Los caminantes. Fábula corta sobre la avaricia

Esta fábula, ‘Los caminantes’, atribuida a Esopo, nos habla de las consecuencias terribles de la avaricia, capaz de cegarnos hasta el punto de olvidar lo más importante… ¡la importancia del valor de la amistad! No te pierdas esta historia y sus reflexiones sobre la moraleja que transmite.

TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS Y MEDIO

La fábula corta ‘Los caminantes’, sobre las consecuencias de la avaricia

Los caminantes, fábula de Esopo sobre la avaricia
Fábula ‘Los caminantes’

Caminaban un buen día por un sendero dos hombres que eran buenos amigos. Ambos disfrutaban de su mutua compañía y salían muchas veces a pasear juntos por el campo.

Ese día, uno de ellos divisó a lo lejos una bolsa y exclamó:

– ¡Mira! ¿No es eso de allá una bolsa?

– Sí, eso parece- respondió su amigo- Venga, vayamos a ver qué es.

Los dos se acercaron y el primero que la había visto la tomó entre sus manos.

– ¡Cómo pesa! ¡Está llena de monedas!

No había duda, pero aún así abrieron entre los dos la bolsa, fuertemente atada con una cuerda, y vieron la cantidad de dinero que guardaba.

– ¡Qué suerte hemos tenido!- dijo el segundo de los amigos.

– ¿Hemos tenido, dices? ¡Dirás qué suerte he tenido! Te recuerdo que fui yo el que vio la bolsa, así que el dinero me pertenece.

Un poco dolido y molesto, su amigo decidió no rechistar y asintió con la cabeza. Siguieron caminando muy callados… hasta que de pronto vieron que se acercaban cinco bandidos a caballo.

– ¡Rodead a ese, que lleva una bolsa en la mano!- dijo el jefe de los bandidos.

Su amigo se quedó pálido. Como no llevaba nada encima, decidió salir de allí despacito. Su compañero le vio partir y gritó:

– ¡Estamos en apuros, amigo!

A lo que el otro le contestó:

– Querrás decir que estás en apuros. Me dejaste bien claro que el dinero era tuyo- y diciendo esto, se alejó.

Los bandidos dieron una paliza al portador de la bolsa y se llevaron todo el dinero. Ya de camino a casa, muy dolorido, el hombre apaleado pensó en el gran error que había cometido: no sólo había perdido la bolsa con dinero. Lo peor de todo es que por su codicia había perdido a un amigo.

Moraleja: «Si no cuidas la amistad y la desprecias, cuando necesites un amigo en un mal momento, no lo tendrás».

(‘Los caminantes’ – Esopo)

Qué temas podemos trabajar con la fábula ‘Los caminantes’

Utiliza esta fábula corta de Esopo, ‘Los caminantes’, para reflexionar acerca de:

  • La avaricia, la codicia.
  • El valor de la amistad.
  • Las consecuencias de nuestros actos.
  • El arrepentimiento.

Reflexiones sobre la fábula ‘Los caminantes’

¿De verdad merece la pena perder una amistad por dinero? La codicia nos hace cometer tremendos errores y tomar decisiones de las que luego solemos arrepentirnos…

  • Cuidado con la codicia: Dice un refrán español ‘la avaricia y la ambición, congelan el corazón’. Y sí, así es. La avaricia es capaz de hacernos caer el error de sobreponer los deseos materiales sobre las riquezas inmateriales. En este caso, en ‘Los caminantes’, el amigo avaricioso prefirió el dinero a la amistad de su compañero. Y esto al final, le salió muy caro… La codicia o avaricia nos ciega, o como dice el refrán español, congela el corazón, hace que dejemos de sentir, para centrarnos únicamente en el instinto depredador de la ambición materialista.
  • No hay avaricia sin arrepentimiento: Al final siempre sucede, que el avaricioso tarde o temprano se termina dando cuenta del error. Siente que los bienes materiales alcanzados no le llenan tanto como lo hacían las riquezas inmateriales. Un montón de monedas nunca podrán ser más valiosas que la amistad. Sin embargo, el arrepentimiento no siempre es suficiente para recuperar aquello que perdimos. Se puede conseguir el perdón, pero no el olvido. Hay oportunidades que sólo se presentan una vez en la vida.

«El arrepentimiento no siempre es suficiente para recuperar aquello que perdimos. Se puede conseguir el perdón, pero no el olvido.»

— (Reflexiones sobre ‘Los caminantes’)

  • No dejes que la avaricia acabe con una buena amistad: La amistad como el amor en general, hay que cuidarlo. Si lo golpeas, siempre quedarán cicatrices. Si lo desprecias, no esperes que ese amigo acuda a ayudarte cuando lo necesites. Antes de tomar una decisión, mide antes las consecuencias sobre aquellos que quieres.

Más fábulas sobre la avaricia para reflexionar

¿Te gustó la fábula de ‘Los caminantes’? Te proponemos estas otras fábulas que también reflexionan sobre el tema de la codicia o avaricia y sus consecuencias. Todas ellas incluyen comentarios sobre su moraleja:

  • El ratón bajo el granero: La codicia a veces es irrefrenable. Nos cuesta tanto poner un límite… que al final, ya sabes que pasa. ¡Se termina perdiendo todo! De esto trata precisamente esta fábula.
  • La madre Wang: Las fábulas chinas también tocan a menudo el tema de la avaricia y sobre todo las consecuencias que tiene no sólo para el avaricioso, sino para aquellos que le rodean.
Fábula de la madre Wang, una fábula sobre la avaricia para niños
Fábula sobre la avaricia para niños: La madre Wang
  • Los monos y las castañas: Esta fábula popular que bien podría ser un experimento sociológico, nos demuestra lo que es capaz de hacer la avaricia sobre nuestra mente. De hecho, podríamos creer cosas imposibles, así como bajar la guardia y dejarnos engañar con mucha facilidad.

Y recuerda que también puedes escuchar muchas fábulas populares tan interesantes como esta a través del canal de podcast de Tucuentofavorito.com. Las encontrarás en Ivoox y en Spotify:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 2

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *