El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar. Cuento popular español

Este antiguo cuento popular y anónimo, ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’, también se conoce como ‘La princesa que no supo resolver un acertijo’, porque en muchos versiones el rey de esta historia es una engreída princesa. Es un cuento popular de Madrid (España), pero que cuenta con muchas versiones en diferentes países y continentes, desde Finlandia o Hungría, hasta México, Chile, Indonesia o Japón… La historia trata, de forma muy divertida, cómo las apariencias engañan, y el más tonto puede ser en realidad, el más listo.

TIEMPO DE LECTURA: 5 MINUTOS

El cuento de ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’

'El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar', cuento popular español
‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’, un cuento español

Todo comienza con una extraña adivinanza que dice así:

«Pan mató a Panda; Panda mató a tres.

Pasé duro sobre blando; y vi un muerto y tres cantando.

Comí carne engendrada por nacer y la guisé con palabras de la iglesia»

(‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’))

Pues esta adivinanza tiene su explicación en este cuento:

Había una vez un rey al que le encantaban las adivinanzas. Pero ya conocía todas las del reino, así que pidió que alguien propusiera un acertijo que él no pudiera resolver. A quien lo lograra, cedería como premio la mitad de su reino y la mano de su hermosa hija. Pero, pobre del que no lo consiguiera, pues le esperaba la horca.

¡La de nobles que lo intentaron! Uno, detrás de otro, fueron perdiendo la apuesta, y terminaron en el calabozo. ¡El rey las acertaba todas!

Hasta que un día, el ‘más tonto’ del pueblo, dijo a su madre:

– Madre, quiero probar y proponer una adivinanza al rey. Tal vez consiga que el premio nos saque de pobres…

La madre, asustada, le dijo:

– Pero hijo, piénsatelo bien, que ni los más inteligentes del reino lo han logrado… Terminarán matándote y me quedaré sola. ¿Y qué adivinanza le dirás?

– Madre, no lo sé aún, ya se me ocurrirá algo…

Y su madre, que no quería que su hijo acabara en la horca, decidió preparar un bocadillo con unas gotas de veneno. El joven, sin sospechar nada, tomó el bocadillo y se fue con su borrica Panda hacia el castillo.

‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’ y su acertijo

A mitad de camino le entró sueño, y se tumbó a dormir bajo un árbol. Pero su borrica Panda tenía hambre, y se comió el bocadillo que la madre del tonto había preparado. Y claro, se murió.

Tres lobos que pasaban por allí, probaron de la carne de la borrica, y también murieron… Al despertar, el tonto vio a la burra y a los lobos…

– Vaya- dijo muy pensativo el joven- Pan mató a Panda y Panda mató a tres…

El tonto siguió caminando y se topó con u río caudaloso.

– ¿Y ahora cómo cruzo al otro lado?- pensó.

Entonces vio un tronco que la tormenta había tirado. Lo colocó sobre el río y comenzó a caminar sobre el tronco. Al llegar a la otra orilla vio un pez muerto con un nido y tres pollitos piando encima. Y dijo:

– Pasé duro sobre blando y vi un muerto y tres cantando…

Siguió andando el tonto y le entró tanta hambre que buscó algo que comer. Vio una cierva y la cazó. Pero al abrirla para comer, vio que la cierva estaba preñada.

– ¿Y ahora cómo cocino la carne? ¡Necesito hacer fuego!

Estaba el tonto en un lugar en donde no había ramas ni hojas para hacer una hoguera, así que buscó en su bolsa, pues siempre llevaba una Biblia encima, que el encantaba leer… Como ya se la sabía de memoria, no le importó usarla para hacer fuego.

– Qué se le va a hacer… si no como, me moriré de hambre, así que tendré que hacer fuego con sus hojas…

El acertijo final del tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar

Se quedó mirando todo y dijo:

– Comí carne engendrada por nacer y la guisé con palabras de la iglesia… ¡Anda, pues ya tengo mi adivinanza!- se dijo muy contento.

Llegó esa misma tarde al castillo del rey. Todos se rieron mucho al verle pasar. Al fin y al cabo… ¡era el tonto del pueblo! Pero el joven soltó su adivinanza al rey:

– «Pan mató a Panda, Panda mató a tres; Pasé duro sobre blando y vi a un muerto y tres cantando; Comí carne engendrada por nacer y la guisé con palabras de la iglesia».

El rey no pudo adivinar de qué se trataba, ya que era una experiencia que él había vivido. No tuvo más remedio que darle la mitad de su reino y la mano de su hija. Y el tonto demostró que no era tan tonto, sino un gran observador de la Vida.

Qué temas puedes trabajar con el cuento ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’

Utiliza este cuento de ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’ para reflexionar acerca de:

  • La inteligencia que se adquiere de los libros frente a la que se aprende en la Vida.
  • Cuidado con lo que se promete…
  • La humildad.
  • Las apariencias engañan.

Reflexiones sobre el cuento ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’

Los acertijos más valioso son aquellos basados en una experiencia, aunque las palabras que se emplean en su enunciado son muy importantes. La esencia de lo que la adivinanza encierra debe de estar ‘camuflada’ con un mensaje encriptado que resuma pero no explique del todo lo que esconde. Al menos al protagonista de esta historia le sirvió:

  • Los grandes observadores son los más inteligentes: En esta historia de ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’, se pone de manifiesto dos tipos de inteligencia: una de ellas es la adquirida a través de los conocimientos que aprendemos mediante los libros. Y otra, la que adquirimos observando directamente la Naturaleza. Pues bien, esta segunda inteligencia es la más valiosa de todas, porque las lecciones de la Naturaleza son infinitamente más útiles que las que podamos adquirir de los libros. Esa inteligencia basada en la observación es que la dio al ‘tonto del pueblo’ el premio del rey.

Dos reflexiones más sobre ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’

  • Cuidado con lo que prometes: El rey no contaba en esta historia que el tonto del pueblo podía ser el ganador de su juego. Pero tuvo que cumplir su promesa, así que en ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’ también nos recuerdan que hay que ser prudentes a la hora de prometer algo, porque tal vez tengamos que cumplir nuestra promesa con quien menos lo deseamos…
  • La vanidad del rey: El rey pensaba que nadie podría proponer una adivinanza que el no pudiera resolver. Su vanidad al respecto era tan grande que se dejó cegar. Sin embargo, recibió una ‘cura de humildad’ de quien menos lo imaginaba… nada más y nada menos que el ‘tonto del pueblo’.

«La inteligencia más valiosa es la que se adquiere a través de la observación.»

— (Reflexiones sobre ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’)

Sorprendentes cuentos infantiles originarios de España

¿Te gustó el cuento de ‘El tonto que propuso una adivinanza imposible de acertar’? Existen muchos más cuentos populares españoles igual de fascinantes que este. Prueba a leer estos otros:

  • Pereza y testarudez: No hay nada peor que estos dos defectos, la pereza y la testarudez. Este divertido cuento narra la historia de una pareja que competían por ver quién de los dos era el más testarudo y perezoso…
  • El ratón Pérez: Esta es la historia verdadera del Ratoncito Pérez, y de cómo se lleva los dientes de leche de los niños que se caen.
El Ratón Pérez, cuento infantil
El cuento del ratoncito Pérez
  • Las bromas de Juan el Chinche: Las bromas dejan de ser graciosas cuando molestan a los demás… Este cuento narra la historia de un niño al que le encantaba gastar bromas… hasta que los demás deciden gastarle la broma a él.

Y recuerda que también puedes escuchar muchos cuentos infantiles narrados. Los encontrarás aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 3

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *