El barbero y el niño. Una fábula corta sobre la inteligencia

Esta fábula moderna, ‘El barbero y el niño’, nos lo dice bien claro: sin duda, aprendemos gracias a la inteligencia y a su capacidad para ‘ver venir’ los acontecimientos y anticiparse al problema. Y siempre será más listo el más astuto, aquel que sea capaz de adaptarse a los cambios y verlos llegar con más facilidad. No te pierdas esta fábula corta y sus reflexiones.

Una fábula corta sobre la inteligencia: El barbero y el niño

Fábula corta sobre anticiparse al problema: El barbero y el niño
‘El barbero y el niño’, una increíble fábula sobre la inteligencia de anticiparse al problema

Un niño entra en una barbería y el barbero susurra a su cliente:

– Fíjese bien, le voy a demostrar que acaba de entrar el niño más tonto del mundo.

El barbero se acerca al niño y extiende sus manos: en una tiene un billete de 5 euros y en la otra, dos monedas de 1 euro. Entonces, el barbero le dice.

– A ver, ¿cuál prefieres?

Y el niño, sin dudar, agarra los dos euros y se va corriendo. El barbero comienza a reír y dice a su cliente.

– ¿Qué te dije? ¡Este niño es tonto! ¡No aprende nunca!

Cuando el barbero termina su trabajo, el cliente sale de allí y ve salir de una heladería al mismo niño que había entrado en la barbería. Por curiosidad, se acerca a él y le pregunta:

– Dime, hijo, ¿por qué te llevaste las monedas y no el billete?

El niño, relamiendo su helado de chocolate, respondió:

– Porque el día que me lleve el billete, se acabará el juego.

Moraleja: «La inteligencia es aquella capaz de avisarnos de un problema antes de que llegue».

‘El barbero y el niño’

Qué podemos trabajar con la fábula ‘El barbero y el niño’

Esta fantástica fábula corta, ‘El barbero y el niño’, sirve para reflexionar acerca de:

  • El aprendizaje.
  • El uso de la astucia para evitar problemas.

Reflexiones sobre esta fábula moderna para niños y mayores

La vida es como un juego de ajedrez: tendremos que enfrentarnos a problemas, obstáculos y amenazas. Solo el más inteligente podrá avanzar. ¿Y quién es el inteligente? Aquel que es capaz de anticiparse a lo que está a punto de llegar:

  • La inteligencia nos ayuda a ver llegar los problemas: somos lo suficientemente inteligentes como para ver llegar un problema. Pero a veces no nos paramos a pensar por pura ‘vaguería’. En el ajedrez, los dos contrincantes piensan ‘en futuro’, con una serie de pruebas, ensayos y errores mentales. Buscan posibles trayectorias imaginarias para anteponerse a lo que puede pasar después.

«Si miramos la vida como un tablero de ajedrez, sabremos anticiparnos al problema, porque seremos capaces de verlo llegar antes de que nos golpee»

(Reflexiones sobre la fábula ‘El barbero y el niño’)

La vida real debería ser como un tablero de ajedrez. Si usáramos la inteligencia como el protagonista de esta historia, podríamos ver llegar un problema antes de tenerlo encima. El niño pensó rápidamente: ‘si me llevo el billete, que vale más, este señor ya no volverá a ofrecerme el juego del billete y las monedas, porque entenderá que ya he aprendido. Si me llevo las monedas, al día siguiente lo volverá a intentar, y me podré llevar mucho más dinero, hasta que él se canse’. Esa es la opción inteligente.

Más reflexiones sobre esta fábula ‘El barbero y el niño’

  • La inteligencia es la capacidad de adaptarse y mirar al futuro: no es más inteligente el que más conocimientos tiene, sino el que tiene más astucia, reflejado en términos de esa capacidad de una persona para adaptarse a los cambios y de ‘ver llegar’ los problemas. El jugador de ajedrez es astuto. Busca la manera de avanzar y llegar a su objetivo, aunque en el camino se vea obligado a sacrificar algo. Porque como en la vida, el camino está repleto de obstáculos y sacrificios.

La inteligencia nos ayuda a dar un paso por delante, a ensayar una prueba y su posible resultado. A pensar cómo sacar el mejor partido de una situación.

Un niño menos inteligente y más impulsivo se hubiera llevado el billete la primera vez. Se hubiera comprado un enorme helado de dos bolas y ahí se hubiera quedado todo. El niño más inteligente opta por alargar el placer de tomarse cada día un helado, aunque sea de una sola bola.

  • Por qué es importante adelantarse al futuro: todo buen estratega es capaz de ‘ver’ el futuro cercano. Y es la única manera de conseguir una victoria. Uno puede dejarse llevar por los impulsos… o de pensar ‘ya me iré adaptando según llegue el problema’. Para estas dos personas, las posibilidades de triunfo se reducen. Y no solo eso, sino que los daños causados después serán mayores. Sin embargo, aquel que es capaz de ‘ver llegar’ un problema antes de que llegue, lo recibirá con una estrategia y con un buen escudo de protección. Los daños serán menores y las posibilidades de triunfo, mayores.

Otras increíbles fábulas modernas para reflexionar

Aquí tienes otras fábulas modernas, especialmente indicadas para niños más mayores, adolescentes y adultos, con las que puedes reflexionar sobre diferentes aspectos importantes en la vida:

  • Las dos hormigas: el miedo a perder lo que tenemos nos puede bloquear hasta el punto de mantenernos inmóviles en un lugar en donde no somos felices. Descubre esta fantástica fábula de Prem Rawat.
Fábula sobre el miedo a los cambios: Las dos hormigas
La fábula de las dos hormigas
  • Cuánto pesa un vaso con agua: podrás pensar que el vaso con agua tampoco pesa mucho, pero todo depende del tiempo que lo sostengas. Esta fábula nos habla de cómo nos puede llegar a pesar el estrés y la angustia.

Y si buscas fábulas y cuentos para reflexionar, pero narrados, los puedes escuchar aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 6

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina