9. ‘Golondrinas anticipadas, primavera templada’. Las golondrinas son unos pájaros sensibles al frío. En cuanto llega el otoño, emigran al sur, en busca de calor. Después regresan en primavera. Si vienen antes, es porque el tiempo es más templado de lo normal.

10. ‘En abril, la flor empieza a salir’. ¡Incluso antes! Algunos almendros empiezan a florecer en febrero, aunque la mayoría de las flores se despiertan de su letargo en abril.

Más refranes sobre la primavera explicados para los niños

Aquí tienes una nueva tanda de refranes sobre la primavera. Son muy populares entre los más mayores. ¿Los conocías?:

11. ‘Primavera fría, cosecha tardía’. Tiene su lógica, porque si la primavera tarda en llegar, la cosecha se ralentiza y tiene que realizarse más tarde, cuando y la cosecha esté preparada. Los productos de la tierra necesitan un tiempo de maduración, y si empiezan a germinar más tarde, tendrán que recogerse más tarde.

12. ‘Primavera seca, verano lluvioso y otoño desastroso’. El otoño llega tras un periodo de sequía. Eso es lo normal. La primavera es más lluviosa y prepara el terreno. Luego un periodo de descanso y vuelta a la época de lluvia. Si trastocas este ciclo, las estaciones ‘se vuelven locas’ y los alimentos que debían recogerse en otoño, por ejemplo, no serán buenos, ya que la lluvia en verano los habrá estropeado.

13. ‘En primavera el pescado y en invierno el estofado’. Porque en invierno el frío hace que necesitemos cambiar nuestra alimentación y consumir platos con más calorías, como es el estofado. Sin embargo, en primavera (y verano), la alimentación debe ser más ligera, con menos grasas.

Refranes populares sobre la primavera
Fantásticos refranes sobre la primavera para niños

14. ‘Flores de mayo, tarde o temprano hallo’. Puede que las flores lleguen algo más tarde, en el caso de que la primavera sea tardía, pero en mayo siempre las encontrarás. Por eso se conoce a este mes como ‘el mes de las flores’.

15. ‘La primavera, que cante o que llore, no llega nunca sin flores, ni el verano sin calores, ni el otoño sin racimos, ni el invierno sin nieve y fríos’. Puede que algún año las estaciones estén algo más ‘aletargadas’, pero al final, en cada una de ellas tendremos algo de lo que dice el refrán: flores en primavera, calor en verano, uvas en otoño y frío en invierno.

Descubre estos otros refranes sobre la primavera explicados para niños

La mayoría de refranes sobre la primavera viene del campo, de agricultores y ganaderos que los usaban para guiarse a la hora de trabajar el campo o cuidar de los animales:

16. ‘Llueva en abril y mayo aunque no llueva en todo el año’. Se consideran estos meses los más importantes en cuanto a lluvias se refieren. Si llueve lo suficiente en abril y mayo, se puede pasar sin problemas un ‘resto del año’ más seco.

17. ‘Por San Blas, las cigüeñas verás’. Otra de las aves que emigran al sur en busca de calor durante el invierno es la cigüeña (aunque cada vez se queden más sin emigrar). El santo de San Blas se celebra a principios de febrero (3 de febrero), por lo que se considera que a partir de esta fecha, las aves migratorias comienzan a regresar lentamente ante la proximidad de la primavera.

18. ‘Golondrinas y vencejos, con la primavera fría, no levantan el vuelo’. Porque son animales de sangre valiente y necesitan una temperatura cálida para poder vivir. La primavera fría hace que se aletarguen y no salgan a volar.

19. ‘Pascuas nevadas, en primaveras galas’. Se refiere a que si nieva en Navidad, la primavera será mucho más verde, ya que la nieve es fantástica para ir preparando la tierra para que después las plantas puedan germinar y florecer en primavera.

20. ‘En marzo, la veleta, ni dos horas quieta’. Marzo es un mes ventoso, o al menos así se le considera en todos los refranes del refranero español. Lo más normal es que durante ese mes se registren fuertes rachas de viento. De ahí que la veleta ‘no se esté quieta’.

Últimos refranes sobre la primavera para los niños

Terminamos con estos refranes sobre la primavera que además son muy conocidos:

21. ‘Por SanPatricio, la primavera asoma un resquicio’. La celebración de San Patricio es el 17 de marzo, una fecha muy próxima a la entrada metereológica de la primavera en el hemisferio norte. Por eso se dice que por estas fechas ya empieza a ‘intuirse’ la primavera.

22. ‘No hay tiempo que no vuelva: cada año es primavera’. Y verano, otoño… Todas las estaciones regresan, aunque nos traigan algún pequeño cambio en cuanto a temperatura y humedad.

23. ‘Marzo marceador: de noche lluvia, y de día sol’. O al menos esto es lo que dice el refranero español: que durante el mes de marzo es habitual que llueva por la noche pero que durante el día luzca el sol.

24. ‘Si hiela en Santa Lucía, en primavera habrá buenos días’. El refranero español se basaba mucho en aludir a los santorales porque antes las personas entendían el tiempo mucho mejor de esta forma. Conocían los días por los santos que celebraban y relacionaban el tiempo con ellos. Así, Santa Lucía, que se celebra el 13 de diciembre, debe ser un día de mucho frío, lo que indica que la primavera será buena.

25. ‘Abril que truena, anuncia cosecha buena’. Porque si truena, es que hay tormentas, y las tormentas traen lluvia… y la lluvia de primavera, anuncia buenas cosechas.

Poesías y cuentos sobre la primavera

¿Te gustaron los refranes sobre la primavera? Si quieres seguir trabajando esta estación, estos textos pueden ayudarte:

Poemas de Antonio Machado para niños y adolescentes sobre la primavera
Las mejores poesías sobre la primavera para niños de Antonio Machado
  • Don Diego: Una original poesía-adivinanza del poeta Rafael Alberti. Te explicamos cómo puedes usar el poema con los niños de forma educativa.
  • Y recuerda que también encontrarás relatos como cuentos, fábulas y leyendas narrados a través de podcast aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 7

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Tucuentofavorito

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *