La lechuza se muda de casa. Fábula con valores para niños

‘La lechuza se muda de casa’ es una fábula del escritor chino Liu Xiang, que vivió en el siglo I a.C y dejó fantásticas fábulas sobre reflexiones a partir de todo lo que observaba en su entorno, tanto en la Naturaleza como entre las personas que le rodeaban. En esta ocasión, se trata de una fábula con valores para niños, adolescentes y adultos, que nos invita a hacer una reflexión interior sobre aquello que deberíamos cambiar para sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás.

TIEMPO DE LECTURA: 1 MINUTO Y MEDIO

Una fantástica fábula que nos invita a observar nuestro interior: ‘La lechuza se muda de casa’

La lechuza se muda de casa, una fábula china
Fábula china: La lechuza se muda de casa

Una lechuza, molesta con que a los demás animales no les gustara su graznido, decidió emigrar y buscar otro hogar. Pero en su camino, se detuvo en un árbol en donde una tórtola cuidaba de sus huevos en un nido.

El pájaro, al ver a la lechuza, le preguntó:

– Hola, lechuza, ¿qué haces tú por aquí?

– Solo estoy de paso-contestó entonces la lechuza- Voy hacia el este, en busca de un lugar en donde a todos les guste mi graznido. Como a muchos les molestaba, decidí irme de mi hogar y buscar otro.

– Pero Lechuza- dijo entonces la tórtola- Eso estaría muy bien si pudieras cambiar el sonido de tu graznido. Pero éste siempre sonará igual, y en todas partes encontrarás alguien a quien le moleste.

Moraleja: ‘De nada te servirá cambiar de lugar y buscar otras amistades si no cambias aquello que molesta a los demás’.

(‘La lechuza se muda de casa’ – Liu Xiang)

Valores que puedes trabajar con la fábula ‘La lechuza se muda de casa’

‘La lechuza se muda de casa’ nos invita a reflexionas sobre todos estos valores:

  • El valor de la empatía.
  • La sinceridad.
  • El coraje para enfrentarnos a nuestros miedos.

Reflexiones sobre esta fábula de ‘La lechuza se muda de casa’

Fábulas cortas para niños: la lechuza se muda de casa
La lechuza se muda de casa’, una fábula sobre la necesidad de cambiar nosotros en lugar de huir

Esta historia entre estos dos animales expresa en forma de metáfora todas estas ideas sobre las que puedes hablar con tu hijo:

  • A veces buscamos que los demás cambien cuando tenemos que cambiare nosotros: ¿No te ha ocurrido alguna vez que tienes ganas de mudarte, de cambiar de lugar y empezar desde cero como un desconocido porque piensas que todos están contra ti? Tal vez el problema no sean los demás, sino algo que hacemos y molesta al resto. Pero en lugar de analizar qué es aquello que debemos cambiar, es más fácil buscar la culpa en los demás y pensar que la respuesta a nuestros males está en un cambio de lugar.
  • Busca dentro de ti qué es aquello que debes cambiar: Si una persona se lleva mal contigo, puede ser problema de esa persona. Incluso si sin dos… o tres. Pero si notas que son todos los que se quejan de ti, es porque hay algo que debes cambiar. Tal vez esas personas te puedan ayudar a entender por qué están molestas y qué puedes hacer para cambiar.

«Muchos falsos amigos ‘esconderán’ tus defectos. Solo os amigos verdaderos están dispuestos a decir la verdad»

— (Reflexiones sobre la fábula ‘La lechuza se muda de casa’)

Más reflexiones sobre ‘La lechuza se muda de casa’

  • Escucha a los que te dan un consejo desde la sinceridad: Muchos falsos amigos ‘esconderán’ tus defectos. Pero los amigos verdaderos estarán dispuestos a decirte toda la verdad aunque eso te duela. Escucha a los amigos verdaderos para analizar qué debes cambiar.
  • Huir de los problemas no sirve de nada: En ‘La lechuza se muda de casa’, la lechuza intentaba huir de su problema en lugar de enfrentarse a él. Si a todos les molestaba su graznido, debería haber buscado el medio de suavizarlo, en lugar de escapar de su hogar y buscar otro lugar en donde, por supuesto, se volvería a topar con el mismo problema.

¿Habrá entendido tu hijo el mensaje? ¡Compruébalo!

Como siempre, podrás usar esta historia de ‘La lechuza se muda de casa’ para comprobar si tu hijo prestó atención a la fábula, y también ayudarle a mejorar su comprensión lectora. Solo tienes que hacer unas preguntas al terminar la lectura. Preguntas como estas:

1. ¿Por qué se fue la lechuza de su hogar?

2. ¿A dónde pensaba ir la lechuza?

3. ¿Con quién se encontró por el camino?

4. ¿Qué le dijo la tórtola que le ocurriría al llegar al otro lugar?

Otras interesantes fábulas cortas para reflexionar

¿Te gustó la fábula de La lechuza se muda de casa? Pues aquí tienes otras fábulas igual de interesantes, con sus reflexiones sobre los mensajes que transmiten sus moralejas. ¡Descúbrelas!

  • El barbero y el niño: Esta fábula moderna nos anima a recapacitar sobre qué es la inteligencia. ¿Será la capacidad de adquirir conocimiento? ¿O tal vez la capacidad para encontrar respuesta ante un problema? No te pierdas esta fábula. Encontrarás la respuesta.
  • El gallo y la perla: Las cosas materiales tienen valor en relación a la utilidad que tengan para nosotros. Puedes poseer el más preciado de los bienes y puede que sea totalmente inútil para ti.
El gallo y la perla, una fábula corta para niños
Fábula el gallo y la perla sobre la necesidad de ir a la escuela
  • Bóreas y el Sol: Puede más la persuasión que la imposición. Descubre por qué con esta fábula.

Y por supuesto, también podrás escuchar fantásticas fábulas narradas. ¿Dónde? En el canal de podcast de Tucuentofavorito.com:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 10

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina