La marca de la barca. Fábula china para adolescentes y adultos
La marca de la barca es de un relato muy breve atribuido a los discursos de Lü Buwei (aunque parte de sus pensamientos fueron recogidos por sus discípulos).
La marca de la barca es de un relato muy breve atribuido a los discursos de Lü Buwei (aunque parte de sus pensamientos fueron recogidos por sus discípulos).
Esta fábula corta, originaria de China, ‘El cuero y el pelo’, nos explica de forma clara y sencilla por qué no debemos preocuparnos tanto por los bienes que gastamos cuando les damos uso.
‘La anciana y la barra de hierro’ es una fábula china que nos habla de perseverancia y constancia para conseguir nuestros proyectos.
Esta fábula china, ‘Tirar de los brotes’, es una fábula corta con la que podremos reflexionar sobre el tiempo que cada cual necesita en el aprendizaje y en la maduración.
‘La lechuza se muda de casa’ es una fábula que nos invita a hacer una reflexión interior sobre aquello que deberíamos cambiar para sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás.
‘La cigarra, la mantis y el gorrión’, es una fábula que habla de prudencia y de la necesidad de contemplar los problemas ‘desde lejos’ antes de tomar una decisión, para hacernos una idea más real de ellos.
‘Las dos culebras’ es una fábula china que nos habla de la resolución de problemas desde la inteligencia y la sensatez, frente a los impulsos que nos pueden llevar al peligro.
Esta fábula china, ‘La taza de té vacía’, nos sirve para pensar en dos cosas: el espacio que llenan en nosotros los prejuicios y conocimientos cargados de valores y la necesidad de ‘vaciarnos’ de todo ello si queremos aprender algo nuevo.
Esta fábula china, ‘El uso de las parábolas’, nos habla precisamente, como su título indica, de la necesidad de apoyarnos en ejemplos para explicar cosas que otros no conocen.
Esta fábula china del filósofo Mencio (372 a.C – 289 a.C), ‘El ladrón de pollos’, sirve como reflexión acerca de la forma de enmendar las malas acciones.